sábado, 8 de marzo de 2014
Avala Cabildo de Xalapa reforma constitucional que establece obligatoriedad de educación media superior
Xalapa, Ver., 07 de marzo de 2014.- En sesión extraordinaria celebrada este viernes el Cabildo del Ayuntamiento de Xalapa aprobó el proyecto de decreto que reforma el párrafo primero del artículo 10 de la Constitución Política para el Estado de Veracruz, enviado por el Congreso, a través del cual se establece que la educación media superior deberá ser obligatoria.
La reforma constitucional, aprobada en dos periodos ordinarios por el Congreso del Estado, recibió así el aval del Ayuntamiento de Xalapa en voto de los integrantes del Cabildo, quienes se mostraron convencidos de que sólo fortaleciendo el sistema educativo estatal es como los estudiantes podrán alcanzar un desarrollo social más justo.
También se aprobó la reforma a la fracción II del artículo II de la Constitución estatal a través de la cual se establece que los hijos de padres veracruzanos tendrán este carácter, aún nacidos en el extranjero.
De la misma manera, el proyecto de decreto para que se establezca la actualización del número de ediles que integran los ayuntamientos de acuerdo al último censo realizado, así como los estudios requeridos por el Instituto Electoral Veracruzano.
Otro punto relevante fue la propuesta para que el Ayuntamiento suscriba convenio de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Número 151 (Cecati), con el objeto de promover cursos de capacitación a solicitantes de empleo y el otorgamiento de becas institucionales.
Los integrantes del Cabildo aprobaron el proyecto de cofinanciamiento para la “Construcción y Equipamiento de dos Bibliotecas Virtuales”, dentro del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE).
Finalmente, se aprobó que el Ayuntamiento suscriba contratos de prestación de servicios con empresas legalmente reconocidas para dar servicio óptico a los trabajadores de base y confianza, y se propuso actualizar las tablas de valores catastrales unitarios de suelo y construcción, así como la propuesta de cuotas y tarifas aplicables al impuesto predial.
Con el alcalde Américo Zúñiga Martínez, a la sesión de Cabildo acudieron la síndica Michelle Servín González y los regidores primero Rogelio Jesús Álvarez Arroyo; segundo Ignacio Eliezer Vásquez López; tercero Nelly Reyes López; cuarto Lino Jiménez Gómez; quinto Martín Victoriano Espinosa Roldán; sexto Heriberto Ponce Miguel; séptimo Ana Karina Platas Córdoba; noveno Ignacio Valentín Flores Aguayo; décimo Julia Francisca Velázquez Ávalos; onceavo Silem García Peña; doceavo Juan Miguel Castillo Lara; treceavo Daniel Fernández Carrión y el Secretario Manuel Rafael Meza García, además de diversos funcionarios públicos municipales. La regidora octava, Leticia Amira Delgado Hernández no estuvo presente pero justificó su inasistencia.