Las noticias de Veracruz en Internet

viernes, 1 de agosto de 2025

Continúa condonación en multas y recargos de contribuciones municipales

*Quienes se pongan al corriente recibirán descuento de hasta 85 por ciento

Xalapa, Ver.- Un descuento de 40 a 85 por ciento en recargos y multas podrá recibir la población que se ponga al corriente en el pago del Predial, Limpia Pública, el Refrendo de actividades económicas y los Derechos de ocupación de inmuebles en mercados municipales, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a las cajas ubicadas en Palacio Municipal y obtener estos beneficios.


La jefa de Recaudación, Jenny Márquez Tomás, dio a conocer que estos descuentos están considerados en los programas de condonación de recargos y multas de tales contribuciones y derechos.


“El Ayuntamiento aplicará un 40 por ciento de descuento en los recargos y 85 por ciento en las multas a quienes aún no cumplen con el pago del Predial”.


En el caso del Derecho de Limpia Pública habitacional, se tendrá un descuento de 85 por ciento en los recargos y multas, y el mismo porcentaje en los recargos y las multas por los derechos de ocupación de inmuebles del dominio público en mercados municipales y similares, así como en el Refrendo de toda actividad económica.


Detalló que las personas interesadas tienen hasta el 30 de septiembre para acudir a las cajas que se encuentran en Palacio Municipal, de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.


Son susceptibles de recibir el descuento por derechos de ocupación los comerciantes de los mercados Jáuregui, Alcalde y García, “San José”, Luis G. Rendón y tianguis Luis G. Rendón.


También, de los mercados Galeana, Los Sauces, tianguis Los Sauces; Adolfo Ruiz Cortines, “La Rotonda”; tianguis Adolfo Ruiz Cortines, El Moral, Plaza Atletas, la Central de Abasto, Plaza Clavijero, Plaza Gastronómica San José, Plaza Adelante, Parque Benito Juárez y Plaza Revolución.

Esteban Bautista intensifica trabajo territorial en Veracruz

El funcionario recorrió comunidades indígenas en la zona de las altas montañas, escuchó planteamientos ciudadanos y participó en foros estratégicos para el desarrollo del estado.

Xalapa, Ver., 1 de agosto de 2025. — El maestro Esteban Bautista Hernández sostuvo una intensa agenda de trabajo durante la semana, realizando recorridos por distintas regiones del estado de Veracruz, especialmente en la zona de las altas montañas, donde sostuvo encuentros directos con habitantes de comunidades indígenas. En paralelo, participó en foros de relevancia estratégica enfocados en el desarrollo económico y social de la entidad.


















Las actividades del funcionario incluyeron atención directa a asuntos ciudadanos, reuniones con actores comunitarios y representantes locales, así como visitas a zonas con alta marginación, donde escuchó de primera mano las necesidades y propuestas de la población. Esta labor forma parte de su compromiso institucional por fortalecer la relación entre gobierno y sociedad, en sintonía con la visión de transformación impulsada por la gobernadora del estado, ingeniera Norma Rocío Nahle García.


Durante sus recorridos, Bautista Hernández subrayó la importancia de establecer canales de comunicación permanentes con las comunidades indígenas, reconociendo su papel fundamental en la identidad y el desarrollo de Veracruz. "Escuchar a la gente es el primer paso para construir soluciones reales y sostenibles", declaró ante medios locales en una de sus visitas a municipios de la sierra.


Entre los temas abordados por los pobladores destacan el acceso a servicios de salud, mejoras en la infraestructura educativa, caminos rurales, así como el impulso a proyectos productivos con enfoque comunitario. Bautista aseguró que estos planteamientos serán canalizados a las instancias correspondientes para su atención prioritaria.


En los foros en los que participó, el maestro Bautista abordó temas relacionados con planeación territorial, desarrollo rural y políticas públicas con enfoque de derechos. Representantes de diversos sectores académicos y sociales reconocieron la disposición del funcionario para articular esfuerzos desde el gobierno con base en diagnósticos técnicos y sensibilidad social.


Estas acciones se alinean con los ejes del proyecto estatal de transformación, enfocado en garantizar bienestar, justicia social y desarrollo equitativo en todas las regiones del estado. Esteban Bautista reiteró su respaldo total a la mandataria estatal y reafirmó su compromiso con las tareas que contribuyen a consolidar un Veracruz más incluyente y participativo.


Fuentes cercanas al equipo del maestro Bautista señalaron que las giras de trabajo continuarán en las próximas semanas, priorizando aquellas zonas con rezagos históricos y alta demanda ciudadana de atención gubernamental.