**Camiones con los ductos llegaron a Boca del Río para ser
introducidos en Juan Pablo II.
**Serán introducidos en la Avenida Juan Pablo II disfrazados
en una "remodelación" de la calle.
**Tapan tuberías con una lonas en terreno baldío de Juan
Pablo Segundo entre Sahagún y Alaminos.
**Vecinos NO permitirán que se instalen, recurrirán a
amparos federales para impedir esa "bomba de tiempo".
Boca del Río. Ver. 19
septiembre 2023.- Contra la oposición de ciudadanos y vecinos de
los fraccionamientos Virginia y Costa Verde, así como de las colonias
Revolución y Nueva Era, y sin exhibir las autorizaciones municipales, de
Protección Civil y del Medio Ambiente, la empresa Gas Natural del Noreste (GNN)
trasladó el fin de semana a Juan Pablo II los tubos con los que pretende
instalar un gasoducto en esa Avenida que está siendo "remodelada" por
el Ayuntamiento de Boca del Río para así suministrar ese combustible de alto
riesgo a los domicilios de la zona donde hay escuelas, tiendas de autoservicio,
hospitales, contando con una densidad de población enorme.
Los vecinos lograron
fotografiar una unidad de la Constructora Marusa, S.A. de C.V. (que atiende al
sector de petróleo y gas, con oficinas en La Ceiba, Villahermosa, Tabasco), la
cuál transportaba por la Avenida Juan Pablo II un total de 27 tubos de seis
pulgadas de poliuretano de alta densidad a un terreno baldío localizado en Juan
Pablo II entre las calles Sahagún y Alaminos, y de inmediato los taparon con
una lona azul para tratar de ocultarlos de los ciudadanos.
Ese terreno baldío es ocupado por el gobierno municipal de
Boca del Río para el depósito de gravilla y otros materiales que se utilizan en
la obra de pavimentación iniciada hace poco más de un mes en Juan Pablo II,
ahora se sabe que esa obra en realidad tenía como finalidad la introducción de
dichos ductos por parte de la empresa "Gas Natural del
Noreste".
Los tubos tienen una franja
amarilla en los costados, que los identifican como ductos para transportación
de GAS y son propiedad de la empresa foránea Gas Natural del Noreste
"GNN", que miles y miles de vecinos y ciudadanos boqueños rechazan.
En cientos de casas, miles de postes y árboles localizados a
lo largo de la calzada Juan Pablo II pueden observarse mantas y carteles de
oposición al gasoducto que los vecinos han ido colocando, quienes advierten
peligro inminente para ellos y sus familias por tratarse de un producto
altamente volátil, como es el gas metano, pero, sobre todo, porque la compañía
ni el alcalde boqueño los han consultado si están conformes con la instalación
del gasoducto.
Los colonos no han sido
informados sobre la intención de meter esas tuberías en la transitada avenida
ni han realizado estudios de factibilidad de suelo y mucho menos se conoce la
existencia de un mapa de riesgos. Hace dos meses, los vecinos reportaron que un
camión recolector de basura se hundió en un socavón en Tres Carabelas casi
esquina Juan Pablo II, debido al suelo arenoso en toda la zona, lo que es un
riesgo inminente para todas las tuberías.
Los llamados “tubos ahogados” se intentan ser colocados
aprovechando la obra de pavimentación de Juan Pablo II, a pesar de que esa
compañía carece de permisos, bajo el argumento de que por ahora no van a
transportar gas, sino hasta que cuenten con todas las autorizaciones. Los
vecinos, sin embargo, opinan que se trata de una acción ilegal, al no haberlos
consultado y mucho menos advertido de los peligros de un gasoducto enfrente de
sus casas.
“Gas Natural”, empresa del norte del país, ha advertido que
los ductos que están instalando son para suministro de las zonas industriales
como Tamsa, Nestlé, zona portuaria, Bruno Pagliai, pero entonces no habría
motivo para instalar ese ducto por todo Juan Pablo Segundo, desde Costa Verde
hasta Díaz Mirón, si no tuvieran la intención de instalar tomas domiciliarias.
Además, ese gasoducto
afectaría a centros comerciales, uno de ellos Urban Center, un Hospital que se
encuentra dentro de esas mismas instalaciones, un laboratorio de análisis
clínico, dos escuelas, farmacias, dos tiendas de autoservicio, una iglesia, así
como varios negocios de restaurantes y de otros giros.
Los miles de inconformes
iniciaron con el reparto de volantes, juntas vecinales, instalación de lonas en
sus hogares y, posteriormente, la manifestación, para impedir que continúen con
ese proyecto que consideran arbitrario.
Acordaron invitar a más
colonos de Boca del Río para protestar en contra de la instalación arbitraria
de ductos de Gas Natural, lo que según expertos que han consultado, representa
un grave riesgo para la población.
Adelantaron que ya hay oficios
de inconformidad, hay peticiones formales solicitando información, pero nadie
dice nada, “entonces el siguiente paso que nos dejan es la movilización social
para impedir que introduzcan ese gaseoducto en Boca del Río”, advirtieron.
