*Reforma.
'No vamos a dividir, hay que reconciliar'.
La senadora Xóchitl Gálvez se convirtió ayer en la abanderada del Frente Amplio por México para la elección presidencial de 2024.
*El Universal.
Nada frena el consumo de tabaco, alcohol y chatarra en México.
Ni las reformas en el Congreso ni las políticas públicas del gobierno federal han frenado el consumo de productos nocivos para la salud, como el cigarro, la comida chatarra, las bebidas energéticas y endulzadas, así como las alcohólicas.
*Excélsior.
Senadores se alistan para brinco electoral
En el inicio de un nuevo periodo ordinario en el Congreso y a días de que inicie el proceso electoral, al menos 22 senadores tienen puesta la mira en un nuevo cargo de elección popular, rumbo a los comicios de 2024.
Sus aspiraciones dependerán de la voluntad de las dirigencias de sus partidos políticos, así como de las reglas para la definición del género de las o los candidatos.
*Milenio Diario.
FRG batea a DEA: no entregará muestras de drogas incautadas.
La Fiscalía General de la República niega a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) el acceso a muestras de las drogas aseguradas en México para analizarlas y conocer las sustancias que entran a territorio nacional, como el fentanilo, y que suelen terminar del otro lado del Río Bravo, explicaron a MILENIO funcionarios del gobierno estadunidense.
*La Jornada.
En armas en contra del arco, comuneros de Guerrero.
San Miguel Totolapan, Gro., Alrededor de 800 campesinos de 43 comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo se levantaron en armas contra presuntos integrantes de la organización criminal La familia michoacana, que el jueves pasado comenzaron a atacar el poblado de Linda Vista, en la región Tierra Caliente de Guerrero.
*El Sol de México.
No le atribuyamos costo al INE, pide Taddei.
Con cinco meses como consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) y casi a punto de iniciar “el gran proceso”, como se refiere a la elección presidencial de 2024, Guadalupe Taddei Zavala rechaza que el organismo resulte caro.