Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 8 de agosto de 2023

Libros de Texto Gratuitos deben ser revisados y corregir los errores que presentan, para evitar que grupos opositores saquen raja política

 • Grupos opositores y de la derecha lo utilizan como bandera para golpear al gobierno de AMLO: Vicente Aguilar.


Irineo Pérez Melo.- Ante la serie de errores ortográficos, de sintaxis y de contenido, los libros de texto gratuito deben ser sujeto de revisión y evitar con ello que grupos opositores y de la derecha lo tomen como bandera para golpear al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, planteó Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT).

En conferencia de prensa, el dirigente estatal petista, admitió que no tiene conocimiento de los contenidos de los libros de texto que se utilizarán en el ciclo escolar 2023-2024 en los diferentes grados de educación primaria y secundaria “pero deben corregirse los errores que presentan”, añadió.

En su opinión, dijo estar de acuerdo que estos libros se repartan tal y como fueron elaborados, ya que “todo es perfectible, siempre y cuando el derrotero marcado para alcanzar el objetivo en educación no se sesgue”.

Recriminó la postura de la oposición disidente por el contenido reformador (de los libros de texto gratuitos) intenta crear confusión en los medios de comunicación y sus “críticas infundadas únicamente exhiben el propósito de sacar raja política de un tema ajeno a ese ámbito”, recalcó.

La derecha burguesa, dijo, habla de comunismo, desconociendo el trabajo realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a una cuestión diferente y por eso la tildan de comunista, porque se basa en comunidades, ahora la comunidad y los maestra van a estar más cerca del estudiantado.

Reiteró que los errores deben corregirse, pero el que la derecha impute el comunismo, que esto es parte de la historia y ese tema de abordó en las escuelas, como es lo relacionado con el comunismo primitivo, el feudalismo, del capitalismo y del socialismo como parte de la historia y así debe verse.

De la postura asumida por las asociaciones y organizaciones religiosas que señalan que el uso de esto libros de texto es un retroceso a la moral y a los principios fundamentales del hombre, sostuvo que que su moral es de dudosa opinión, argumentando que ahora es malo que a un niño le señalen con el nombre real de sus órganos reproductivos y digan que eso sea malo. Y cuestionó: ¿En dónde se dice que la moral es a partir de qué edad?

Por otro lado, dio a conocer que militantes del PT no acompañaran a Claudia Sheinbaum Pardo durante su gira por la zona centro de Veracruz el viernes 11 de agosto, ya que en la misma fecha Gerardo Fernández Noroña, también estará en la entidad veracruzana buscando el respaldo del electorado de la zona norte de la entidad, sobre todo de Poza Rica y la Sierra del Totonacapan.

“Respetamos mucho a la compañera, pero el Partido del Trabajo trae su propio candidato, el compañero Noroña va estar sábado en Poza Rica, en Papantla, Gutiérrez Zamora, en Tuxpan y en Coxquihui, ese es nuestro aspirante y los demás tienen todo el derecho de participar, y no tenemos conocimiento si viene (Claudia Sheinbaum), dijo por último.

[8/8 5:10 p. m.] +52 228 192 8316: Por falta de respaldo gubernamental artesanos y diseñadores 

de pueblos originarios son objeto de plagio de su trabajo: Xante


• Mujeres artesanas de Zongolica y Mixtla de Altamirano, por no hablar el español son objeto de esta irregularidad: Ulises Gómez.


Irineo Pérez Melo.- Por falta de respaldo de las autoridades gubernamentales correspondientes artesanos y diseñadores de los pueblos originarios son objeto del plagio de su trabajo artesanal por parte de empresas y diseñadores nacionales y extranjeros, adjudicándolos y obteniendo cuantiosas ganancias por lo que consideran sus diseños.

Lo anterior fue señalado por Ulises Gómez, presidente de la Asociación Xante Turismo, Cultura y Sociedad, quien dijo que estos diseñadores o representantes de esas empresas que se dedican a la confección de ropa, llegan a los pueblos o acuden a las exposiciones que se montan y es allí en donde al adquirir una prenda u objeto artesanal, “se roban” las ideas y las hacen suyas dichos trabajos.

Mencionó que las mujeres artesanas de los municipios de Zongolica y Mixtla de Altamirano, de esta situación, debido a que el 80 por ciento de ellas hablan su lengua autóctona y “por ello temen hacer una negociación y es donde agarran y hacen el plagio, debido a que no tienen el conocimiento y la capacitación para ir a vender sus productos a las ciudades”.

“No tenemos un respaldo de parte de las autoridades de gobierno como artesanos para decir que esa pieza o ese diseño yo lo hice o está protegida por cierta normatividad oficial, por lo que se está buscando que, si no se puede hacer por parte del gobierno, lo podemos hacer como asociación civil”, añadió.

Una de las formas para lograr este objetivo es posicionar con la Semana de la Moda Artesanal 2023, que se efectuará en esta ciudad del 25 al 30 de septiembre próximo en el Parque Benito Juárez, en donde se puedan sentar los artesanos y diseñadores indígenas para que den a conocer sus productos y posteriormente, sumar a los diseñadores urbanos y así en conjunto se pueda llevar a cabo un trabajo de reconocimiento público y económico.

En este evento, que ha posicionado a la ciudad de Xalapa como la capital de la moda artesanal a nivel nacional e internacional, se contempla la participación de alrededor de 80 artesanos y se tendrán expoventas, foro cultural y conferencias.

En esta ocasión, dijo, se están sumando a las universidades que ofertan la carrera de Diseño de Modas, para posicionar a los pueblos originarios, a las y los maestros indígenas y darles el reconocimiento público y el reconocimiento económico para que ellos puedan seguir promoviendo las artesanías y así llevar una economía sustentable de los pueblos y comunidades indígenas.

Además, indicó por último, que se tendrá como invitado especial al diseñador argentino Edu Urquiza, el estará presente del 25 al 30 de septiembre, para que se pueda hacer en conjunto una colaboración de lo que son los artesanos, y que son diseñadores de alto prestigio para acabar lo que es el regateo y el plagio que realmente sufren todos los pueblos originarios.