• Les faltó estudio y preparación, pero sobre todo buenos asesores: Guillermo Álvarez.
Irineo Pérez Melo.- La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional la mal llamada Ley Nahle, evidenció de nueva cuenta la falta de preparación y de buenos asesores en materia constitucional, porque no es la primera vez que les echan abajo reformas a las leyes.
Lo anterior fue señalado por Guillermo Álvarez Trujillo, presidente de la Red Evangélica del Estado de Veracruz, quien dijo que está decisión del Máximo Tribunal de Justicia del país es un fuerte revés para los diputados del Congreso local, sobre todo a la mayoría morenista y sus aliados, a quienes les faltó más estudio y de preparación, pero sobre todo de un equipo de abogados constitucionalistas que los asesoren.
Consideró que con esto los diputados están dando una muestra de inexperiencia, de cero preparación y de cero conocimientos, porque no es la primera vez que la SCJN les enmendar la plana.
Expresó que la Corte solo cumplió con su deber que le mandata la constitución, que es revisar y si deber es dictaminar y la ley es la lay y debe acatarse, añadió.
Al referirse a la resolución de los magistrados, dijo que con esto cualquier veracruzano puede aspirar, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos, como es el arraigo de cinco años en la entidad y no depende ni debe depender de una persona, de un grupo o de un partido político, porque deben recordar que existen también las candidaturas independientes y ciudadanas, añadió.
“Yo no sé porque tanta bulla o tanto escándalo, ya que hay tantas cosas más importantes que deben darle prioridad, hay que atender la seguridad pública, hay que atender el empleo, hay que atender muchas cosas y seguir atacando la corrupción que puede haber en cualquier dependencia”, subrayó.
En ese tenor, señaló que son bienvenidos todas y todos los candidatos que sean y que se los permita la ley, concluyó.