La nueva Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, fue cuestionada del evento político de la (4T) que se llevo acabo en el municipio de Banderilla.
P= ¿Presidenta usted ayer estuvo en un evento político, que hubo en banderilla?
R= repondio la Magistrada, a la reportera, ¿cuál evento político? perdón, no, disculpe yo creo que tiene usted una Información equivocada, yo no estuve, estaba trabajando en las oficinas.
A 12 días como Presidente del tribunal superior de justicia, como lo encontró, como está, cómo va, explicó que apenas esta entrega a recepción, lo que ha tenido son reuniones con los jueces, en temas, familiares, de ejecución, de control, le ha dado prioridad a esos temas.
Habrá cambios o rotación de personal en el tribunal, mensionó que no podría decir, porque apenas está recibiendo, a los personal de base y sindicalizados se les respetan sus derechos.
En el caso de que si algún juez a incurrido en algún acto de corrupción serán, sancionados, cesados, explicó la Magistrada Aurelia Jiménez, cuando hay esos temas, lo que tiene que hacer la ciudadanía y lo que ha estado ocurriendo es de que se acerque la ciudadanía al consejo de la judicatura, se inician los procedimientos administrativos sancionadores , desde luego.
Rotarán a Jueces para evitar actos de corrupción por la relación que pudiera darse con abogados: Jiménez Aguirre
• Estos cambios se darán en enero, como se ha venido dando desde siempre, dijo. Para enero del 2023, el Tribunal Superior de Justicia del estado de Veracruz realizará cambios de adscripción de jueces para evitar actos de corrupción por la generación, que pudiera darse, de pequeños lazos con abogados en sus demarcaciones judiciales, aseguró su presidente Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
Entrevistada previo a la inauguración de la Expo-Venta Navideña de Arte Popular y Gastronómicas Indígena Mawan Pepetlani (Manos Brillantes), la titular del Poder Judicial del Estado, dió a conocer que está rotación de estos togado se hace en enero de todos los años, haya o no cambios de la presidencia en esta instancia de gobierno.
“Es una cuestión sana para el Poder Judicial, pero también para la ciudadanía, a fin de garantizar que haya una justicia imparcial”, añadió.
De igual manera, advirtió que con estos movimientos de los jueces, se pugnará por atacar de manera frontal la corrupción que pudiera presentarse en los distintos Juzgados de la entidad.
Para llevar acabo estás acciones, indicó que se evaluará el desempeño de los Jueces y ver qué es lo que hay para determinar la rotación, por lo que pidió a la ciudadanía en general a denunciar cualquier irregularidad que se presente para iniciar el procedimiento sancionador correspondiente.
“Se invita a los ciudadanos a qué se acerquen al Consejo de la Judicatura y se inicien los procedimientos administrativos sancionadores en contra de quienes incurran en este tipo de irregularidades”, concluyó.