v
El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil el
mejor de todos
v
En un año hace más obras que en la pasada
administración
v
Gracias a la honesta y eficiente aplicación de
los recursos financieros
Por Miguel Ángel Cristiani González
El próximo 27 de diciembre el alcalde de
Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil habrá de rendir su primer informe de gobierno
al frente de la administración en la capital del estado de Veracruz, en el que
se destacará sin lugar a dudas el hecho de que la aplicación honesta y
eficiente de los recursos, el Ayuntamiento xalapeño continúa con la
modernización y la construcción de obras de calidad para elevar la calidad de
vida de la gente.
La administración de Ricardo Ahued es un
ejemplo a seguir por los otros 211 ayuntamientos en el estado, que en su primer
año de actividades, muy pocos logros son los que podrán informar, incluyendo a
los que por su mayor tamaño reciben mas recursos de la federación, pero que por
no tener una buena administración, ahora al final del año, incluso tienen
problemas para pagar sueldos y aguinaldos.
Pero si el ayuntamiento de Xalapa ha podido
realizar en este primer año, más obras que las que no se realizaron en la
pasada administración municipal que encabezó Hipólito Rodríguez, se debe
también en buena parte a que Ricardo Ahued no ha permitido ningún acto de
corrupción y los recursos se manejan de manera disciplinada.
En ese tema, destaca la actuación discreta y
muy profesional, de la contadora Indira González Ramírez como tesorera, quien
se ha desempeñado en la iniciativa privada y el servicio público, colaborando
en auditorías financieras y administrativas; durante diez años trabajó en el
Ayuntamiento de Xalapa, así que conoce a la perfección todos los recovecos de
las finanzas locales.
Por lo anterior es que ya se anunció que en
Xalapa, el Ayuntamiento cumplirá con todas las obligaciones financieras a las
que la plantilla laboral tiene derecho, el recurso está fondeado y próximo a
dispersarse.
Además se cubrirán todos los alcances y
legítimos derechos conquistados por las y los trabajadores al servicio del Ayuntamiento,
quienes recibirán el recurso correspondiente en tiempo y forma, puesto que se
cuenta con finanzas sanas y responsables que permiten fondear estos
compromisos.
Son los mismos recursos que se obtienen de
manera general a través de fondos federales e ingresos propios como el Predial
o el Cobro por Traslado de Dominio, con respeto a los recursos etiquetados para
pagar nómina, servicios, obras y este tipo de prestaciones.
Ricardo Ahued adelantó que en su primer
informe se presentará el 97 por ciento de las obras terminadas para esa fecha,
quedando pendientes las acciones más grandes, como la construcción de
colectores pluviales y la rehabilitación de la avenida Lázaro Cárdenas.
Así con la obra municipal más importante en
todo el estado de Veracruz es como al terminar el primer año de su gobierno,
Ricardo Ahued Bardahuil ha dado una muestra y cátedra de lo que es ser un buen
administrador.
Luego de que los xalapeños tuvimos al peor
alcalde de todo el estado de Veracruz, ahora Ricardo Ahued ha dado muestra de
lo que se puede hacer cuando se tiene capacidad, experiencia, deseos de servir
a la gente y honradez.
Porque no conforme con haber realizado ya la
mayor obra pública en la historia de Xalapa, en tan solo un año con más de 280
obras en toda la ciudad, Ricardo Ahued y la correcta aplicación de los recursos
todavía le alcanzó para iniciar la renovación del parque vehicular del
ayuntamiento, que para no variar, le entregaron en pésimas condiciones.
Ahued Bardahuil entregó 13 nuevos vehículos
operativos a diversas áreas del ayuntamiento, reconociendo que esta primera
entrega de unidades, es resultado de la disciplina financiera y la
transparencia y eficacia con que se aplican los recursos públicos en la
capital.
Para muestra un botón, tan sólo en obra
hidráulica, se han invertido más de 110 millones de pesos, cuando en el pasado en
cuatro años apenas se ejercieron 30 millones, además de lograr dar un abono de
50 millones de pesos a la deuda que mantiene la Comisión Municipal de Agua
Potable y Saneamiento (CMAS) con Banobras.
Esto habla de la honestidad y la eficiencia
en la aplicación de los recursos públicos.
Con hechos y obras, no con palabras y cifras
alegres, se demuestra que cuando hay capacidad, experiencia y deseos de servir
a la comunidad, se pueden lograr muchas cosas.
Y como ya se le ha empezado a ver como un posible
candidato a la gubernatura del estado, Ricardo Ahued ha declarado que no sufre
de esas calenturas políticas, que ha lo que ha estado dedicado es a trabajar en
beneficio de Xalapa y los xalapeños.
Pero a pesar de ello, ya el Secretario de
Organización del CEN del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier
Herrera Borunda, mencionó que existe la posibilidad de que su partido vaya solo
en las elecciones del 2024, ya que asegura cuentan con grandes posibles
perfiles como el del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil quien sería un
excelente candidato al gobierno del estado en Veracruz.
Así las cosas, aunque en las encuestas “patito”
se pretenda posesionar a otras y otros personajes, Ricardo Ahued se encuentra
posesionado y reconocido por quienes tienen la mejor opinión y que son
finalmente los veracruzanos.
Por todo ello es que existe ya bastante
interés en asistir el próximo martes 27, al palacio municipal de Xalapa, en
donde Ricardo Ahued Bardahuil habrá de presentar de manera concreta y precisa
los datos de los logros alcanzados ya en el primer año de la administración
municipal.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view