Son más de 65 mil docentes!!!

**Mantienen bloqueo en las oficinas centrales de la SEV en Xalapa.
**Tomarán otras instalaciones, amenazan con paros y marchas
por todo el Estado.
**Protestan por la falta de pago del incremento salarial del
1%, 2% y 3% autorizado por el gobierno federal.
**Dinero llegó al Estado pero lo están jineteando en la SEV
y en la SEFIPLAN acusan los maestros veracruzanos.
Xalapa, Ver. 03 noviembre
2022.- Las manifestaciones de inconformidad de los miles de
docentes estatales siguen en las oficinas centrales de la Secretaría de
Educación de Veracruz (SEV) y este jueves mantienen su bloqueo en el acceso
principal, quienes reclaman a Zenyazen Escobar García los pagos pendientes del
incremento salarial del 1%, 2% y 3% autorizado por el gobierno federal y que en
Veracruz no se han hecho por parte de la SEV y del Gobierno del Estado.
Desde el pasado lunes, los más
de 65 mil docentes estatales colocaron lonas en la entrada principal de las
oficinas centrales de la SEV con consignas en contra de su titular, Zenyazen
Roberto Escobar García, exigiendo la renuncia de este por el incumplimiento de
los incrementos salariales.
"Tomamos las
instalaciones los profesores, trabajadores administrativos, intendentes y demás
del sistema estatal. No nos han pagado el 1%, 2% y 3% por ciento del aumento
salarial que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador; a los maestros
federales ya se les pagó, a nosotros los estatales nos dan largas desde la
SEV", explicaron.
Dijo que se han enterado que
las autoridades estatales quieren cubrir este adeudo hasta enero del 2023 por
que no hay dinero, por ello exigieron el pago inmediato “porque no somos
maestros de segunda, como nos quiere tildar desde la Secretaría de Educación de
Veracruz”.
Expuso que ya no están
interesados en tomar acuerdos en reuniones con la gente de la SEV, porque eso
no es garantía de que les resuelvan, pues es de todos conocidos que Zenyazen
Escobar hoy dice una cosa y mañana se desdice y no da una solución definitiva
ni fecha exacta para pagarnos, solo se limita a decir que “está gestionando el
recurso”.
El secretario de Educación,
Zenyazen Escobar García, no nos ha atendido, pero en entrevista a medios de
comunicación este señaló que no tienen los 400 millones de pesos que necesitan
para pagar la nivelación salarial, que el gobierno federal otorgó en mayo de
este año con retroactivo al mes de enero de 2022.
Por tal motivo, se continuará
con las manifestaciones durante esta y la siguiente semana, hasta que se cubran
los adeudos que se tienen con más de 65 mil maestros del magisterio estatal.
Y es que en el sistema estatal
son unos 67 mil docenes a los que no se les ha cubierto la nivelación salarial,
por lo que existe el temor fundado que hay problemas económicos en las arcas
estatales y es lo que ha motivado este retraso en los pagos donde están
"sudando" el dinero que ya mandó la federación para utilizarlo en
pagar compromisos de fin de año en otras secretarías estatales.
