v El truco: Es sólo de los Pueblos Originarios de Veracruz
v
En el zócalo de la CDM está una mega ofrenda
mucho mayor
v
Los números reales de la educación que está en
crisis
Por Miguel Ángel Cristiani González
Pues sí, en efecto, el altar de muertos más
grande del mundo mundial, es el que montó la Secretaría de Educación de
Veracruz en el velódromo de Xalapa, pero hay que hacer la aclaración que es solo
de los “Pueblos Originarios de Veracruz”.
Porque para no ir muy lejos, acabamos de
estar en la ciudad de México, en donde las autoridades de ese lugar montaron un
mega altar de muertos, en toda la explanada del zócalo, con altares de todos
los estados de la república -incluyendo Veracruz- y con sus respectivas catrinas
gigantescas como las mojigangas de Tlacotalpan, que ese si puede ser
considerado como el altar de muertos más grande del mundo.
Pero acá en el terruño veracruzanos el
secretario Zenyazen Escobar García nos quiso vender la idea de que tenía el
altar de muertos más grande del mundo, pero habría que aclarar que es solo del
estado de Veracruz.
Sin embargo, se difundió un comunicado de
prensa, en el que se asegura que: Con una asistencia de más de 18 mil personas,
concluyó esta noche la presentación del Altar de Muertos más Grande del Mundo
de los Pueblos Originarios de Veracruz, que colocó la Secretaría de Educación
de Veracruz (SEV) en las instalaciones del velódromo en la capital del estado.
Con ello, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, reiteró que la
meta del próximo año será superar los 1502.89 metros cuadrados que alcanzó este
primer altar.
Tras asistir a la ceremonia de clausura de la
exhibición del altar, recordó que para 2023 la meta es romper el propio récord
establecido en esta ocasión, pues si bien por cuestiones económicas no se logró
el registro en el libro de récord Guinness, la hazaña sí quedó registrada ante
notario público.
Mientras que el secretario de la SEV Zenyazen
Escobar García continua con su gira político electoral por todo el estado, para
tratar de ganar simpatías a la hora de las encuestas para elegir candidato a
gobernador para sustituir a Cuitláhuac García, los problemas se siguen
acumulando en dicha dependencia, por no ser atendidos y resueltos los problemas
de un sistema educativo en crisis.
A pesar de que la secretaría de Educación de
Veracruz es la que ejerce el mayor presupuesto de todas las dependencias
estatales, en lo único que ha habido avances es en los montos que se destinan
para ese rubro, pero las cifras de alumnos atendidos y la calidad de la
enseñanza va en retroceso cada año.
Así es que por ejemplo, durante el presente sexenio,
la @SEP_mx ha ejercido un presupuesto total de: 4,516,277.9 MILLONES DE PESOS
(4.5 Billones)
▪️1,072,191.9 MILLONES DE PESOS (2019)
▪️1,103,859.2 MILLONES DE PESOS (2020)
▪️1,149,436.1 MILLONES DE PESOS (2021)
▪️1,190,790.7 MILLONES DE PESOS (2022)
Y con todo ello han logrado…2,341,037 ALUMNOS
MENOS EN 4 AÑOS.
Mientras que el ciclo escolar con mayor
matrícula fue el 2017-2018 con 35.9 millones de alumnos, este 2022 tiene la
cifra más baja de los últimos 8 años, con 34.4 millones de alumnos.
También se han reducido el número de
escuelas, de las 260 mil 500 a 258 mil 700 en 2022.
El nivel educativo en donde más estudiantes
se han perdido es el BÁSICO, que pasó de 26.2 millones a 24.1 para 2022; una
reducción de 2.1 millones.
El que más ha crecido es el superior, de 4 a
5.1 millones, es decir, 1.1 millones más.
Las entidades donde los estudiantes terminan
menos sus estudios: OAXACA, CHIAPAS y GUERRERO.
El 86% de los estudiantes son atendidos por
el sector público, con reducción en ambos tipos de sostenimiento:
▪️PÚBLICO: De 31,345,924 (2018) a 29,461,792
(2022) un -6%
▪️PRIVADO: De 5,104,526 (2018) a 4,951,693
(2022) un -3% menos.
Esos y otros datos más se pueden consultar en
https://planeacion.sep.gob.mx/
Pero todo eso no importa a las autoridades de
la SEV, que ya están preocupadas en organizar el año entrante, el altar de
muertos más grande del mundo, de las culturas y los pueblos originarios del
estado de Veracruz.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view