Las noticias de Veracruz en Internet



jueves, 22 de septiembre de 2022

Veracruzanos, hasta para dar



Como quería el gobernador Agustín Acosta Lagunes en los años 80 del siglo 

pasado, Veracruz es y ha sido granero y yunque de la nación a lo largo de la 

historia de México.

No se equivocó Antonio López de Santa Anna cuando fue trazando las fronteras 

definitivas del estado sobre la línea verde de la vegetación espesa y fructífera, y 

sobre la línea azul del mar eterno (José Emilio Pacheco: “Digamos que no tiene 

comienzo el mar/ Empieza donde lo hallas por vez primera/ y te sale al encuentro 

por todas partes”).

Y en los interiores de la tierra, petróleo, oro, minerales preciosos, agua 

enterrada que se une con la del exterior.

Somos un estado, no nos dejarán mentir, que tiene todo de lo mejor y al que le 

alcanza hasta para dar a otras entidades que no tienen nuestros dones de la 

naturaleza, como Aguascalientes (me consta) y Zacatecas, como las vastas zonas 

desérticas de Durango, Sonora y Chihuahua; como las arideces de las tierras 

flacas de Jalisco y de Hidalgo.

Somos tan ricos en lo natural y tan exuberantes, que nos damos el lujo de 

compartir hasta nuestra riqueza mayor, que es nuestra gente.

Vaya usted a cualquier lugar de la República y allá encontrará a un jarocho que 

hace las delicias de sus vecinos, conocidos y amigos; un paisano que impulsa el 

desarrollo de la región en la que vive y prospera; un amigo fiel y un trabajador 

incansable.

Quien ha visto laborar a nuestros campesinos de sol a sol -y qué sol candente-

sin quejarse y sin parar, mucho tendrán que decir a aquéllos que dicen que el 

veracruzano es flojo, irresponsable, deshonesto.

Quien conoce la historia de nuestras luchas populares desde Yanga y Río Blanco 

hasta las reivindicaciones de los cañeros en las zonas bajas y de los indios en las 

montañas… quien sabe de ellos, aceptará convencido la verdad que dice nuestro 

himno estatal, escrito por el gran poeta Francisco Morosini Cordero:

Veracruz es un pueblo amistoso,

solidario, cordial y gentil,

Veracruz es el mar generoso

del trabajo fecundo y febril.

Somos tan fecundos, pero tanto, que le prestamos a Querétaro un paisano. 

Mauricio Kuri González, para que fuera Gobernador allá, y en Campeche tenemos 

también dado en comodato a Alejandro Gómez Cazarín, el otro orgullo de su 

familia en Hueyapan.

Tantos y tantos veracruzanos de valía, allá, acullá… y aquí.


sglevet@gmail.com