Se acabaron las vacaciones de verano.
Listos los 800 Docentes del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) para el regreso a clases presenciales inicia el día 29 de agosto, todos los alumnos de Preescolar, Primarias, Secundarias, Educación Especial y Bachilleratos el nuevo ciclo escolar (2022-2023), en todo el estado de Veracruz.
Con todas las medidas sanitarias, uso del cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia, lavarse las manos, para la protección de alumnos y maestros.
Informó Ramón Domínguez Polo Secretario General del (SMV) era justo y necesario las clases presenciales y más para las maestras, que tenían que atender a los alumnos y atender sus labores del hogar, debemos de tomar en cuenta que lo importante es la vacunación para los jóvenes, niñas y niños contra el covid19, el Gobernador del Estado de Veracruz Cuitlàhuac García Jiménez en sus conferencias lo ha dado a conocer a los Veracruzanos, que ningún joven y ningún niño, se debe de quedar sin vacunarse, van con más seguridad a las clases, debemos de cuidarnos más ahorita por qué hay otras enfermedades, por cierto la Secretaria del Sector Salud no ha dicho bien a detalle la toma de precaución por ejemplo la viruela del mono en México. Pide a los padres de familia, que sigan cuidando a sus hijos que prevalezca la cultura de la higiene.
En otro tema el Secretario General del Sindicato Magisterial Veracruzano cuestionado por la noticia que hace unos días en la mañanera dió a conocer el Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, aumento salarial para los maestros de todo el país, cuenta con más de 1 millón de docentes.
Antes de que dejara el cargo de Secretaría de Educación Pública Delfina Gómez Álvarez, destacó que el aumento y la basificación de los docentes son un intento para "aplicar justicia" para el magisterio.
Explicó el líder de la Educación, que por parte de la Secretaria de Educación de Veracruz, y del Gobierno del Estado, el incremento, el retroactivo, el día del maestro, el personal administrativo y docentes recibieron el aumento salarial.
El (SMV) está en espera de 150 cambios de adscripción y 14 jubilaciones de todos los educativos.
Puertas abiertas en el Sindicato Magisterial Veracruzano, para todo trabajador de área administrativa y docentes que deseen adherirse al sindicato bienvenidos, somos un sindicato de lucha, ayudar al trabajador es nuestra tarea, somos un sindicato batiente, cuando hay que alzar la voz, cuando hay que manifestarse, es para defender los derechos de los trabajadores
Ramón Domínguez Polo dió su opinión que la Secretaría de Educación Pública planea eliminar los grados escolares en México. La propuesta es sustituir los grados por "fases de aprendizaje", mencionó que coincidieron con otros dirigentes especialistas en la materia educativa, nada más están cambiando el nombre a las materias y eso produce un atraso, le piden a la nueva Secretaria de Secretaria de Educación Pública Leticia Ramírez Amaya que tenga un buen plan de trabajo, que no agarre la Secretaria como un trampolín, como lo hicieron sus antecesores, que fue Estaban Moctezuma y Delfina Gómez.