v
Estímulos a gasolinas costaron 68 mil millones
de pesos
v
Pemex tuvo pérdidas por -14,618 millones de
pesos
v
Gastó 48 mil millones adicionales en programas
de Bienestar
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Para todos los que les gusta tener
“otros datos” sobre la política y el gobierno federal, les recomendamos seguir
a Lupa Legislativa MX, que tiene información diferente a lo que se dice todos
los días en la mañanera, como, por ejemplo:
Del informe de finanzas públicas del
Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de enero-abril 2022.
Comparto algunos apuntes:
❌Estímulos a
gasolinas costaron 68 mil millones de pesos
❌De nuevo #Pemex,
programas sociales y mega obras fueron prioridad
❌Crece la deuda
🔴Ingresos || Enero - Abril
En comparación de lo programado:
⭕️Se obtuvo 114
mil millones de pesos adicionales
⭕️Pemex tuvo
pérdidas por -14,618 millones de pesos
⭕️Empresas
aportaron 39,755 millones de pesos más
⭕️IVA perdió
-20,988 millones de pesos
⭕️IEPS perdió
-68,483 millones de pesos
¡Los estímulos a gasolinas costaron
como 566 millones de pesos diarios‼️
🔴Gastos || Enero – Abril En comparación a 2021:
⭕️Gastó 48 mil millones
de pesos adicionales en programas sociales de Bienestar (año electoral, como
no)
⭕️Salud con 4,585 millones
de pesos menos
⭕️Educación con
24,523 millones de pesos menos
⭕️Tren Maya con
26,132 millones de pesos más
🔴Deuda pública ||
⏫Abril 2022: 13.1 billones
de pesos (48.5% del PIB)
⭕️Cierre 2018:
10.5 billones de pesos (44.9% del PIB)
🔺+2.6 billones de pesos de incremento
🔺 +23% de 2018 a 2021
En su mañanera, López Obrador dice
que el rezago en salud es culpa de los neoliberales que no invirtieron.
Revisé el presupuesto, y resulta que
su Gobierno en 3 meses:
⭕️Realizó recortes
de más 500 millones de pesos
⭕️Generó
subejercicios por 16 mil millones de pesos
En los primeros tres meses de 2022,
el Gobierno de López Obrador generó recortes y subejercicios en salud
Cuando México mantiene un histórico
rezago en salud, el Gobierno de López Obrador generó subejercicios en salud
durante los primeros tres meses de 2022 equivalente a 16 mil 676 millones de
pesos.
De 48 programas presupuestarios de
salud, 36 presentan gastos por debajo de lo que debieron ejercer de enero a
marzo de este año, de acuerdo con información de Transparencia Presupuestaria
de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
No siendo suficiente, el Gobierno
Federal también realizó recortes presupuestales a salud por un monto de 551.7
millones de pesos.
Cabe destacar que el primer trimestre
de 2022, las finanzas públicas del Gobierno de López Obrador destacaron por
destinar mayores recursos a Pemex, programas sociales y megaobras mientras se
presentaron recortes y subejercicios en salud, así como otros rubros.
Secretaría de Salud
Tuvo subejercicios en salud por un
monto de 2 mil 303 millones de pesos, siendo los principales programas
afectados:
⭕️Atención a la
salud. -867.6 millones de pesos
⭕️Salud materna,
sexual y reproductiva. – 669 millones de pesos
⭕️Prevención y
Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes -395.6 millones de pesos
⭕️Programa
Nacional de Reconstrucción. -82.5 millones de pesos
⭕️Programa de
vacunación. -49.3 millones de pesos
Contáctanos en nuestras redes
sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view