Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 22 de marzo de 2022

Viene evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/hora

Sigue previéndose que el frente frío Núm. 38 alcance el sur de Veracruz durante la mañana del miércoles y la Península de Yucatán el jueves. 

Este sistema, junto con un canal de baja presión que se moverá por delante, provocarán nublados, nieblas, lloviznas, lluvias y actividad eléctrica, especialmente en zonas montañosas y porción sur de la región, con valores de 5.1 a 25 mm y algunos eventos aislados de 25 a 50 mm durante el miércoles y jueves. 

Por su parte, la masa de aire polar que impulsa al frente cubrirá la vertiente oriental del país y el Golfo de México, ocasionado evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h, especialmente durante el miércoles en zonas costeras del centro y sur del estado, adicionalmente a un descenso en la temperatura a lo largo de la región.

 A partir del viernes, disminuirán los nublados y la probabilidad de lluvias y la temperatura diurna comenzará a incrementarse sobre la mayor parte de la región.

Pronóstico de lluvias para los siguientes días:

Miércoles 23 de marzo: Aumento de nublados con chubascos de 5.1 a 25 mm, acompañados por actividad eléctrica, en zonas montañosas, Los Tuxtlas y dentro de las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, sin descartar eventos aislados fuertes (25 a 50 mm), principalmente en zonas altas de las cuencas de los ríos Tecolutla, Nautla y Misantla; lloviznas o lluvias menores a 5 mm en zonas medias y bajas del Cazones al Cotaxtla. 

Jueves 24 de marzo: Mayormente nublado con lluvias, especialmente en zonas montañosas y cuencas del sur de la región, previéndose acumulados de 5.1 a 25 mm, así como algún evento puntual de 25 a 50 mm, principalmente en zonas medias y altas del Coatzacoalcos y Tonalá; lluvias de menor intensidad en zonas medias y bajas del Cazones al Actopan. Adicionalmente, en zonas altas también pueden presentarse nieblas y lloviznas.

Viernes 25 de marzo: Despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvias en la mayor parte de la región, excepto en la montañosa central y partes altas del Coatzacoalcos y Tonalá, donde pueden presentarse chubascos (5.1 a 25 mm) aislados, acompañador por descargas eléctricas, en horas de la tarde o noche. 

Se espera que el viento del Norte vaya intensificándose conforme la masa de aire polar cubra el Golfo de México y vertiente oriental del país, esperando para esta tarde y noche rachas de 60 km/h en la costa norte del estado, así como rachas de 70 a 80 km/h durante el día de mañana entre Laguna Verde y Coatzacoalcos, decreciendo decreciendo gradualmente a partir de la noche del mismo miércoles. La temperatura diurna disminuirá a lo largo de la región durante el miércoles y jueves.