v
El Informe de la Auditoría Superior de la
Federación
v
Del primer año de la administración del
presidente López Obrador
v
El Aeropuerto Internacional, la refinería de Dos
Bocas y el Tren Maya
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Hay muchos datos que merecen ser detallados
en el Informe de la Cuenta Pública del año 2020, que contienen las
irregularidades y posibles daños detectados en las auditorias que fueron
practicadas en el primer año de la Cuatro T.
Aunque se trata del primer año de la
administración federal, se trata de deficiencias en la ejecución de las obras,
por distintos motivos, que van desde los técnicos hasta los de posibles actos
de corrupción.
Hay que destacar este informe es apenas el
del primer año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador,
falta el reporte de los siguientes años, en donde se supone ya no existe la
corrupción.
Por lo pronto, ya el primer mandatario los
descalificó diciendo que se trata de meros datos que sirven solo para hacer
escándalo mediático, pero que al final de cuentas no resuelven nada, porque
desde hace años se vienen dando a conocer irregularidades millonarias, pero no
se castiga a nadie que vaya a terminar en prisión.
Y hay que reconocer que ahora sí, tiene toda
la razón, porque se reportan daños patrimoniales a los recursos federales,
estatales y municipales, pero no se sabe que vaya a terminar con un castigo
ejemplar.
Se supone que por ley, los organismos de
gobierno, tienen que aclarar o responder a las acusaciones que se les hacen, en
un determinado plazo, pero se cumple el tiempo y no se vuelve a dar seguimiento
al asunto.
Por eso es que los funcionarios de gobierno,
desde las más altas investiduras, hasta las presidencias municipales, cometen
todo tipo de atracos, sabedores de que al final de cuentas, no les pasará nada.
Acá en el terruño veracruzano, el Órgano de
Fiscalización también ha dado a conocer montos millonarios de irregularidades
detectadas en las dependencias, organismos descentralizados y ayuntamientos,
pero ya nada más se vuelve a informar del proceso que se debe aplicar a los
responsables.
Por eso es que ya no tienen credibilidad los
discursos de que “habrá cero impunidades” de que “ahora sí vamos a sancionar a
los responsables”, porque hasta el día de hoy, no se sabe de ningún funcionario
responsable del desvío de esos millones y millones de pesos.
Vaya, ni siquiera a la señora abundancia, que
se da la gran vida de reina en Londres, le han podido traer a nuestro país,
para que responda por lo que le toca.
Aunque ahora a nivel federal, la Auditoría
Superior de la Federación (ASF) reportó que las principales obras de la actual
Administración, como son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la
refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, presentan deficiencias en su proceso de
ejecución, lo que en algunos casos han significado sobrecostos y retrasos.
No hay mayores consecuencias, ni las habrá,
porque ya tienen el manto protector de ya sabes quién.
Hace unos días la Auditoría Superior de la Federación
exhibió el desorden administrativo en la construcción del Aeropuerto
Internacional Felipe Angeles.
Las deficiencias en la ejecución de las obras
prioritarias del Gobierno federal fueron detectadas por la Auditoría Superior de
la Federación en su revisión a la Cuenta Pública de 2020.
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
(AIFA), la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, el organismo detectó
sobrecostos y retrasos en la ejecución de los trabajos.
El órgano auditor entregó al Congreso federal
los resultados de la Fiscalización, tras 15 auditorías financieras y de
desempeño.
En el caso del Aeropuerto de Santa Lucía, que
está a un mes de que entre en operación, la ASF realizó nueve auditorías con
una muestra de 17 mil millones de pesos, de los 18 mil 444 millones ejercidos
en 2020, esto es una revisión del 92.2 por ciento.
Como se trata de las obras favoritas del
actual gobierno, pues al menos por el momento, no se ha visto nada que indique
que se va a sancionar a los responsables de todas esas irregularidades.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view