Benjamín Domínguez Olmos
• “Ahora está más aislado del mundo que nunca”, informa
• «Vamos a estar bien”: dice Presidente a estadounidenses
• Departamento de Justicia apuntará a los “oligarcas rusos”
• Fuerzas de USA no participarán en el conflicto ucraniano
• Anuncia “cierre del espacio aéreo de EU a aviones rusos”
• “El año pasado el covid nos separó; éste, estamos juntos”
• “La libertad siempre triunfará sobre la tiranía”, acotó Biden
• Ucrania, economía y pandemia, principales temas de Joe
“Es más honorable reparar un mal que persistir en él”… “Cuando los gobiernos temen a la gente, hay libertad. Cuando la gente teme al gobierno, hay tiranía”… “Donde es libre la prensa, y donde saben leer todos los hombres, todo está a salvo” (Thomas Jefferson)
El presidente Joe Biden abrió su discurso sobre el estado de la Unión con un llamamiento directo al presidente Vladimir Putin.
«Hace seis días, Vladimir Putin de Rusia trató de sacudir los cimientos del mundo libre. Pensando que podría hacer que se doblegara a sus maneras amenazantes. Pero calculó mal. Creyó que podía entrar en Ucrania y que el mundo se daría la vuelta. En cambio, se encontró con un muro de fuerza que nunca anticipó ni imaginó. Se encontró con el pueblo ucraniano», dijo Biden.
En medio de la invasión de Rusia a Ucrania, Biden elogió la capacidad de Estados Unidos para unirse con otras «naciones amantes de la libertad» en todo el mundo.
«Nos mantuvimos unidos», dijo el presidente.
“Contrarrestamos las mentiras de Rusia con la verdad, y ahora, ahora que ha actuado, el mundo libre lo está responsabilizando”, dijo.
“Putin ahora está más aislado del mundo que nunca”, dijo el presidente, un comentario que fue recibido con aplausos dentro de la cámara del Congreso.
El presidente Biden intentó calmar a los estadounidenses preocupados por la guerra en Ucrania.
«Sé que las noticias sobre lo que está sucediendo pueden parecer alarmantes para todos los estadounidenses. Lo que quiero que sepan es que vamos a estar bien. Vamos a estar bien».
“Cuando se escriba la historia de esta era, la guerra de Putin contra Ucrania habrá dejado a Rusia más débil y al resto del mundo más fuerte”, dijo el presidente.
Joe Biden dijo que Estados Unidos tiene la intención de perseguir a los oligarcas rusos que apoyan a Vladimir Putin.
«Esta noche, les digo a los oligarcas rusos y líderes corruptos que generaron miles de millones de dólares a partir de este régimen violento ‘no más’. Estados Unidos… Lo digo en serio. El Departamento de Justicia de Estados Unidos está reuniendo un grupo de trabajo para perseguir los crímenes de los oligarcas rusos”, dijo.
Biden continuó: «Nos estamos uniendo a los aliados europeos para encontrar y apoderarnos de sus yates, sus apartamentos de lujo, sus aviones privados. Estamos yendo a por sus ganancias mal engendrados”.
El presidente Biden reiteró este martes que Estados Unidos no desplegará tropas en Ucrania tras la invasión de Rusia y les dijo a los miembros del Congreso reunidos para su discurso sobre el estado de la Unión: “Permítanme ser claro: nuestras fuerzas no están participando y no participarán en el conflicto con las fuerzas rusas en Ucrania”.
En cambio, dijo el presidente, las tropas estadounidenses se desplegaron en Europa no para luchar en Ucrania, “sino para defender a nuestros aliados de la OTAN en caso de que Putin decida seguir avanzando hacia el oeste”.
“Para ese propósito, hemos movilizado fuerzas terrestres estadounidenses, escuadrones aéreos, despliegues de barcos para proteger a los países de la OTAN, incluyendo a Polonia, Rumania, Letonia, Lituania y Estonia”, agregó.
Anteriormente, Biden dijo que EE.UU. se apegaría al principio del Artículo 5 de la OTAN, que dice que un ataque a un país de la OTAN es un ataque a todos los países miembros. En las declaraciones del martes, prometió: “Como he dejado muy claro, Estados Unidos y nuestros aliados defenderán cada centímetro del territorio de los países de la OTAN con toda la fuerza de nuestro poder colectivo”.
Para Ucrania, el presidente ofreció “más de US$ 1.000 millones en asistencia directa a Ucrania”, incluida la ayuda militar, económica y humanitaria de EE.UU. y sus aliados.
El presidente Biden anunció la prohibición del tránsito de aviones rusos en el espacio aéreo estadounidense durante su discurso sobre el estado de la Unión.
«Esta noche anuncio que nos uniremos a nuestros aliados para cerrar el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, aislando aún más a Rusia y añadiendo una presión adicional a su economía», dijo el presidente.
Funcionarios del Gobierno creen que igualmente habrá formas para que los estadounidenses salgan de Rusia, mencionando por ejemplo los trenes.
El presidente comenzó su discurso sobre el estado de la Unión hablando sobre la pandemia, diciendo que «el año pasado, el covid-19 nos mantuvo separados. Este año, finalmente estamos juntos de nuevo».
Biden continuó: «Esta noche nos reunimos como demócratas, republicanos e independientes. Pero lo más importante, como estadounidenses. Con el deber mutuo con Estados Unidos, con el pueblo estadounidense, con la Constitución. Y con la determinación inquebrantable de que la libertad siempre triunfará sobre la tiranía». (Con información de la CNN)
Comentarios a vuela pluma
El presidente estadounidense anunció que se unirá a sus aliados para cerrar el espacio aéreo a todas las aeronaves rusas. Biden manifestó su admiración por su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y por el pueblo de Ucrania. Acusó que la agresión contra Ucrania fue injustificado y premeditado. “Hicimos esfuerzos para detenerlo por la vía diplomática. Putin pensó que podía dividirnos, pero se equivocó. Hemos trabado más alianzas de las que se había visto en épocas”. El presidente afirmó que el país va a tener “una década de la infraestructura”, en su primer discurso del estado de la Unión ante las dos cámaras del Congreso. Biden se refirió al plan de infraestructuras aprobado en noviembre pasado de 1.2 billones de dólares y aseguró que va a transformar al país y ponerlo en el camino de la “competición económica” del siglo XXI, en concreto con China. Aseguró que con ese plan van a crearse millones de trabajos para los estadounidenses, y se van a modernizar las carreteras, aeropuertos, puertos y canales. Apuntó que su país solía tener la mejor infraestructura del mundo, pero que ahora ocupa el puesto decimotercero en este ámbito: “No seremos capaces de competir por los trabajos del siglo XXI si no arreglamos esto”. Hizo mención a las inversiones en semiconductores y en su apuesta por nuevas tecnologías como los vehículos eléctricos para poner a EE.UU. en la economía del futuro. En materia económica, Joe Biden defendió el capitalismo, pero alertó que “sin competencia es explotación” y provoca el aumento de los precios, al criticar la creciente concentración de poder de las grandes empresas. Además, prometió un plan para atajar la inflación “reduciendo los costes y no los sueldos”. El mandatario aseguró que contener los precios es su “principal prioridad” y también recortará el déficit público. Afirmó que el país se mueve hacia adelante “de forma segura”, hacia una cierta normalidad en la pandemia. Biden indicó que, gracias al progreso que ha hecho el país en el último año, la covid-19 ya no controla las vidas de los estadounidenses. En ese sentido, avanzó que si el virus muta y se expande, el Gobierno seguirá vigilante; y anunció varias “medidas de sentido común” para seguir adelante. Entre esas medidas figuran la vacunación y los tratamientos contra la covid-19, así como las pruebas para detectar la enfermedad. Al tratarse del primer discurso del Estado de la Unión de Joe Biden es la primera vez en la historia que los asientos de la Vocería de la Cámara de Representantes y de la Vicepresidencia estuvieron ocupados por dos mujeres, la vicepresidenta Kamala Harris y la representante Nancy Pelosi.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com