Tan ocupados -o distraídos- estaban en MORENA viendo la forma de ganar las elecciones del pasado 6 de junio, que no se dieron cuenta del tremendo golazo que les metió el Partido Verde en el Organismo Público Local Electoral (OPLE). Y decimos que estaban tan "ocupados", porque de haberse dado cuenta de lo que se pretendía modificar y hubieran hecho cuentas, seguramente hubieran reaccionado. Y es que si al día de hoy todavía siguen padeciendo en MORENA por saber si entrará o no Juan Javier Gómez Cazarín como diputado plurinominal (él asegura que está más que en firme su ingreso), se debe esencialmente a un cambio de criterio con respecto a qué partidos son los que debían pagar primero la cuota de género. Fue precisamente a iniciativa de Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidente del Partido Verde en Veracruz, que se definió que no serían los partidos chicos los que pagarían inicialmente la cuota de género, sino los grandes. Los partidos que tuvieran mayor votación y por ende mayor número de diputados electos, serían los que primeramente deberían ajustar sus cifras en cuanto al número de diputaciones plurinominales del mismo género. Esto es, el mismo Partido Verde que se vio beneficiado al ir en la coalición “Juntos Haremos Historia” se vio más vivo y le comió el mandado a MORENA pues sabían que de permanecer los criterios como estaban acordados inicialmente, lo más seguro es que la paridad de género les afectaría y ni siquiera el propio Marcelo Ruiz podría llegar al Congreso del Estado aun yendo en la primera posición de las plurinominales. Hoy, casi dos meses después de las elecciones, es la fecha que el número de diputados hombres y mujeres aún no está en firme. Qué curioso, ¿No lo cree? Los de MORENA estuvieron durmiendo con el enemigo tanto tiempo y ni cuenta se dieron del Caballo de Troya que les colaron los verdes en el OPLE. ¡Total! Marcelo Ruiz aseguró su curul… y si se llevó entre las patas a Gómez Cazarín o a otros, pues como dirían los clásicos, que se investigue.
Gobernador de Veracruz arremete contra el
INE; intentó desalentar la participación en la Consulta Popular en Veracruz. El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac
García Jiménez, hizo un pronunciamiento por la primera Consulta Constitucional
en México. A la par de celebrar que se haya puesto en marcha la primera
consulta, fue evidente también el reclamo y el rechazo que se hizo al Instituto
Nacional Electoral (INE) como autoridad encargada de la realización de la
misma. El INE “no estuvo a la altura”, intentó “desalentar la participación
ciudadana”, “actuaron en defensa” de los expresidentes y pertenece a
“estructuras del régimen caduco”, fueron algunos de los comentarios que hizo el
gobernador de Veracruz. Duros, muy duros señalamientos sin duda, contra una
institución que durante muchos años ha demostrado ser eficiente y eficaz, y que
sin embargo, por el momento está en entredicho entre algunos sectores políticos
del país. El pronunciamiento indicó que “Fue evidente que en este primer
ejercicio, el INE no estuvo a la altura. El intento de este instituto por
desalentar la participación ciudadana, mover y quitar casillas de último
momento, desorientar en las casillas, no instalar casillas para ciudadanos en
tránsito; en Veracruz, el solo instalar un tercio de las mismas y dejar a 30
municipios sin ninguna casilla siquiera, etc., lo dejan muy claro”. Además, “No
cabe duda que las estructuras del poder, que dejaron los expresidentes de
México y que permanecen todavía, actuaron en su defensa. Si queremos avanzar en
nuestra incipiente democracia será inaplazable finiquitar dichas estructuras
del régimen caduco y vapuleado en el 2018 por el voto masivo de la gente”. Será
en adelante el Congreso de la Unión el órgano encargado de realizar las
modificaciones necesarias, porque tampoco se debe olvidar que el INE no tuvo
una ampliación presupuestal para la organización de la Consulta y que los
porcentajes de participación para hacerla vinculante también fueron
establecidos por el propio Congreso. Ergo, no fue el INE el que determinó
cuántas casillas colocar por gusto, sino que fue para lo que alcanzó.
Está Usted informado.
Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona