·
Le otorgaron el
sistema de agua potable de la zona conurbada
·
Se cumplen 5 años
de que diputados lo aprobaron convenios
·
¿Quiénes fueron
los que votaron a favor de la privatización?
Por Miguel Angel Cristiani González
El próximo miércoles de esta
semana, se cumplen ya cinco años, de la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación
Permanente del Congreso del Estado, en ese entonces con mayoría de legisladores
panistas, se aprobó otorgar la concesión del Sistema de Agua y Saneamiento SAS
-por 30 años- al El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) que como se
sabe es un órgano conformado por las empresas Aguas de Barcelona, Odebrecht, el
Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) y representantes de los ayuntamientos de
Veracruz y Medellín de Bravo.
Ahora que finalmente se están
investigando los sobornos millonarios que la empresa brasileña Odebrecht otorgó
a funcionarios mexicanos -entre ellos legisladores- para que le otorgaran
concesiones y obras en nuestro país, sería oportuno que los diputados del
actual Congreso del Estado -ahora con mayoría de MORENA- se dieran a la tarea
de revisar las condiciones bajo las cuales fue aprobado y se le otorgó la
concesión del sistema de Agua y Saneamiento al grupo MAS.
Fue en la segunda sesión
ordinaria de la diputación permanente -no del pleno- de la LXIII Legislatura
efectuada el 21 de agosto del 2015 cuando en un punto de acuerdo de diez
diputados, ocho votaron a favor y dos en contra, de otorgar la concesión del
servicio de agua y saneamiento y a “suscribir diversos convenios”.
Habría que empezar por analizar
esos “diversos convenios” en los términos en que se aprobaron, ya que según el
documento se libera a la empresa de la obligación de construir infraestructura
para garantizar el abasto de agua o buscar nuevas formas de abastecimiento.
Además, incluye la posibilidad del aumento de tarifas de manera mensual por el
servicio de agua, alcantarillado y drenaje.
En la sesión legislativa, únicamente
se anotó como orador el diputado Cuauhtémoc Pola para hablar en contra de la aprobación
del dictamen de concesión, a nombre de la fracción parlamentaria de Movimiento
Ciudadano y del Partido de la Revolución Democrática. Advirtió en su posicionamiento
que se trata de un atraco en contra de la población de los ciudadanos de los
habitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Medellín. “quienes
vivimos en esa ciudad somos testigos de cómo se quebró el sistema del SAS a
propósito, se dejó perversamente que se quebrara para privatizarlo.
Argumentó que existen violaciones
de fondo y de forma, ya que se viola el artículo 27 de la Carta Magna que
establece que la propiedad de las tierras y aguas corresponden a la nación,
corresponden a los mexicanos y en este caso se trata de entregar el vital
líquido a compañías extranjeras, transnacionales, que además están siendo
cuestionadas en sus respectivos países.
Además es público que una de las compañías,
a la cual se pretende entregar el título de concesión, está sujeta a un proceso
penal, la empresa y su dueño, en Brasil. El señor Odebrecht está acusado allá
en su país por soborno penal, por corrupción y por lavado de dinero y es a su
empresa y a ese empresario a quien hoy se pretende entregar este título de
concesión. Un título de concesión ventajoso para estas compañías extranjeras,
un título de concesión que es ganar, ganar para extranjeros y el pago de este
rescate y de esta privatización va a ser para los usuarios, para los que
vivimos en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y Medellín.
Es lamentable la actitud que los
presidentes municipales, sobre todo de Veracruz y de Medellín, que pasaron a
ser representantes electos, se les olvida que fueron electos por la voluntad
popular para representar los intereses del pueblo, se convirtieron ahora en
gerentes y después de gerentes pasaron a ser empleados cabilderos de compañías extranjeras
que van a comercializar y cobrar el agua en la ciudad por 30 años.
Se está violando también la Ley
Orgánica del Congreso ya que si las comisiones permanentes unidas encargadas de
elaborar el proyecto de acuerdo no se han reunido, ¿Quién elaboró entonces el
proyecto de acuerdo?
Finalmente, se aprobó el dictamen
para entregar al Grupo Metropolitano de Agua y
Saneamiento (MAS) la concesión del sistema con 8 votos a favor y 2 en contra.
¿Quiénes
fueron los diputados que votaron a favor?: Octavia Ortega, presidenta; Juan René
Chiunti Hernández, Juan Cruz Elvira, Carlos Gabriel Fuente Urrutia, Ignacio
Enrique Valencia Morales, Tonatiuh Pola Estrada, Belén Fernández, Marcela
Aguilera.
Los
dos diputados que votaron en contra fueron Ana Ledezma y Cuauhtémoc Pola
Estrada
Contáctanos en Facebook: Miguel
Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com.mx
Canal YouTube: https://www.youtube.com/user/miguelangelcristiani/videos