· Homicidios dolosos no paran, van al alza
· En lo que va de la administración federal suman 55,438
· La buena noticia que en Veracruz solo se registró 1 ayer
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Uno de los
Talones de Aquiles de la actual administración federal es el de la violencia y
seguridad, que aunque se dice que los índices de criminalidad en general van a
la baja, las víctimas por el delito de homicidio doloso -asesinatos- van al
alza y en forma impactante.
Así lo
confirman las cifras de las estadísticas oficiales y de los medios de
comunicación en donde se dan a conocer el número de muertos que se registra por
homicidio en nuestro país.
En el reporte
diario de homicidios dolosos generados por un equipo constituido por la SSPC,
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y
la Procuraduría General de la República (PGR) que asiste todos los días a la
Junta de Seguridad, previa a la conferencia de prensa mañanera, lo ha
confirmado.
El índice acumulado
de homicidios dolosos cometidos este martes 14 de julio sumaron 69 muertos.
Y
efectivamente, el número de homicidios va a la baja, si consideramos que un día
antes, el lunes hubo 87 muertos.
Tan solo en
lo que va del mes suman 1140 muertos.
El mes
pasado, en junio, hubieron 2,413 asesinados.
La buena
noticia es que en el Estado de Veracruz, este martes solo se reportó un asesinato.
En contraste
con el estado de Guanajuato en donde el mismo día hubo 87 muertos por
violencia.
Precisamente,
el mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra este miércoles
en su gira por el interior del país, en el estado de Guanajuato, en donde le
reportaron que de los 69 muertos del día de ayer en todo el país, 15 fueron
asesinados en esa entidad.
Cuestionado
por los reporteros locales sobre el tema, el presidente López Obrador respondió
que “Esto fue ayer, 69, que no es de los días
más altos en homicidios, pero esto fue lo que sucedió ayer. En doce estados no
hubo homicidios. Y de estos 69, si los analizamos, más de la mitad, les decía
que como el 70 por ciento, tiene que ver con enfrentamientos entre grupos.
Y para no
variar en su estilo, se fue por la tangente y les dijo: “Miren, nada, más en
Guanajuato de abril a la fecha, en créditos de 25 mil pesos se han otorgado
créditos a 23 mil pequeños empresarios, comerciantes, los que se busca la vida
en la calle, 23 mil. Hemos destinado una inversión de cerca de 600 millones de
pesos nada más para puros créditos.
Y también
para no variar en su guion de respuestas, volvió a referirse a los gobiernos
del pasado: “Esta estrategia de apoyar abajo, que es distinta de lo que hacían
anteriormente… Cuando surgía una crisis, era rescatar a las grandes
corporaciones, meter el dinero arriba con la idea de que eso iba a permear, si
llovía fuerte arriba iba a gotear abajo.
Ya nosotros
cambiamos eso, es dar todo el apoyo de manera directa abajo, a la gente. Esto,
y lo digo también aquí en Guanajuato, va a acompañado del gran apoyo que
significan las remesas de nuestros paisanos. Aquí en Guanajuato, lo que llega
de remesas…”
Pero ya que
tocó el tema de la violencia en los gobiernos pasados, sería conveniente que
alguno de los funcionarios que participa en las mesas de Seguridad, le
informara que en los primeros meses del gobierno de Vicente Fox Quezada se
registraron 22,890 homicidios dolosos, en el de Felipe Calderón Hinojosa -con
todo y su guerra a los carteles- se registraron 18,451 asesinatos; en el de
Enrique Peña Nieto fueron 29,835 y en lo que va de la actual administración
federal, en un año y meses ya suman 55,438 homicidios dolosos.
Pasamos a
más del doble, desde la administración de Vicente Fox hasta la de Andrés Manuel
López Obrador.
Aunque los
pretextos y las excusas son muchas, para tratar de justificar los números de
homicidios dolosos, los números no mienten y ahí están los muertos y sus
familiares que si cuentan.
Los números
son los que demuestran que la estrategia del presidente Andrés Manuel López
Obrador de repartir dinero a los pobres para evitar que caigan en malos pasos
no ha dado los resultados esperados, ni los regaños que se supone deben de darles
su mamá a quienes se portan mal.
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com.mx