Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Si tienes un puesto de naranjas que vendes a bajo precio
y tus vecinos naranjeros te dicen que van a vender menos producto, pero más
caro, con lo que obtendrán más ganancias y te invitan a entrar al negocio ¿qué dirías,
lector?
La secretaria de Energía, Rocío Nahle dijo NO.
En la reunión virtual que sostuvo con miembros de la
OPEP, éstos le propusieron bajar la producción de petróleo y ganar más. México
produce 1.8 millones de barriles diarios, que a 20 dólares por barril, suman 36
mil millones de dólares. La propuesta de la OPEP es que México produzca 1.6
millones de barriles, a 30 dólares el barril, para que las arcas nacionales
reciban 48 mil millones de dólares. Es decir, 12 mil millones de dólares más.
Los 23 países que conforman la OPEP acordaron
disminuir su producción en 10 millones de barriles a partir del 1 de mayo.
Arabia Saudita, Rusia y Estados Unidos dejarán de producir 2.5 millones de
barriles cada uno, a México que es el país número 24, le pidieron que redujera
su producción sólo en 400 mil barriles y la señora dijo NO, con lo que nuestra
nación dejará de percibir 12 mil millones de dólares que en estos tiempos de
crisis serán un mazazo en la nuca para la economía nacional.
Sorprendidos y desconcertados, los miembros de la OPEP
le repitieron con palitos y bolitas la operación aritmética, pero Rocío Nahle siguió
montada en su macho. Y como punto culminante de su numerito, se paró de la
reunión y se fue.
Más adelante envió un tuit donde dijo que México aceptaba
reducir su producción en 100 mil barriles, pero ni le hicieron caso.
¿Es la primera vez que se cometen este tipo de
barrabasadas con el petróleo? No.
Un precedente más o menos parecido ocurrió en 1981
cuando México enfrentaba una debacle por el mal manejo de sus finanzas,
aderezada con escandalosos casos de corrupción y el entonces director de Pemex,
Jorge Díaz Serrano, sugirió al presidente José López Portillo, bajar el precio
del petróleo como lo había hecho la OPEP a fin de no perder clientes y recibir
una buena cantidad de divisas.
Pero el entonces titular de Patrimonio y Fomento
Industrial, José Andrés de Oteyza, que era una especie de Pepe Grillo del
presidente nomás que en versión muy gandalla, dijo que no, que lo mejor era subir
el precio del barril y López Portillo le hizo caso.
Futa… México fue la botana mundial y nadie le compró
ni una gota de crudo con lo que el derrumbe del gobierno de JLP comenzó un año
y medio antes de que terminara su sexenio.
¿Qué sigue ahora?
Como si no hubiera muchas broncas que sortear, vendrán
calambres muy severos desde el punto de vista petrolero.
Nuestro país seguirá vendiendo su petróleo a precio
muy bajo y obviamente obtendrá migajas en comparación con los miembros de la
OPEP. Pero quizá ni eso; puede que la
OPEP “sugiera” no comprar crudo a un país que no fue solidario y venga un
boicot petrolero.
¿Correrán a Rocío por este escandaloso desatino? No
creo… aunque quién sabe. Ella fue portadora de una decisión que tomó López
Obrador que sabe de petróleo tanto como el fulano que tiene en la dirección de
Pemex. Lo que se le reprocha es que no le haya hecho ver al presidente las
millonadas de dólares que dejará de percibir el país.
En resumen, el nacionalismo de algunos (¡El petróleo
es nuestro!) nos volvió a salir muy caro. Pero a pesar del ridículo por tan
lamentable desbarre, Rocío Nahle sigue más que puesta para ser la próxima
gobernadora de Veracruz aun cuando por ahora sea el hazmerreir del mundo
petrolero.
Así que aguas.
El mensaje de Marlon a Andrés Manuel
Entre las entrevistas que concedió José Mujica siendo
presidente de Uruguay, destaca una que le hizo un periodista español, a quien
le mostró la foto de un empresario nonagenario que fundó una empresa con una
inversión de 80 millones de dólares. Pero cuando ya se iba a morir les dijo a
sus trabajadores “No vayan a parar la fábrica por el duelo”.
“Veo que usted no criminaliza a los empresarios como a
veces hacen los sectores de la izquierda”, le comentó el periodista. “No, no.
Gente como ésta resuelve problemas que yo no tengo ni la capacidad ni la fuerza
para poderlos resolver: Yo soy socialista pero no quiero ser bobo. Porque si
por querer repartir exprimo demasiado, tengo menos para repartir” le respondió
Mujíca.
El presidente estatal del PRI, Marlon Ramírez, subió a
su cuenta se Twitter el video con este mensaje: “Veo el trato que le dan a los
empresarios en #México y lamento que @lopezobrador no los considere como la
solución; debería escuchar más a Pepe Mujica, a quien tanto dijo admirar pero
desde que tomó el gobierno solo hace lo contrario”.
El mensaje de Marlon seguirá en las redes, esperando
ser visto por un hombre que, a 16 meses de haber tomado posesión como
presidente de México, ha perdido la dimensión de las cosas debido a su soberbia
y su falta de humildad.