·
No se
tolerará a funcionarios partidistas
·
La
manipulación del voto con programas sociales
·
Serán separados
del cargo y denunciados en la FGR
Por Miguel
Angel Cristiani Gonzalez
Una vez más, el mismísimo presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador no se lo mandó a decir, sino que se los
advirtió directamente en una reunión con los coordinadores de los programas
sociales del gobierno federal, que no se permitirá la intromisión de
funcionarios en asuntos electorales.
En una reunión dominical, les sentenció que
quienes se quieran pasar de listos, tratando de manipular con los programas de
beneficio social, no se va a presentar la denuncia en el Tribunal Electoral,
sino que se va a ir directamente a presentar en la Fiscalía General de la
República.
Les recordó además que ahora ya se modificó la
ley para catalogarlo como un delito grave, que lleva directamente a prisión a
quienes lo cometan.
Al responder a una pregunta sobre posibles
abusos de delegados federales en los estados del norte de la república, el
presidente López Obrador volvió a reiterar -una vez más- que quienes se quieran
aprovechar del cargo para manipular a los beneficiarios con determinada
cuestión política, no solo serán separados del cargo, sino que serán
denunciados penalmente.
Pero no solamente se trata de la posible
manipulación política, también en el caso de que no se estén entregando los
beneficios económicos para adultos mayores, estudiantes -a quienes se les
retienen los pagos y luego nada más les llega un mes- productores del campo,
del programa sembrando vida y en general a quienes tienen las benditas tarjetas
de cobro.
López Obrador les recordó además que “la
política es un oficio noble, la política es tan limpia que ni los más sucios
políticos han podido mancharla si la política se entiende como el oficio que
permite al ser humano servir a los demás.”
Recordó que el fin de semana pasado tuvo una
reunión con los coordinadores, “porque vinieron el domingo al acto del informe
y aproveché, porque no se trata de que estemos haciendo reuniones frecuentes
aquí, porque su trabajo precisamente consiste en estar en las comunidades, en
estar en las visitas a los domicilios, en estar elaborando y perfeccionando el
padrón de beneficiarios, el estar entregando los apoyos o vigilando que se
entreguen completos los apoyos, el estar llevando a cabo asambleas.
Mencionó por ejemplo, que los delegados
federales tienen como encomienda ahora llevar a cabo 103 mil asambleas en 103
mil escuelas, 103 mil asambleas de padres de familia para elegir 103 mil
comités, porque a esos comités se les va a entregar el apoyo para construcción
de aulas, mejoramiento de escuelas de manera directa; llevan 26 mil asambleas
realizadas, ya hemos entregado apoyos a 14 mil, pero son 103 mil escuelas, o
sea, tienen mucho trabajo. Lo que nos importa es que cumplan con este trabajo.
Hablamos también -por eso fue la reunión- de
que el año próximo debemos de contar con 13 mil sucursales del Banco del
Bienestar. Se nos presentaron los diseños de construcción, porque no queremos
que sean espacios marginales, queremos que sea una oficina decorosa, un banco,
va a ser el banco con mayor infraestructura en todo el país.
Lo que dejaron, que se conocía como Bansefi, se
convierte en Banco de Bienestar y pasa de 400 sucursales a 13 mil. Esto implica
conseguir 13 mil terrenos en ejidos, en comunidades, espacios que se puedan
tener, que son ya de dependencias gubernamentales, tener los terrenos. Eso es
trabajo de ellos.
Y luego la construcción de las 13 mil
sucursales, que estamos viendo la posibilidad de que nos ayuden también los
ingenieros militares para hacer en menos de un año…
Así las cosas, con las entregas de los apoyos
económicos de los programas federales.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com