●
Isaac
Duarte participará como solista
con el Concierto para oboe de Strauss
●
Lanfranco
Marcelletti Jr., regresa para dirigir la Sinfonía no. 15 de Shostakovich
Esta semana la
Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) de la Universidad Veracruzana (UV), bajo la
dirección de Lanfranco Marcelletti Jr., presentará el programa “La última de Shostakovich”
en el que — además de escuchar la sinfonía no. 15 que da nombre a la audición — se interpretará el concierto
para oboe de Richard Strauss en manos del oboísta brasileño Isaac Duarte.
La cita es el viernes 4 de octubre a las 20:30 en la sala principal de Tlaqná,
Centro Cultural.
El solista que
nos acompañará en este concierto es el brasileño Isaac Duarte. Isaac se graduó
de Escuela Superior de Música de Zurique. Fue miembro de la Orquesta Sinfónica
del Recife, Orquestra AML de Lucerna (Suiza) y desde 1990 es co-solista de
Primer oboe y Corno Inglés de la Orquesta de Tonhalle de Zúrich. También ha
destacado en material musical con un CD de música brasileña para piano, en
compañía de pianistas como Mônica Kato Duarte, con quien formó un dúo. Este viernes
podremos escucharlo a cargo del Concierto para oboe de Richard Strauss.
El Concierto para oboe y pequeña orquesta
de Strauss, fue compuesto en 1945 y estrenado el 26 de febrero de 1946. Este
concierto resulta ser una de las últimas grandes obras de Strauss; fue escrito
en un periodo en el cual el compositor alemán dio señales de cierto estilo en
el que retomó aspectos clasicistas. La obra resulta la mayor representante de
este estilo y se puede identificar tanto en su forma (tres movimientos definidos)
como en el manejo de su tonalidad: obra propia de un mayor refinamiento
compositivo.
Por otro lado La Sinfonía no. 15 del compositor ruso
Shostakovich fue compuesta durante los meses de julio
y agosto de 1971. Como si ésta hubiera sido concebida bajo la premonición de
ser su última sinfonía, Shostakovich hizo de esta una obra sumamente especial,
debido a la gran cantidad de referencias musicales, en la que podemos encontrar
guiños a obras de compositores como Wagner y Glinka, así como el fragmento más
conocido la obertura de Guillermo Tell
de Rossini, que aparece repetidas veces en el primer movimiento de la sinfonía.
La sinfonía es un tipo de recapitulación de parte importante de la
propia obra del compositor, pues cita varios temas, ritmos y fragmentos de sus
obras anteriores así como varias de sus sinfonías. Es por esto considerada como
una de las obras más enigmáticas del compositor y de la historia de la música
en general. Además de este concierto, durante la semana se contará con el
“Encuentro Internacional Oboes Xalapa” mismo que se realizará en el centro
cultural Tlaqná.
Las localidades para el concierto La última de Shostakovich se pueden adquirir en la taquilla de
Tlaqná el día del concierto. Los precios son los habituales de 120, palcos, 80
entrada general y 30 estudiantes, presentando credencial escolar vigente. Para
más información sobre las actividades de la OSX, puede consultar el sitio oficial
www.orquestasinfonicadexalapa.com, en Facebook: Orquesta
Sinfónica de Xalapa o en Instagram como @osxuv.