César A. Vázquez Lince
Como había sido anunciado en esta columna, Jorge Winckler fue
removido de su cargo en mes de septiembre
En un
sorpresivo punto de acuerdo la sección permanente del Congreso Local votó a
favor de la destitución “temporal” del hoy ex Fiscal del Estado, por el motivo
de que Winckler supuestamente no ha certificado ni revalidado su confianza y no
está registrado como alto mando.
Esto es
una verdad a medias, lo cierto es que en su tiempo el abogado de la familia
Yunes hizo su examen de confiabilidad pero en mes de mayo fue requerido para
volver hacerlo, Winckler desdeño el requerimiento alegando que el ya
estaba certificado. También es verdad que esta acción utilizada por los
diputados de MORENA, es un legaloide.
Pero
como todo en la política tiene un fondo, una vez que el Yunista fue destituido
para evitar que otro yunista subiera al cargo, el congreso se apresuró y nombró
como encargada de despacho a Verónica Hernandez. La encargada del despacho una
vez que rindió protesta se apresuró a tomar posesión de las instalaciones,
acompañada de un fuerte operativo de Seguridad Pública, impidiendo la entrada
al destituido Fiscal y a los madrugados diputados del Yunismo.
¿Uso
excesivo de la fuerza? Si, pero con la finalidad de echar mano a los secretos
que se hallaban en la oficina del oaxaqueño.
Por un
lado entraba Verónica Hernandez y por el otro lado salían sin saber que hacer
los directores de confianza de Winckler, abandonando así sus puestos de
trabajo.
El
guardián de los intereses Yunistas, amagó que iría hasta las últimas instancias
nacionales e internaciones si fuera necesario, pero este es el menor de sus
problemas. El haber sido destituido es sólo el principio del fin.
Tanto el
Gobierno de México como el Gobierno del Estado tienen fuertes sospechas con
fundamento que los hechos violentos en Veracruz, es parte de una campaña del
Yunismo para desestabilizar el sexenio de Cuitlahuac García, y Winckler ha sido
participe de esto.
No
se sorprendan que en unos días sea vinculado a proceso o salga una orden de
aprensión.
SALSEO
POLÍTICO
POR UNA
RAZÓN DE ESTADO, UN HOMBRE DE ESTADO
Justo
cuando pensábamos que Porfirio Muñoz Ledo se haría fósil en la Mesa Directiva
de la Cámara de Diputados, renuncia a ella. Mostrando ser un hombre firme en
sus ideales, no prestándose a actos antidemocráticos en la embriagases de la
soberbia de tener el poder, como a muchos de esta cuarta transformación les
esta pasando.
En una
República democrática debe haber pluralidad, los absolutismos es una regresión
para México, y Muñoz Ledo lo sabe.
TU NO TE
PREOCUPES PEÑA
Confirmando
que el pacto sigue en pie, el Presidente López Obrador en su ya acostumbrada
mañanera volvió a repetir que no hay ninguna investigación contra el ex
Presidente y por si quedaba duda, ese mismo día el juez Felipe de Jesús
Delgadillo desistió del requerimiento que hizo para que se entregara a la FGR
la copia del acta de entrega-recepción de la Sedesol entre Rosario Robles y
José Antonio Meade.