* La falta de seguridad podría dar lugar a grupos de
autodefensa
* Autodefensas, primer paso para nombramiento de
Comisionado
Ciudad de México, 8
de noviembre de 2017.- Tras la denuncia presentada por habitantes de los
municipios que se comunican a través de la carretera Huatusco-Conejos, luego
de una serie de robos con violencia a vehículos particulares, de carga y
transporte, el senador Héctor Yunes Landa envió una solicitud formal al
Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, para
que elementos de esa corporación refuercen la seguridad en la zona.
Dijo que durante las
giras de trabajo por la zona –este fin de semana estuvo presente en Tomatlán
y Coscomatepec-, los habitantes de la región de Huatusco, Totutla, Comapa,
Tlacotepec, Tenampa, entre otros, le han expresado su irritación por el
aumento de la inseguridad y señalaron que en las últimas semanas se han
cometido más de 20 atracos en este tramo carretero, sin que la policía
estatal haya detenido a ninguna persona.
“Mi interés es que la
Policía Federal intervenga ante la incapacidad de las autoridades del estado.
Los ciudadanos están muy irritados, la razón les asiste”, aseguró el
legislador veracruzano.
Reconoció al mismo
tiempo que la falta de seguridad podría dar lugar a la integración de grupos
de autodefensas para resguardar la zona. “Durante mi gira del pasado fin de
semana, en diferentes ocasiones los ciudadanos de esa región, de la entidad
que represento ante el Senado de la República, me expresaron su intención de
formar grupos de autodefensa ante la falta de respuesta del gobierno del
estado. Los habitantes no se sienten seguros, por eso, ya se están
organizando para defenderse de esa manera”.
Yunes Landa recordó
que fue precisamente la integración de grupos de autodefensas lo que obligó a
la designación del Comisionado Federal de Seguridad en el estado de
Michoacán, Alfredo Castillo. “Desafortunadamente, estamos en una situación
muy similar a otros estados donde el gobierno federal ha tenido que
intervenir para restablecer la seguridad. La violencia se ha generalizado, y
municipios que antes eran pacíficos, hoy están a merced de los grupos
delictivos”.
Finalmente, dijo que
la presencia de un Comisionado Federal de Seguridad en Veracruz se hace cada
vez más necesaria. “Nos decía el gobierno de Miguel Ángel Yunes que la
violencia y los homicidios se ejercía sólo entre delincuentes; también nos
decía que la presencia de grupos delincuenciales estaba focalizada sólo en
algunas regiones del estado. La llamada de alerta de los habitantes de la
región de Huatusco nos muestra que no es así, que la violencia se ha
generalizado en todo el territorio veracruzano”.
“Si el gobierno del
estado carece de la capacidad y de una estrategia para enfrentar a la
delincuencia y reducir la violencia en el estado, entonces que se haga a un
lado y deje que el gobierno federal lo resuelva”, concluyó.
|