·
A
las 18 horas, en la Sala de Cabildo del palacio municipal.
Xalapa, Ver., 08 de noviembre de
2017.-
El Ayuntamiento de Xalapa y el Consejo de la Crónica Municipal invitan a la
conferencia “La presencia de la URSS en Xalapa”, en el Centenario de la
Revolución Bolchevique, impartida por el maestro Ángel Rafael Martínez Alarcón,
Director de la Biblioteca de la ciudad.
El ponente, egresado de la Universidad Veracruzana,
de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Internacional de
Andalucía, campus Santa María de Rábida
hablará de la Revolución de Octubre de 1917 y el nacimiento del primer estado de obreros y campesinos en el mundo.
El académico que trabajó en el Instituto de
intercambio Cultural México- URSS de 1982 a 1991 indicará que con la irrupción de la Revolución Bolchevique, en nuestro país se proclamaba la
Constitución de México, y Venustiano Carranza, asume constitucionalmente el
cargo de Presidente de la República. México y Rusia han mantenido sus contactos
diplomáticos en términos normales.
El gobierno del General Álvaro Obregón fue el
primero en reconocer oficialmente al nuevo estado soviético al establecer
relaciones diplomáticos con intercambio de embajadores, relaciones diplomáticas
que se interrumpen entre 1930 a 1944, pero en todos estos años la Revolución
Rusa estuvo presente en la sociedad y gobierno mexicano.
En Veracruz, los gobiernos estatales de Adalberto
Tejeda y Heriberto Jara Corona, estuvieron muy pendientes de la Revolución
Rusa, basta recordar que los primeros embajadores soviéticos en México fueron
recibidos por la gran multitud en el puerto de Veracruz.
En 1982 se fundó el Instituto de Intercambio
Cultural México- URSS “José Mancisidor” y se celebraron los aniversarios de la
Revolución Bolchevique desde el 65 al 75 aniversario; sin olvidar que ese año
de 1982, se establece un consulado de la URSS para el sur de México y las
naciones de Centroamérica.