·
La jefa de Protección de la Infancia
de este organismo, Dora Giusti, reconoce los logros y el compromiso del
municipio en temas de movilidad y protección a los menores
Xalapa,
Ver., 10 de septiembre de 2017.- Autoridades
del DIF Xalapa y de la Procuraduría Municipal de
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes recibieron a representantes del Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, para un intercambio
de experiencias en los temas relacionados con la movilidad humana.
Al saludar a la jefa de Protección de la
Infancia de este organismo, Dora Giusti, el director del DIF, Adolfo Toss
Capistrán, habló de la creación y funcionamiento en Xalapa del Sistema Integral
de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) así como la
formación y educación que se les brinda en las casas asistenciales de la
ciudad.
Dora Giusti reconoció que el de Xalapa
es “un equipo muy comprometido, que está trabajando de forma conjunta,
multidisciplinaria y ha estructurado un programa que tiene muchas fortalezas”.
Se dijo impresionada por el compromiso del personal y su voluntad de hacer cada
vez más y la apertura hacia los niños migrantes.
Los directivos compartieron experiencias
y dialogaron acerca del Plan integral de cuidado alternativo para niñas, niño y
adolescentes migrantes. Más tarde, visitaron la Aldea Meced, que funge como casa
asistencial para adolescentes varones migrantes no acompañados.
También estuvieron presentes la subdirectora
operativa del DIF, Adriana Rojano Pazzi; el procurador municipal de Protección
de Niñas, Niños y Adolescentes, Eduardo Antonio Aparicio Sarquis; y por Unicef
México, Lourdes Rosas, Vicenzo Castelli y Nieves Gómez.