Se explicó que la dosis se usa desde el mes de octubre y en los primeros tres meses del año siguiente, pues es la mejor prevención para la influenza. El número de vacunas suministradas representa el 62 por ciento de lo estipulado, y se espera que para mediados de febrero ya se haya alcanzado el 100 por ciento.
Con la finalidad de reforzar las acciones de prevención, la SS recomienda a la población acudir a aplicarse la dosis correspondiente, que es gratuita y se suministra en todos los centros de Salud estatales.
Preferentemente, la deben recibir las personas de grupos vulnerables: niños de seis a 59 meses, adultos mayores de 60 a 65 años o más, quienes tengan algún factor de riesgo como diabetes, hipertensos y VIH, si su médico lo indica.
Los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) continúa difundiendo las recomendaciones básicas de esta época: lavarse las manos con frecuencia; estornudar o toser cubriéndose la boca con la parte interna del antebrazo; no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y abrigar correctamente a pequeños y adultos.
La vacuna ha permitido disminuir en gran medida las cifras de padecimientos por esta patología, lo cual ha mantenido a las instituciones de Salud estables en la atención a pacientes, es decir, sin alto número de casos.