Las noticias de Veracruz en Internet




jueves, 12 de noviembre de 2015

Reciben reconocimiento 319 supervisores escolares al concluir Diplomado


Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2015.- La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Xóchitl Adela Osorio Martínez, asistió a la entrega de reconocimientos a los 319 egresados de la segunda generación del Diplomado Una supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos.
En el evento, reconoció la importancia de la figura del supervisor escolar de educación básica para el fortalecimiento de las escuelas, y externó a los presentes que con este curso “más que capacitarse tuvieron oportunidad de reflexionar sobre el trabajo que realizan, lo cual es muy enriquecedor”.
Acompañada por el subsecretario de Educación Básica, Rosendo Pelayo Valdés, así como de directores de diferentes niveles, la servidora pública manifestó que “fortalecer la escuela es una de nuestras responsabilidades”.
En su intervención, el coordinador estatal de Actualización Magisterial, Gaudencio Hernández González, destacó que el interés de los maestros veracruzanos por prepararse se refleja en la asistencia a las diferentes alternativas de capacitación y actualización que ofrece la SEV, como es el caso de este Diplomado en cuya segunda generación participaron la tercera parte de los supervisores que hay en la entidad.
“En la primera generación se acreditaron 196 supervisores; en ésta, 319; la meta para esta segunda generación que nos marcó la Secretaría de Educación Pública (SEP) era de 213 y en Veracruz lo aumentamos prácticamente en un 70 por ciento más”.
Señaló que ya inició la tercera generación con la asistencia de 263 supervisores distribuidos en 14 sedes, con 19 grupos; confió en que todas estas acciones se traducirán en una mejor organización escolar, que les permita a los supervisores rediseñar sus acciones para obtener buenos resultados educativos.
En nombre de los egresados, Fidel Medina Delfín agradeció el respaldo de las autoridades para fortificar su actividad profesional, ya que “los supervisores somos líderes que debemos promover con eficacia la justicia social”; reconoció que deben adecuarse a los tiempos actuales y su mayor participación en los consejos técnicos escolares.
“El diplomado que cursamos viene a fortalecernos y a contribuir en la adquisición de competencias, y nos permite estar preparados ante la certificación que se nos exija para garantizar la calidad de la educación por el bien de nuestros alumnos”, concluyó.
Los supervisores que cursaron el Diplomado son provenientes de Tantoyuca, Tuxpan, Huayacocotla, Papantla, Martínez de la Torre, Veracruz, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Tierra Blanca, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Coatzacoalcos.