viernes, 9 de octubre de 2015
Convoca Américo Zúñiga a construir acuerdos para tener municipios más fuertes
Xalapa, Ver., 09 de octubre de 2015.- Luego de tomar protesta como presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Capitales (CONACC) y de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) en el Estado de Veracruz, el alcalde Américo Zúñiga Martínez convocó a construir acuerdos para tener municipios más fuertes.
En presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa, dijo que el municipio es la base de las sociedades políticas, es unidad política y para la sociedad es también origen y destino de un poder representativo, el más cercano a la vida colectiva. Por ello, añadió, primero se originó el gobierno local, luego los gobiernos regionales y nacionales.
“Como parte esencial de su naturaleza y de su propia fortaleza, los municipios y las localidades se han unido, primero por causas de sobrevivencia para defenderse y luego para participar en alianzas económicas, políticas y de índole social. Hoy, el desarrollo institucional de nuestros municipios nos obliga a coaligarnos, asociarnos, y a compartir experiencias, políticas públicas y acciones que nos hagan más competitivos y eficientes frente a la sociedad”, aseveró.
Dijo que para Xalapa reviste una gran importancia el que aquí se constituyan la Asociación Nacional de Ciudades Capitales (CONACC) y la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) del Estado de Veracruz. “Este hecho histórico nos convoca a la construcción de acuerdos que hagan de nuestros municipios y Nuestras Capitales, demarcaciones fuertes, competitivas, centros de inversión y desarrollo social, sostenible y sustentable”.
Añadió que con estas alianzas, “seremos los impulsores de la transformación del país desde la célula municipal que estructura a toda la ciudadanía” y comentó que desde la CONACC se buscará fortalecer la alianza con el Gobierno Federal, abonar a la construcción de una Agenda Nacional municipalista, estimular el consenso de las propuestas pertinentes y útiles y concretar las bases, que permitan a nuestras Ciudades Capitales, ser más competitivas.
Desde la CONAMM-Veracruz, con los alcaldes de toda la entidad, se buscará orientar los esfuerzos y trabajar en la construcción de acuerdos, fomentar una mayor participación en la agenda pública, compartir información y experiencias exitosas que nos permitan desarrollar nuestras fortalezas y solventar los desafíos que la realidad nos presente.
“Los 212 municipios de Veracruz tienen hoy la capacidad de ser más unidos y de encontrar vías de gestión y desarrollo a través de la representación más importante de municipios de México, la CONAMM”, indicó.
Dijo que Veracruz tiene una gran historia y tradición municipalista, porque aquí se fundó en 1519, el primer Ayuntamiento de México, el de la Villa Rica de la Vera Cruz. “Desde hace 496 años, los veracruzanos tenemos una liga política con la figura del municipio y hemos apostado por su evolución”.
Zúñiga Martínez reconoció el trabajo municipalista del gobernador Javier Duarte de Ochoa. “Muchas gracias por su apoyo y confianza, por creer en la municipalidad y respaldarnos”.