Las noticias de Veracruz en Internet

martes, 1 de julio de 2025

MANEJO POLÍTICO-ADMINISTRATIVO EN SEV; LOS CAMBIOS Y ENROQUES EN EL GABINETE

 CAFÉ DE MAÑANA 

Por José Luis Enríquez Ambell 


La movilidad que en algunos mandos medios y superiores se vienen dando y observando en la estructura del gabinete de la Gobernadora Rocío Nahle, lleva a reconocerle que busca a toda costa evitar un divorcio entre su gobierno y equipo, con la población, como comunidad a la que se le atiende.


Y es que los perfiles en esos mandos medios y superiores parecería que algunos obedecen - no todos - a compromisos, pero no conocen de la sensibilidad social, humana y política, y a veces menos sobre el tacto y contacto que se requiere en la administración pública.


Esas carencias en algunos perfiles, parecería que en el día a día de lo que va del régimen, no han logrado ubicarse con el trato político que la Gobernadora necesita y ofreció desde su toma de protesta; "ser un gobierno más de Territorio que de Escritorio".


En el gobierno de la Ingeniera Nahle, "parece que no hay palanca que valga", en entorno a los cambios de perfiles en las estructuras del régimen, esto ante la necesidad de mejorar la gestión pública para atender y resolver las demandas sociales y ciudadanas, adaptación que se aprecia ha costado trabajo en algunos.


Las modificaciones que la titular del Poder Ejecutivo de Veracruz ha implementado en su estructura, supone que busca optimizar los tramos de control con la mayor transparencia y rendición de cuentas, pues así se responde a una exigencia ciudadana, y es que en algunos sectores de gobierno hay quienes aún no se adaptan a los nuevos tiempos de construcción del segundo piso de la transformación.


Hace algunos meses la Ingeniera Nahle fue clara al declarar que si se le acercaban desde la población y se quejaban de algunos de sus colaboradores, era una muestra que no estaba alguien haciendo bien su tarea. Y el que avisa no engaña.


Y justamente en materia del sector educativo, en marzo pasado inició giras con visitas a escuelas - se habló de unas 30 reuniones - y donde revisa y supervisa con los directores de todo el estado, y asi conocer en forma directa la situación y las problemáticas de los planteles y aplicar acciones concretas para mejorar los índices académicos, así como la mejoría de la infraestructura educativa y estructura humana escolar.


Ya en enero pasado la Ingeniera Nahle dijo que si la buscan y se quejan de algunos de sus colaboradores es porque no les han estado atendiendo, y les recordó que el pueblo de Veracruz le ha contratado por seis años y necesita que su equipo vaya junto con ella a todos los rincones de la entidad para servirle a la gente, y constatar diagnósticos en el campo educativo va de la mano con la vertiente humanista de la educación que ha venido impulsando la Presidenta Sheinbaum.


DE SOBREMESA 


Dicho de otra manera, "la infraestructura de las instalaciones con sus servicios funcionales en las escuelas con la estructura humana" por cuanto hace a la organización escolar entre los maestros y alumnos, es una prioridad.


Y en los recientes tiempos hubo un descuido en conceptos básicos – albañilería, carpintería, techos, baños, letrinas, alcantarillado sin omitir la ventilación, fontanería y electricidad – por citar algunos. Y el equipamiento de planteles es parte de la calidad con calidez para la mejor enseñanza y el aprendizaje, pues en todo ello también se debe considerar las obras como son las bibliotecas, los comedores, gimnasios, auditorios, entre otros.


“Y hace bien la Gobernadora, pues orden dada de no vigilarse se la lleva la tisnada dicen en mi sureño pueblo”.


UN CAFÉ LECHERO LIGHT


Las organizaciones magisteriales – federal y estatal – me parece que en los recientes años no habían sostenido esta práctica cercana con quien gobierna Veracruz, y coordinados entre la Secretaria de Educación y Sub Secretaria de Gobierno, para juntos revisar y conocer diagnósticos en términos del universo de su infraestructura y estructura.


UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO


Conjuntando la disposición de colaborar con los diferentes sectores del magisterio desde la Segob, Subsecretaria de Gobierno, SEV y SEFIPLAN más la voluntad de los maestros, este sector puede alcanzar mayor fortaleza.


UN CAFÉ CON PILONCILLO 


Diría mi bien recordado amigo (QEPD) Miguel Moctezuma Gutiérrez, dirigente del Grupo VIVE (Vendedores Independientes de Veracruz) y quién fuera líder de la Coalición de Sindicatos y Organizaciones Populares de Xalapa (COSIOPOX): “Claudia Tello es una gran mujer, de buen corazón, carácter estricto y humanista que sabe interpretar y atender socialmente a las mejores causas". 


¡ES CUANTO!


enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com

Las contradicciones en Morena

 IMPRONTA

Carlos Miguel Acosta Bravo

En los últimos días diversas noticias han sido motivo de comentarios en la sociedad mexicana, en primer lugar destaca el sorpresivo nombramiento de Hugo López Gatell, como representante del gobierno mexicano ante la Organización Mundial de la Salud, el polémico doctor muerte responsable de un mal manejo -a decir del grupo interdisplinario de expertos en salud- de la pandemia por Covid 19, que significó para la sociedad mexicana la pérdida de 800,000 mexicanos. De los cuales alrededor del 30% fueron atribuidos a descartar el uso de cubrebocas y a minimizar el problema, pues manifestó que solo podrían perderse 60,000 vidas. El resultado todos los conocemos, pues perdimos a madres, padres, hijos y hermanos. Toda una tragedia para las familias mexicanas y en cambio con este nombramiento se le da un premio al doctor muerte.

El enfrentamiento -pleito- de la 4T con el otrora empresario consentido Ricardo Salinas Pliego, que incluso llegó a formar parte del Consejo Asesor Empresarial en el que participaron algunos de los hombres de negocios más importantes del país y cercanos al poderoso expresidente saliente. Según el periodista Mario Maldonado, columnista de El Universal el adeudo actualizado del importe empresario asciende a 74 mil millones de pesos pero el conflicto es de tal dimensión que si se giran ordenes de aprehensión, se retiran concesiones públicas o se intervienen empresas, sería contraproducente para el gobierno, pues se estaría enviando una poderosa señal no solo a empresarios mexicanos, sino a posibles inversionistas extranjeros y por supuesto al gobierno estadounidense. Hay mucho en juego para el gobierno de la presidenta y para el tercer multimilonario mexicano.

Falta conocer si el señalamiento del Departamento del Tesoro estadounidense contra CI Banco, Intercam y Casa de Bolsa Vector concluye, o se amplia pues hay la versión de que son 10 instituciones financieras mexicanas las involucradas. En este sentido aún está pendiente cual será el desenlace de la intervención de la Secretaría de Hacienda.

Otro gran tema que ha causado revuelo en la nueva clase política de Morena, lo son las acusaciones y pugnas entre las diferentes corrientes al interior de ese movimiento, en donde destaca la pugna por la sucesión al interior de la Universidad Veracruzana, en donde en un afan de concretar la imposición de Martín Aguilar Sánchez, para un nuevo periodo de cuatro años, la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios de Veracruz tomó una decisión que no gozó de la simpatía de toda la comunidad y ha recibido señalamientos de ser ilegal. En especial de los tres candidatos visibles para participar en el proceso de renovación: Marisol Luna, Jorge Manzo y Rafael Vela. En días recientes se les negó incluso el recibirles las solicitud de inscripción y también se les negó aceptar el recurso de Amparo para participar en el proceso de selección y concurso al interior de la Universidad.

Un hecho más han sido las pugnas entre las corrientes, en donde incluso se amenazó con la expulsión de Morena del exDelegado de los programas del Bienestar, el exsenador Manuel Huerta. Todo esto da una dimensión del poder y los conflictos que este genera al interior del partidazo que actualmente goza de todo el control político en nuestro México.

Otro suceso que causó mucho interés lo fue la remoción del Director del renombrado Colegio Preparatorio de Xalapa, mejor conocido como Prepa Juárez en el cual el Director Luis Manuel Gonzalez García fue sustituido, con el registro de numerosas manifestaciones de apoyo para solicitar su permanencia, entre las que se destacó el encadenamiento de jóvenes estudiantes al palacio de gobierno y el bloqueo del centro de la ciudad capital y la despedida con mariachi en la plaza Lerdo.

En el caso de Veracruz, la mala gestión en materia de educación de la responsable en el estado se ha traducido en la rotación frecuente de titulares de algunos organismos responsables de la educación de jóvenes veracruzanos, destaca de sobremanera que en solo 210 días en el Colegio de Bachilleres del Estado se han nombrado hasta el momento tres titulares: Felipe Sosa Mora, Carla Lizeth Rosas Mora, Lorena Martínez Cabrera, que no han alcanzado a iniciar las actividades, cuando ya está terminando su gestión y dando lugar al nuevo equipo de trabajo de un nuevo Director. Todos estos sucesos han sido acompañados de la rumorología de la conclusión de gestión de la titular actual de la Secretaria de Educación en Veracruz.

cacostabravo@yahoo.com.mx.

*Maestro en Comunicación egresado de la Universidad Iberoamericana.- De la cual ha formado parte del claustro de profesores de la licenciatura en comunicación, así como de la Universidad Anáhuac, campús CDMX.


Platicó Pozos Castro con Claudia Tello , Secretaria de Educación

 


Me dio mucho gusto saludar a mi estimada amiga Claudia Tello , Secretaria de Educación y poder platicar sobre la gran labor que está llevando a cabo en beneficio de la educación de Veracruz.

Reconozco su extraordinario trabajo y compromiso, seguiremos sumando esfuerzos para lograr las metas que nuestra Gobernadora Rocío Nahle ha trazado.

#PorAmoraVeracruz

Cercanía con la población y actuar con transparencia, responsabilidad y honestidad ofrece Rosalba Hernández a veracruzanos

 • La nueva presidenta del Poder Judicial del Estado recibió constancia de mayoría del Consejo General del OPLE

• También debe haber conocimiento profundo de la realidad social del pueblo y habrá coordinación con todos los órganos de esta institución.

• los órganos de Administración y el Tribunal de Disciplina revisarán los números y de la actuación de quienes conforman esta instancia de gobierno, dice.




Irineo Pérez Melo.- Rosalba Hernández Hernández, presidenta electa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, ofreció cercanía con la población y actuar con transparencia, responsabilidad y con honestidad, como debe ser la actuación de las personas juzgadoras.

Entrevistada, en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE), a donde acudió el pasado lunes para recibir su constancia de mayoría, que la acredita como nueva presidente del Poder Judicial del Estado, adelantó también que habrá una coordinación con todos los órganos de esta institución.

Además, consideró la importancia de tener un conocimiento profundo de la realidad social de nuestro pueblo con las diversidades, el cual debe ser la base y el punto de partida que somos un estado muy diverso y rico, pero que también hay sectores de la población que están en especial estado de vulnerabilidad.

La oriunda de Chicontepec y ser la primera mujer nativa de un pueblo originario en representar al Poder Judicial del estado de Veracruz, destacó que de acuerdo con la Reforma Judicial prevé que cuando entremos se crea el órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina que serán los encargados de hacer la revisión de los números y de la actuación, ahora se incluye también, la de las y los magistrados y de las y los jueces, la actuación tanto administrativa o la jurisdiccional que se hace a través de los medios de impugnación, tanto los locales como los federales: el amparo.

Y de manera enfática, sostuvo que la parte de la actuación será la cercanía con la población, el trato y el tema de los plazos eso lo revisará el Tribunal de Disciplina y la cuestión de los números eso los revisará el nuevo órgano de Administración, que es un órgano tripartito, en donde participan el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo para dar mayor transparencia y rendición de cuentas, en cuanto a la cuestión de los números, añadió.

“A nosotros, nos tocará más la cuestión de la vigilancia, en el tema de dar la cara por el Poder Judicial, la actuación y obviamente una coordinación con todos los órganos, como es el caso del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, y ahora, el nuevo tribunal de Disciplina”, resaltó.

Respecto a la votación obtenida por la candidata a presidir el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, ya que obtuvo más de 600 mil votos, contra los 250 mil 443 quien ella obtuvo, destacó que de acuerdo con la reforma constitucional en materia judicial, establece artículos transitorios relativos a la representación del Poder Judicial del Estado y en la fracción primera del artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial es muy clara al respecto.

Dicha norma establece que quien representa legalmente al Poder Judicial es el presidente o presidenta y en ese sentido no hay mayor cuestión, es decir, hay una claridad total en dicha normatividad.

Es de señalar que el Consejo General del OPLE entregó la noche del pasado lunes la constancia de mayoría a Rosalba Hernández Hernández, superando a la actual presidente del Poder Judicial Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien obtuvo solamente 98 mil 945 votos.

En el acto protocolario, realizado en el salón de sesiones del Consejo General del OPLE, también se entregaron las constancias de mayoría a quienes resultaron ganadores conforme a los acuerdos emitidos en la Sesión Especial del Cómputo Estatal, de la elección de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como de Juezas y Jueces de Primera Instancia.

La Nueva Ley de Censura

·       ¿Una Amenaza a la Libertad de Expresión?

·       Cualquier cuenta podría ser considerada "peligrosa”

·       El futuro de nuestra voz depende de nuestra capacidad para actuar en el presente

Por Miguel Ángel Cristiani G.

La reciente aprobación de la reforma por parte de los partidos Morena, PT y PVEM ha encendido una alarma entre aquellos que valoran la libertad de expresión en México. La creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones trae consigo facultades alarmantes, que permiten la intervención en plataformas digitales sin necesidad de una orden judicial. ¿Suena ambiguo? Es porque lo es.

Esta reforma no solo afecta a los grandes medios de comunicación; cualquier cuenta podría ser considerada "peligrosa" si expresa opiniones incómodas. La vaguedad de los términos utilizados en esta ley abre la puerta a la censura. No hay criterios claros sobre qué constituye una amenaza a la “seguridad nacional” o al “bienestar social”. En este nuevo marco legal, el poder se concentra sin contrapesos reales, lo que genera un caldo de cultivo para el abuso.

¿Quiénes Pueden Estar en la Mira?

La lista de quienes podrían ser afectados es extensa y preocupante:

  • Periodismo independiente: Aquellos que buscan informar sin agenda política.
  • Cuentas políticas incómodas: Usuarios que critican al sistema.
  • Defensores de ideologías alternativas: Grupos que abogan por visiones no hegemónicas sobre género y identidad.
  • Canales alternativos: Desde los conservadores hasta los libertarios, cualquier voz que se atreva a cuestionar la narrativa oficial.
  • Comedia política y sátira: Espacios que, a través del humor, critican a la autoridad.
  • Gente común: Aquellos que simplemente expresan verdades que podrían incomodar a los poderosos.

Para muchos, la mentalidad "si no haces nada malo, no te pasa nada" puede parecer un refugio seguro. Pero, ¿realmente entendemos las implicaciones de esta postura? La historia está llena de ejemplos en los que el poder ha silenciado voces disidentes. Alguna vez, todos hemos estado a favor de un partido o hemos criticado al gobierno. La diferencia radica en el momento en que decidimos alzar la voz. En ese instante, podríamos descubrir que ya no tenemos la libertad de hacerlo.

La verdadera peligrosidad de esta ley no radica solo en la censura explícita, sino en la autocensura que puede surgir de ella. El miedo a incomodar a quien tiene el poder puede llevar a muchos a callar, a reprimir sus opiniones y a conformarse con la narrativa dominante. Así, la libertad de expresión se transforma en una ilusión.

Este no es un llamado a la paranoia, sino a la reflexión. La aprobación de esta reforma es un hecho y estamos ante un nuevo terreno legal. Es fundamental que la ciudadanía esté consciente de las implicaciones que esto conlleva. La falta de claridad en los criterios de intervención y la ausencia de contrapesos son motivos suficientes para estar en alerta.

La libertad de expresión no debe ser un privilegio reservado para unos pocos. Debe ser un derecho garantizado para todos, independientemente de su opinión política o ideológica. La lucha por este derecho es, en esencia, una lucha por la democracia misma.

La nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones representa un cambio significativo en el panorama político y social de México. Es crucial que los ciudadanos se mantengan informados y participen activamente en la defensa de sus derechos.

La libertad de expresión es un pilar fundamental en cualquier sociedad democrática. No permitamos que se erosione bajo la sombra del miedo y la censura. El futuro de nuestra voz depende de nuestra capacidad para actuar en el presente.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Participa ISSSTE Hidalgo en traslado aéreo de paciente proveniente de Veracruz al Hospital General "Dra. Columba Rivera Osorio"

● La paciente fue recibida en el helipuerto del Aeropuerto Nacional “Ingeniero Juan Guillermo Villasana”, en Hidalgo, y trasladada por una ambulancia del ISSSTE al nosocomio de este mismo organismo, donde se encuentra estable

● Este esfuerzo confirma la capacidad de respuesta inmediata y la coordinación efectiva entre el Instituto y el Gobierno del Estado para garantizar el acceso oportuno a los servicios médicos, ante situaciones críticas




Pachuca de Soto, Hidalgo, a 01 de julio de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, a través de su representación en Hidalgo y del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, participó en el traslado aéreo de una paciente de 61 años, proveniente de Tantoyuca, Veracruz, con traumatismo craneoencefálico con hemorragia subaracnoidea, es decir, entre el cerebro y el tejido circundante.


La derechohabiente, que se encuentra estable, fue recibida en el helipuerto del Aeropuerto Nacional “Ingeniero Juan Guillermo Villasana”, en Hidalgo, y trasladada por una ambulancia del ISSSTE al Hospital General "Dra. Columba Rivera Osorio" de este organismo, donde fue ingresada para recibir la atención especializada correspondiente.


La logística del traslado fue posible gracias a la coordinación interinstitucional entre la Subdelegación Médica del ISSSTE en Hidalgo, encabezada por la doctora Consuelo Cabrera Morales y la Dirección del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, a cargo del doctor José Roberto Medecigo, con las autoridades del Gobierno del Estado de Hidalgo y del Aeropuerto Nacional “Ingeniero Juan Guillermo Villasana”. 


Este esfuerzo confirma la capacidad de respuesta inmediata y efectiva para garantizar el acceso oportuno a los servicios médicos, especialmente en situaciones de alta complejidad que requieren atención urgente.


El ISSSTE, encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso por salvaguardar la salud y el bienestar de las personas derechohabientes.

EL AGUANTE PRESIDENCIAL

 Línea Política 2 de julio del 2025…

Agustín Contreras Stein,


                                 

TODAVÍA no se completa ni el primer año de gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum, cuando ya se oyen rumores de que el puesto le quedó grande, luego de que, al parecer, no tiene una gran experiencia política con la cual enfrentar las duras presiones que vienen desde el exterior, principalmente de los Estados Unidos, donde ya conocen las flaquezas de la titular del Poder Ejecutivo Nacional.

Y es que, hasta ahora, Claudia Sheinbaum, no ha logrado demostrar que tiene la capacidad suficiente para gobernar un país como México, que en principio le pareció cómodo por el apoyo que ha recibido del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien se dice sigue mandando en la presidencia y desde el bunker instalado en Palenque, Chiapas, según van y vienen las versiones políticas que se dejan escapar.

Pero, lo que más preocupa a los mexicanos, en general, es que la presidente Claudia Sheinbaum, no llegue sana y salva, políticamente hablando, a la mitad de su gobierno, cuando, posiblemente, se tenga que sujetar a un proceso de ratificación popular o bien despedirse de la presidencia, puesto que en este momento ya no sabe para donde voltear, pues los grandes problemas derivados de la política bilateral con el país del norte, no la han dejado dormir tranquilamente, cuando menos por una noche. La presidente Claudia Sheinbaum, se encuentra en medio de dos fuegos. Por un lado, Donald Trump, cuya presión política la ejerce para que entregue al hombre de Macuspana, mientras que este personaje obliga a su sucesora a no permitir que se lo lleven para Estados Unidos, donde sería juzgado por diversos delitos que ya se le imputan. El asunto para Sheinbaum, es ya desesperante.

                                       -----------------------------

ARDE TEZONAPA

LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO en Tezonapa, pudiera ser parte de la violencia que impera en todo el Estado, pero también pudiera calificarse como una medida extrema de los habitantes de este lugar al completarse el colmo de la paciencia, luego de que las autoridades estatales no han atendido los problemas derivados de la prepotencia y el abuso de autoridad de los que tienen el compromiso permanente de vigilar y apoyar los asuntos relacionados con la vialidad. Los hechos, sin duda, no son para aplaudirse, porque se encuentran fuera de la ley, pero acaso, pudieran representar la impotencia al no tener una solución adecuada.

Así las cosas, literalmente arde Tezonapa, asunto que seguramente será atendido de inmediato, pero lo preocupante es que pueda ser el principio de una cadena de manifestaciones en toda la entidad, considerando que en todas partes se cuecen habas, cuando de Tránsito se trata.

                                       --------------------------------

¿QUÉ TANTO SE ESCONDE EN SALUD?

PARECE QUE EL GOBIERNO del Estado ya está implementado las acciones relacionadas por las irregularidades que existen en la secretaría de salud desde que estuvo Cuitláhuac García Jiménez, como titular del poder ejecutivo de Veracruz.

Hay observaciones señaladas por el órgano de control interno y ya se presentó una denuncia, pero hasta este momento no hay una orden de captura en contra de nadie. Es lo que dijo recientemente la gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García.

La denuncia es posible que tenga algunas repercusiones, pero será en contra de quien represente el hilo más delgado del asunto, porque del ex gobernador, no se dice nada, cuando en realidad es el primer responsable de los hechos, pues de otra manera él mismo hubiera denunciado, en su momento, las irregularidades señaladas.

                                     --------------------------------

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.


Gobierno de Tuxpan lleva a cabo la limpieza de Playa Barra Norte, que se encontraba llena de palizada

 Tuxpan, Ver., 1 de julio de 2025. - Personal y maquinaria de Obras Públicas del Ayuntamiento trabajan en el retiro de palizada y limpieza general de la Playa Barra Norte. En este primer día el cambio es más que evidente.

El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres ha informado que en los siguientes días se irá avanzando hacia otras playas que también tienen palizada.







La idea es que en estas vacaciones de verano el turismo encuentre limpias todas las playas, porque esto también es parte de la seguridad.

Cabe mencionar que esta palizada llegó a las playas después del temporal lluvioso de fin de mes, que hizo que las afluentes del río Tuxpan incrementaran su caudal, arrastrando una gran cantidad de material.

Rocío Nahle: Recibí a Daniela Griego la alcaldesa electa de Xalapa

Rocío NahleRecibí a Daniela Griego la alcaldesa electa de Xalapa, como en todos los municipios, vamos a trabajar en forma coordinada y en el caso de la capital con una atención muy cercana.

¡Vamos bien!


Inicia julio con actividades culturales para todos

Xalapa, Ver.- En este inicio de mes, se invita a la población a disfrutar de una agenda cultural diversa que incluye talleres, conciertos, cine, danza, teatro, charlas y exposiciones.






















Este miércoles, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), se ofrecerán clases de metafísica con el tema “Dualidad: el secreto oculto en tu vida diaria”. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo el recital de fin de cursos del CIMI: Piano, violín y violonchelo.

El jueves, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el concierto “Sones que migran”, de José Carlos Sintora Hernández, mientras que en el Barrio Mágico de Xallitic, el grupo Fer Show pondrá el ritmo en las “Tardes de Xallitic”.

Más tarde, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), iniciará el nuevo ciclo de cine “Clásicos de ciencia ficción”, con la proyección de la película “Invasion of the Body Snatchers”, de Don Siegel.

El viernes, el Parque Juárez será el escenario del “Viernes en vivo itinerante”, con la presentación musical de Andy Aguilar. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se inaugurará la exposición UGD sobre música: al compás del diseño. 

A las 19:00 horas, en el CRX, se tendrá la exposición colectiva del grupo “Por amor al arte”, mientras que en el auditorio de la IMAC, se presentará el espectáculo de comedia “MultiJaviverso 2.0”, con Javi Cabrera.

En el marco del “Sábado Cultural”, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la Feria UPAV 2025, en el pasillo central del Parque Juárez, con oferta educativa y elenco artístico. 

A las 15:00 horas, en el CRX, se presentará la obra “Oshin, siente la magia”; una hora más tarde, en el Museo de la Música Veracruzana, se realizará el recital “Alumnos de piano y violín”, y a las 18:00 horas, el grupo A Piacere Ensamble ofrecerá el concierto “Del norte al sur”, una travesía musical por el mundo.

El domingo, a las 10:00 horas, en el Parque Juárez, iniciarán las clases para participar en la rutina masiva de danzón, como parte del Festival “Danzando en Xalapa 2025”.

También se desarrollará el tradicional programa “Domingos Familiares”, con lotería cultural, show de payasitos, Fomento a la Lectura con Mercado de Hojas, música con Deisy Mendo, juegos autóctonos y un espectáculo de ballet folklórico.

A las 17:00 horas, se tendrá el recital de guitarra “Del Clásico al siglo XXI”, con Jesús Viveros, en el Museo de la Música Veracruzana; también habrá “Danzón pa’l Corazón”, en el Parque Juárez. La jornada cultural cerrará en el CRX con el concierto “Me dediqué a perderte”, tributo a Alejandro Fernández, en la voz de Jair Torres Baizabal.


DAVID JIMÉNEZ, ¿EL SECRETARIO DE LA SEV?..

 Ricardo Chua

DAVID JIMÉNEZ, ¿EL SECRETARIO DE LA SEV?.. Ayer en este espacio se publicó la historia narrada por "Garganta Profunda", sobre lo sucedido en la Secretaría de Educación de Veracruz.. Donde el aún subsecretario, Elías Calixto Armas, había "maniobrado" a espaldas de la gobernadora Rocío Nahle.. Para imponer, sin consultarla, al nuevo titular del Colegio de Bachilleres de Veracruz (COBAEV), al enterarse, la mandataria retiró ese nombramiento, puso a otra persona de su confianza.. Quedando muy molesta con este funcionario porque según se pasó de listo.. Horas después de lo publicado en la columna.. Rocío Nahle tomó la decisión de renunciar a Calixto Armas.. Le dijo BYE.. 


Obvio fue que después de hacerse pública la dimisión de Calixto.. Varios personajes llamaron por teléfono.. Señalando que se le había puesto "el clavo final".. Lo que no sabían los que hablaron por teléfono.. Era que Calixto Armas, ya tenía varias acciones que tenían molesta a la Señora de Palacio de Gobierno en Xalapa.. Quizás lo del COBAEV fue la "gota que derramó el vaso", pero anteriormente a este ex subsecretario de la SEV, la gobernadora lo había acusado de haber colocado a un director en unos de los Tecnológicos del Estado, que presuntamente, era cercano a los senadores: Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares.. Y obvio, ella molesta, al enterarse, lo acusó hasta de "traición".. 


Pero Calixto Armas, que es un personaje inteligente, consiguió ver a la gobernadora y le señaló que nombramiento de ese director del Tecnológico, lo realizó porque ella les ordenó ahí en la SEV, que esos cargos lo hicieran con ACUERDOS directos con los alcaldes de la zona.. De esa manera, tanto el Estado y municipio pudieran tener injerencia en el área educativa de los jóvenes estudiantes de cada zona del Estado.. Y que la mayoría de los presidentes municipales habían decidido por él.. Por lo cual, no habría objeción del gobierno del Estado.. Dado que Rocío Nahle así les había instruido.. A pesar de esa explicación, la gobernadora no quedó contenta y ya lo traía entre "ceja y ceja".. 


Así que después del asunto del COBAEV y la controversia que se armó.. Calixto bajó el perfil y se quedó en su oficina en la SEV.. Pero pareciera, como comentó "Garganta Profunda" que apenas pasara el tema de los lluvias y el Carnaval, el asunto se iba a retomar.. Y Nahle no esperó que acabaran las fiestas de la carne en Veracruz puerto.. Y PUM tomó la decisión de darlo de baja.. Así se quitó ella una "piedra en el zapato" que ya la venía molestando desde hace tiempo.. Pero también con esa acción, le quitó a su amiga y confidente, la secretaría de Educación, Claudia Tello, a su principal "brazo" ejecutor y operador en la dependencia estatal.. La dejan "incompleta" desde Palacio de Gobierno.. 


Por ello, es que la sorpresiva noticia de ayer por la tarde, de que en lugar de Calixto.. Llegaba como nuevo subsecretario de la SEV, David Jiménez Rojas, ex comisionado Presidente del desaparecido Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) y operador político personal de la gobernadora en la campaña a la alcaldía de Boca del Río, que por cierto perdió.. Pues todo hace pensar que este personaje.. Llega a la Secretaría de Educación para empezar a tomar en forma discreta, los "hilos" de esta dependencia y tratar de resolver los problemas que tiene actualmente la SEV.. Para que en un tiempo muy lejano.. Él sea quien sustituya a Claudia Tello Espinoza como secretario.. ASÍ SIN "FILTROS".. 


"Garganta Profunda" hizo hincapié al señalar: "Por qué crees que a David lo mandó ahí Rocío Nahle, no es para llevarle flores a Claudia (Tello), va a conocer todo lo referente al manejo de la SEV para que él se quede en esa dependencia. Ya Nahle le quitó a quien era su principal respaldo de Tello que era Calixto. Sin él ya con ella, esto es cuestión de semanas si quieres verlo así, para que se de un nuevo nombramiento en la SEV y ahora sea el del secretario, cargo que quedará en manos de Jiménez Rojas. A la gobernadora la SEV le estaba dando muchos problemas y tenía que tomar una decisión sino su gobierno no iba a poder soportar".. 


De esa manera, el "círculo rojo" de la 4T en Veracruz.. Ya ve a David Jiménez Rojas encumbrado en una de las 3 principales dependencias del gobierno estatal.. Con lo cual, se podría convertir en uno de los principales asesores políticos (aunque haya perdido Boca del Río) de la gobernadora Rocío Nahle y "ganarle el brinco" a Ricardo Ahued y al propio subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, del cual se dice aspiraba a quedarse en el cargo que ahora ostenta Claudia Tello.. Pero con este "enroque" de Rocío Nahle esa idea queda completamente desechada.. Pero a lo mejor a Pozos le espera una sorpresa mejor y deja de ser el 3.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ.. 


LA FGE EN VERACRUZ, EN MANOS DE GERTZ O HARFUCH.. Luego de la asunción de David Jiménez Rojas como subsecretario de la SEV en Veracruz.. Muchas especulaciones se vinieron ayer por la tarde en los círculos políticos del Estado.. Ya que ante los fuertes rumores de que había cambios en la Fiscalía General del Estado y que el Congreso del Estado sólo espera el VISTO BUENO de Palacio de Gobierno.. Para nombrar a un nuevo fiscal estatal en lugar de Verónica Hernández Giadans.. Muchos se andan preguntando quién podría quedar como nuevo titular de la FGE porque se suponía que el "bueno" era David Jiménez.. Pero ahora ya no es así porque está en Educación.. 


La versión más fuerte que corre en Palacio Nacional sobre el tema del Fiscal en Veracruz.. Es que se va a esperar un tiempo muy corto para tomar una decisión final.. Ya que por todos los temas que hay sobre el asunto de la procuración de justicia y los temas "candentes" que se manejan en Veracruz.. Van a esperar que desde CDMX pongan a un titular de la FGE a modo.. Así el entendimiento será directo con las fuerzas federales y con la Fiscalía General de la República (FGR) y con "copia" a Rocío Nahle.. La duda es quién tomaría esta decisión.. Si Palacio Nacional vía Omar García Harfuch o la FGR de Alejandro Gertz Manero.. La moneda está en el aire... NO VA UNO LOCAL.. CONSUMATUM EST..


Adiós Elías Calixto

 DE PRIMERA MANO

*Subsecretario de la SEV, señalado por corrupción

*Se fue luego del problema en la Normal Manuel Suárez

*Llegó David Agustín Jiménez en su lugar

*Claudia Tello en capilla

*Ángel Rosas Solano, magistrado electo

Por Omar Zúñiga

Apenas el viernes pasado, le dimos cuenta del abandono en que tanto la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello, como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Elías Calixto Armas, a la Escuela Normal Superior Veracruzana “Manuel Suárez Trujillo”, ubicada en la Reserva Territorial de Xalapa.

Pues bien, este lunes, en pleno asueto por el Carnaval y emergencia por las lluvias causadas por Barry, se dio a conocer la salida, estrepitosa ciertamente, de Calixto Armas.

Esta salida, la primera de un mando superior en la SEV de Claudia Tello y quizá en el gobierno de Nahle (Lima Franco abandonó antes de subirse y Nena de la Reguera dicen que era de azúcar), causó cejas levantadas, sobre todo la de él mismo y la de la misma Tello, pues Calixto Armas se sabía su protegido y por lo mismo se creía intocable.

Desde su llegada, Elías Calixto mostró mucho interés en el manejo de su oficina y en desarrollar redes que sirvieran, pero a sus intereses personales, pues en el lapso tan corto que estuvo al frente de esta delicada subsecretaría (en la SEV todas lo son) lo suyo, lo suyo, eran los cochupos y los acuerdos en lo oscurito.

Nos informan que tejió una red de corrupción, sobre todo en los tecnológicos, que lo del viernes en Xalapa fue solamente la famosísima gota derramó el vaso.

Sin embargo esta salida es mucho más que un simple ajuste, es todo un coscorrón al más alto nivel, en la dependencia más importante del aparato gubernamental.

La salida de Calixto Armas pone a remojar las barbas, por ejemplo, de la misma Claudia Tello, que ya lleva varias y lo único que la ha salvado, es su amistad con la gobernadora Rocío Nahle, que sin embargo, ha da muestras que ella sí sabe separar la amistad del negocio.

Por vía de mientras, el extitular del IVAI David Agustín Jiménez, fue nombrado en esa  área; de esta dupla Tello-Jiménez ya se avizora que sacará chispas.


*****


Para documentar el optimismo…, finalmente la justicia llegó para el hoy magistrado federal electo Ángel Rosas Solano, a quien el INE le había regateado su triunfo en las urnas bajo pretexto de no haber cumplido con los promedios mínimos requeridos para poder ser elegibles.

Rosas Solano se les salió del huacal y no estaba en los acordeones oficiales que marcaron y mancharon la elección, por eso le querían robar su triunfo.

Finalmente, luego de un férrea defensa, se corrigió y ya fue notificado para la entrega de su Constancia de Mayoría, para el próximo jueves a las 14: 00 horas en el auditorio del INE. ¡Enhorabuena!


¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com


Cuando la sumisión y la lambisconería se juntan

 Desde el Café

Bernardo Gutiérrez Parra


Mal, muy mal la debe estar pasando la doctora Claudia Sheinbaum al afirmar que ella y nadie más, fue la que nombró a Hugo López-Gatell como representante de nuestro país en la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es de a de veras, sí se va. Yo lo propuse y lo hice con gusto”, contestó sonriendo a la reportera Karina Aguilar del diario 24 horas.

Pero mintió y lo sabe.

Desde que comenzó la pandemia, Claudia no puede ver a este indeseable y mentiroso lambiscón por eso; por mentiroso y lambiscón. Alguna vez lo increpó en Palacio Nacional para decirle: “Hasta cuándo vas a seguir engañando al presidente”.  

López-Gatell saltó a la fama días antes de que llegara el Covid a nuestro país. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, lo llevó a una de las mañaneras donde cautivó a López Obrador y a millones de mexicanos con su lenguaje fluido y educado. A partir de ese momento se adueñó del micrófono y no lo soltó hasta que año y medio después el propio López Obrador se lo arrebató y lo mandó casi al ostracismo.

Pero el daño ya estaba hecho y era irreversible.

López-Gatell es el principal responsable del mal manejo de la pandemia que costó la vida a 800 mil personas; 600 mil de las cuales pudieron salvarse recibiendo una ayuda adecuada que evidentemente no recibieron.

México es el país donde murieron más médicos, enfermeras y camilleros porque López-Gatell les negó las vacunas, principalmente a los de sanatorios particulares a pesar de que estuvieron en la primera línea de fuego contra la pandemia.

López-Gatell minimizó los efectos del Covid al calificarlo como “una gripita”; descalificó el uso del cubrebocas a pesar de que la OMS casi lo exigía, también descalificó las pruebas anti Covid diciendo que no eran necesarias y menos para el presidente porque “su fuerza es moral y no una fuerza de contagio”.

Esta lambisconería lo catapultó a las alturas de un rock star. Se tomaba selfies, firmaba autógrafos, leía poemas, concedía entrevistas, aparecía en revistas del corazón. Un rock star.

En una ocasión y al salir de una reunión en Palacio Nacional una mujer acelerada (o desesperada, ve tu a saber, lector) le gritó “Hugo hazme un hijo” y Hugo nomás sonrió.

Sobradito de soberbia, el 4 de junio de 2020 dijo que era casi imposible que el Covid alcanzara cifras estratosféricas y pintó varios escenarios. En el primero el mínimo de fallecidos estimados era de 6 mil, otro escenario era de 8 mil, otro era de 12 mil 500 “y teníamos así hasta 28 mil, que se redondea a los 30 mil. Incluso un escenario muy catastrófico que podía llegar a 60 mil fallecidos”.

Pero cuando dos meses después el destino lo alcanzó y el 24 de agosto México amaneció con 60 mil 480 fallecidos, le echó la culpa de esas muertes a la diabetes, la obesidad y la hipertensión.

Y ahí comenzó su declive.

La gota que derramo el vaso fue cuando acusó a los padres de los niños con cáncer (a los que dejó sin medicamentos oncológicos) de formar parte de una conjura para darle golpe de Estado al señor presidente.

Esto ya no lo aguantó López Obrador que lo vapuleó verbalmente delante del gabinete de Seguridad, lo quito de las mañaneras y lo mandó a las tardeceras donde ya no era ni la sombra de lo que fue.

Antes de dejar la presidencia, el tabasqueño que le tenía ley por lambiscón, le dio permiso de que buscara la alcaldía de la CDMX y lo batearon, buscó una senaduría y una diputación federal y corrió con la misma suerte por lo que se fue a su casa.

Todo mundo daba por hecho que Claudia Sheinbaum que reitero, nomás no lo puede ver, lo mandaría a la cárcel a fin de apaciguar la furia de la raza de bronce contra “El Doctor Muerte” y… resulta que se nos va como representante de México a la OMS en Suiza.

Lo mismo pasó con Juan Antonio Ferrer, responsable de desaparecer el Seguro Popular y de haber inventado el INSABI, un bodrio sin pies ni cabeza que fracasó desde el primer día de su existencia y cuando desapareció, tres años después, dejó a 30 millones de mexicanos sin servicios de salud.

Ferrer fue corresponsable del desabasto de medicamentos en todo el país que han provocado miles de muertes entre ellas las de más de 3 mil niños y niñas que padecían cáncer.

Y tiene un plus: otorgó contratos multimillonarios a los amiguitos de los hijos de López Obrador.

En premio a su doblez, fidelidad, docilidad y obediencia fue premiado como embajador de México ante la UNESCO, embajada que está en París.

Algunos engaña-tarugos quieren hacernos creer que la presidenta los mandó “al exilio y bien lejos” para desembarazarse de ellos.

Futa…

Lejos y al exilio sería que los enviara a las Islas Fiji, a África Central o a las Malvinas, ¿pero a Suiza y Francia con todos los gastos pagados?, por Dios.

Reitero lector, los nombramientos no los hizo Claudia, se los ordenaron desde algún lugar de Palenque y la señora simplemente obedeció.

Mal, muy mal debe de sentirse la doctora al tener que obedecer, estoy seguro que contra su voluntad, este tipo de órdenes.

 Pero más mal deben sentirse 120 millones de mexicanos al tener que aceptar que una mujer con su inteligencia y carácter aún pueda tomar las riendas del país.

bernagup28@gmail.com

 

lunes, 30 de junio de 2025

Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV

Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. 

Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook.

Irineo Pérez Melo.- De manera sorpresiva fue removido de como subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Edgar Calixto Armas, sustituyéndolo David Jiménez Rojas, excomisionado del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

Luego de este relevo institucional, el ahora ex subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEV, agradeció el apoyo a la gobernadora Rocío Nahle García “por permitirme el espacio”, como posteó en su cuenta de Facebook, luego de confirmar dicho cambio.

Oficialmente la Secretaría de Educación de Veracruz no ha informada nada al respecto, pero en la publicación de su Facebook, el ahora exfuncionario, tácitamente se despidió de todos sus compañeros de trabajo. “Sobre lo que está en las redes y hace alusión al nuevo titular de Educación Media Superior y Superior, es correcto, llega el compañero David Jiménez R.”, escribió.

El nuevo subsecretario de Educación Media Superior y Superior es abogado por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas y cuenta también con una maestría en Gobierno por El Colegio Veracruz y otra en Derecho Notarial y un posgrado en Derecho Anticorrupción.

Además, ha cursado diplomados en diversas materias que avalan su preparación en la administración pública, por lo que se espera realice un buen papel en su nueva encomienda.

Además, trascendió que este nombramiento, es para abrir espacios para los potenciales candidatos a la Fiscalía General del Estado, pues él era uno de los nombres que se manejaban para sustituir a la actual titular de este órgano autónomo, Verónica Hernández Giadáns.


En Tuxpan se pondrán en marcha obras de bacheo, arreglo de rejillas y rehabilitación de pavimento dañado por reparaciones de fugas de agua

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza realizó un recorrido para identificar puntos prioritarios.

Tuxpan, Ver., 30 de junio de 2025.- El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres realizó un recorrido por distintos puntos de la ciudad, donde se desarrollarán obras de bacheo, reparación de rejillas pluviales y rehabilitación de pavimento dañado por reparaciones de fugas de agua.







En este recorrido, el alcalde estuvo acompañado del director de Obras Públicas Giovanni España Fuentes y el director de Protección Civil, José René Téllez Medina. 

Para optimizar la movilidad de los automovilistas y garantizar la seguridad de quienes transitan a pie, se llevará a cabo el bacheo en la salida a Tampico, a la altura de la tienda 3B y frente al retén militar. 

En el Infonavit Canaco se repararán y colocarán nuevas rejillas pluviales en donde haga falta, ya que son importantes para evitar inundaciones.

De la misma manera, se reparará una rejilla pluvial en el bulevar a la playa, a la altura del Parque Ribereño.

El alcalde Jesús Fomperoza informó que se reunirá a la brevedad con directivos de CAEV para que, de manera conjunta, se lleve a cabo rehabilitación de pavimento dañado por reparaciones hechas a la red de agua potable.