Las noticias de Veracruz en Internet

jueves, 21 de agosto de 2025

MÉXICO, SIGUE IGUAL

 Línea Política 22 de agosto del 2025…

Agustín Contreras Stein

NO, NI LA pobreza ni la violencia han disminuido en México. El país sigue en las mismas condiciones y no parece que a corto plazo se pueda revertir esta situación. Más bien se corre el riesgo de que los índices en estas dos áreas preocupantes para los gobiernos de la cuarta transformación puedan crecer y situarse en posiciones más complicadas para su debida solución.

El despliegue de elementos del ejército, la guardia nacional y las policías estatales y municipales, no han logrado el objetivo de reducir los altos grados de inseguridad y esto se vuelve cada día más preocupante para todos, porque al paso que se va avanzando no habrá manera de que un día el territorio nacional pueda verse en calma. Los grupos que generan el desasosiego nacional, están mejor preparados para enfrentar a las fuerzas del gobierno.

Por lo que corresponde a la pobreza y su peor manifestación que es la extrema condición de muchas familias que no tienen ni para comer, siguen siendo un enorme pendiente para los gobiernos actuales con sus consabidas consecuencias de que, precisamente, en estos estratos sociales en donde se van generando mayores condiciones para que la violencia siga creciendo en todo el país. Si a esto le sumamos las pocas oportunidades de trabajo y preparación de estas familias, entonces estamos frente a una gran fábrica de la delincuencia que seguirá presente en todos lados. Y es que la pobreza no se combate solamente con programas sociales, también se requieren fuertes inversiones para crear empleos bien remunerados para las familias mexicanas.

                                      ------------------------------

DESPUÉS DEL VEINTICINCO, VIENE EL VEINTISIETE

LOS GOBIERNOS DE la cuarta transformación tendrán que asumir una mayor responsabilidad frente al electorado mexicano para cuando lleguen las elecciones intermedias del dos mil veintisiete. Ya se dieron cuenta que en las pasadas elecciones no les fue tan bien, precisamente, porque no se han cumplido muchos de los compromisos contraídos con los mexicanos en general. Una de las grandes esperanzas que tuvo el pueblo mexicano para cambiar de siglas políticas en el gobierno federal y en gran parte de las entidades federativas, fue precisamente la posibilidad de que trabajaran para regresar la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional. Es más, ni siquiera la corrupción le ha preocupado tanto a los mexicanos, que su propia paz, pero, lamentablemente tanto la corrupción como la inseguridad siguen siendo un serio problema en todo el país y no se ve que haya, cuando menos, interés para resolver esta delicada situación.

El veinticinco ya se va, pero viene el veintisiete, cuando nuevamente los mexicanos tengan que salir a votar en las urnas para renovar a sus representantes, quedándole solamente al gobierno federal, estatal y municipal, los trescientos sesenta y cinco días del año veintiséis para seguir manteniendo la confianza en el electorado. De lo contrario, Morena sufrirá mayores descalabros político electorales.

                                    ------------------------------

BAUTISTA, OFRECE RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

EL MAESTRO Esteban Bautista Hernández, presidente de la junta de coordinación política del congreso local, seguirá empeñado en hacer las cosas bien y el reciente movimiento realizado en la coordinación de comunicación social, sirvió de motivo para que nuevamente el líder político de la legislatura actual, reiterara su ofrecimiento de respetar la libertad de expresión. Con la llegada de Silverio Quevedo, a comunicación social, todo indica que seguirá manteniéndose una buena relación con los medios y con todos los representantes de los mismos.

Se entiende que el congreso es una entidad plural, donde caben todas las ideas y pensamientos, lo que, de ninguna manera, es ajeno al trabajo que realiza precisamente el Maestro Bautista Hernández.

                                    -------------------------------

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.