Las noticias de Veracruz en Internet

jueves, 21 de agosto de 2025

"Estamos trabajando con promesas de pago"

 


En el Hospital Civil Luis F  Nachón, trabajadores conserjes de la empresa LEIH, colocan una lona, que dice: "Estamos trabajando con promesas de pago"

Mantienen paro de brazos caídos trabajadores de limpieza en hospitales ubicados en esta capital
• Cecan y CAE mantienen su protesta desde el miércoles y se espera se sumen los del Hospital Civil Luis F. Nachón, exigen pago de adeudo salariales y prestaciones sociales y económicas.
Irineo Pérez Melo.- Trabajadores de la empresa privada Limpieza Especializada Industrial Hospitalaria (LEIH), que laboran en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) y el Centro de Alta Especialidad (CAE) Doctor Rafael Lucio, así como en el Hospital Civil Doctor Luis F. Nachón en la ciudad de Xalapa, realizaron un paro de brazos caídos en protesta por la falta de pago de sus salarios y otras prestaciones sociales y económicas a qué tienen derecho y no se les otorga de acuerdo a la ley.
El señor Vicente Sánchez, uno de los afectados, dio a conocer que ya solicitaron la intervención de las autoridades de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), pero el representante de la empresa dijo no estar facultado para negociar con nosotros.
En entrevista, en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, dónde se manifestó para visibilizar la situación que padecen los más de 300 “afanadores”, que laboran en los diferentes nosocomios estatales en varias ciudades de la entidad, expuso que están solicitando también su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al menos los que están en Xalapa, pues no cuentan con seguridad social, pese a laborar en áreas muy peligrosas y sin el equipamiento adecuado.
“Estamos solicitando a la Secretaria de Salud que se obligue a la empresa a pagarnos los días contemplados dentro de la Ley, como es el caso del Día del Trabajo, vacaciones como lo marca la ley, entre otras”, añadió el entrevistado.
Pero lo que más les urge es la remoción inmediata de los supervisores en todos los hospitales, “porque estos son unos esquiroles que han utilizado los patrones para reprimirnos, de manera concreta a la señora Carmen que trabaja en el Hospital Civil, por no dejar manifestar a los afectados, amenazando los con sufrir consecuencias si lo hacían”.
Mencionó que los que labora en el CAE se armaron de valor y se manifestaron, mientras que en el Cecan seguiremos haciendo las mismas actividades y en el Hospital Civil Luis F. Nachón, en el turno vespertino decidirán si se unen a estás acciones, añadió.
Informó que la presidente Claudia Sheinbaum Pardo ya está enterada de esta situación y en “La Mañanera” de este jueves le pidió a Zoé Robledo le informe mañana viernes qué está pasando en Veracruz.
Por tal motivo, se le sigue insistiendo a la gobernadora Rocío Nahle, porque no quiere responder a nuestras demandas, que lo haga, porque son más del 70% de compañeras que se encuentran en esta difícil situación.
“Estamos pidiendo su sensibilidad para las mujeres, pero no se ve qué acciones está tomando la Gobernadora del Estado para favorecerlas en este caso a las compañeras que están siendo agredidas por esta situación”, añadió.
Ante la postura de los trabajadores de algunos hospitales, como el de Orizaba y el de Xalapa de trabajar bajo protesta, expresó que el pago se está haciendo “por goteo”, pero ya no les creemos, por lo que se está exigiendo a las autoridades laborales obliguen a la parte patronal y a la Secretaría de Salud que por escrito se establezcan los mecanismos para cubrir los adeudos y tener la certeza de que nuestro pliego petitorio sea atendido.
Finalmente, advirtió que no levantarán el paro de labores hasta ver un documento oficial que garantice que se pagarán sus salarios en tiempo y forma, así como el otorgamiento de sus prestaciones económicas y sociales establecidas legalmente.