Las noticias de Veracruz en Internet

miércoles, 30 de abril de 2025

Por un “voto razonado” y NO al abstencionismo en Tuxpan…

VARIEDADES

Por Camilo Hernández


A “tambor batiente” arrancaron las campañas político-electorales, es grande la expectativa en la carrera por la “silla municipal”, a diferencia de los comicios del pasado esta vez tendrán los candidatos un corto tiempo para convencer al electorado, contrarreloj habrán de hacer llegar sus propuestas, por lo que sin duda serán fundamentales las estrategias de difusión y el trabajo de los equipos de campaña en recorridos por colonias y comunidades, reuniones con sectores y mensajes en busca del respaldo ciudadano.


Es preciso recordar que de acuerdo con el calendario electoral del OPLE, las campañas comenzaron a partir del 29 de abril y hasta el 29 de mayo, cuando se suspenderá toda propaganda previo a la jornada comicial del domingo primero de junio 2025.


En ese tenor, es de suma importancia motivar al electorado para que acuda a las urnas, pues su “voto cuenta”, y consideramos que es justamente el “voto indeciso” el que inclinará al final la balanza del candidato(a) ganador(a).


Existe una gran efervescencia política-electoral en la contienda municipal, lo deseable es que esto propicie que el electorado acuda en tiempo y forma a ejercer su derecho ciudadano, lo importante es votar, por quien consideren el mejor perfil, pero acudir el “domingo electoral” a su casilla correspondiente, que sea una auténtica “fiesta de la democracia”.


También es indispensable ir conociendo los perfiles idóneos de aspirantes a cargos del Poder Judicial, quienes estarán participando en el “histórico” Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del próximo primero de junio, y así tomar una decisión para la hora de cruzar sus preferencias en las boletas y depositar los votos durante la jornada electoral.


Cada contienda es muy diferente, pero todavía recordamos la “elección presidencial”, cuando la ciudadanía se volcó en las casillas, eran enormes las filas para emitir el sufragio, elevando históricamente a máximos históricos la votación, fue tan “copiosa” que en las casillas especiales se acabaron pronto las boletas.    


Como un apunte electoral, el escenario ha sido muy parecido en varias elecciones anteriores de Tuxpan, siendo “muy competidas y cerradas”, incluso con una “lucha postelectoral” en los Tribunales, registrándose una votación dividida entre los “candidatos punteros”.


Por ejemplo, en el Cómputo Municipal del Proceso Electoral Local 2016-2017 la Participación Ciudadana fue del 48.1% y Abstencionismo de un 51.9 %; mientras que en la “Elección 2021” con todo y “secuelas” de la pandemia, la participación ciudadana también fue muy buena, los ciudadanos acudieron a las urnas desde muy temprano, adoptando los protocolos sanitarios aquel domingo 6 de junio.


De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) del Proceso Electoral Local 2020-2021, donde fueron instaladas 201 casillas en Tuxpan, se registraron 49 mil 926 votos válidos y mil 123 nulos, ya con el recuento de votos el resultado en el Cómputo Municipal en el OPLE fue de 61 mil 140 votos válidos y mil 456 nulos. El porcentaje de participación ciudadana fue de alrededor del 52.7% (PREP).

2 / 2


Cualquiera que sea el escenario, la importancia de dar un duro golpe al “fantasma” del abstencionismo es fundamental para ir creciendo en nuestra incipiente democracia; más aún en una Ciudad pujante y en desarrollo como Tuxpan, donde se requiere un Gobierno Municipal y un Cabildo a la altura de las circunstancias, por lo cual retoma capital importancia el tema de las “planillas” de aspirantes a regidurías que acompañan a los abanderados de todos los partidos políticos y/o coaliciones, ya que es ese Cuerpo Edilicio el que fungirá como un “Mini Congreso Local” durante la próxima Administración Municipal; tema que ya hemos ampliado en otra Edición.


*** VOTO RAZONADO.- La última palabra es la del electorado tuxpeño que suele ser muy participativo en las casillas y “analítico” a la hora de votar. Por ende un “voto razonado” es lo que se espera en los comicios municipales; tal y como ha ocurrido con anterioridad, factor determinante de que se hayan alzado con el triunfo diversos partidos políticos y/o coaliciones en la carrera por el Palacio Municipal de la avenida Juárez 20...


¡Agradezco el favor de su atención!


D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.


Manuel Alonso, hombre de convicción y visión para el desarrollo de Córdoba: Vania López

 * La candidata a la Regiduría Primera de Córdoba por el Partido Verde reconoce en el contador Manuel Alonso a una persona preparada y convencida de mejorar al municipio

* "La 4T también es Verde", el PVEM está fortalecido y sumará con trabajo y resultados al triunfo electoral de Alonso Cerezo, subraya Vania










Córdoba, Ver.-Vania López González, coordinadora distrital del Partido Verde Ecologista, destacó que está convencida de la coalición Morena y Verde Ecologista encabezada por el candidato a la alcaldía de Córdoba, Manuel Alonso Cerezo, un hombre con convicción y visión para impulsar a Córdoba.

Tras expresar "la 4T también es Verde", agregó que junto con el candidato Alonso Cerezo se dará continuidad a la construcción del segundo piso de la 4T lo cual es respaldado por la gran familia del Partido Verde Ecologista, además se ha percibido el interés de más jóvenes en participar en la vida política y en la administración municipal.

 A la par, dijo que busca la Regiduría Primera para dar continuidad a su trabajo hecho desde la Sindicatura, acciones en materia ambiental, de sustentabilidad, legalidad y demás temas importantes para el desarrollo de Córdoba.

Al finalizar, acotó que desde la regiduría podría tocar puertas en el gobierno estatal y federal, además de organizaciones internacionales con la visión de impulsar proyectos y programas para continuar con la construcción del segundo piso de la 4T en esta bella ciudad.

La Justicia se debe transformar: Rosa María Hernández Mora

·       Es un derecho que le pertenece a cada ciudadano

·       Veracruz merece magistrados preparados y con experiencia

·       Comprometidos, con ética y cercanos al pueblo: Rosa María Hernández Mora

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Rosa María Hernández Mora secretaria de Estudio y Cuenta de la sala de Responsabilidad Juvenil del Poder Judicial del Estado de Veracruz, y actualmente candidata a Magistrada en materia Penal en Veracruz, nos comentó:

Estoy convencida de que la Justicia se debe transformar, porque es un derecho que le pertenece a cada ciudadano

Hoy tengo la oportunidad de representar a las y los veracruzanos y su anhelo de justicia.

Rosa María Hernández Mora señala que Veracruz merece magistrados preparados y con experiencia, comprometidos, con ética y cercanos al pueblo.

Este primero de junio tenemos una oportunidad histórica, de votar la boleta Rosa, recuadro color turquesa, número 24 y descubrir el lado humano de la justicia.

En esta carrera judicial hay que empezar desde Actuario, secretario de Acuerdos, secretario de Estudio y Cuenta; eso debe de ir vinculado con la capacitación.

Hay que reconocer que el poder judicial se ha preocupado por la capacitación, de acuerdo a todos los niveles, se ha preocupado por irnos dando cursos de manera constante.

En esta carrera judicial hay que empezar, por ejemplo, desde ser actuario, secretario de acuerdo, secretario de estudio y cuenta, eso debe de ir vinculado con la capacitación

Rosa María Hernández Mora recuerda: por ejemplo, en mi caso yo ingreso como secretaria de acuerdo al Poder Judicial en un juzgado porque hubo un curso, hubo sus exámenes y bueno quedé en una en un buen lugar y eso generó que me invitaran porque era una invitación que nos hacían a formar parte del Poder Judicial y bueno están estos Distritos Judiciales.

 En este momento donde requerimos de los servicios, pero bueno dentro de estos cursos pues es llegar no solo decir a mí me gusta más lo Penal, no aquí llevábamos de todas las materias claro y ya de ahí, yo creo veían en base a los exámenes, en cuál era nuestra área más idónea y nos iban dando el cauce para seguir.

Continuábamos con la capacitación. Pero además siempre ha sido de movilidad, el Poder Judicial del estado. Quiere decir que no podemos estar desempeñándonos en un mismo distrito, precisamente con la idea de que no se creen compromisos en esos distritos judiciales, entonces no importa te dejan un año, dos años máximo y te cambian a otro distrito judicial, cuando hay la oportunidad de que haya nuevos cursos, pues puedes continuar con su carrera judicial.

Entonces el juez en aquel entonces había dos jueces menores y bueno, podía uno escalar a ser juez menor que en mi caso esto ocurre que me voy como juez menor de un juzgado mixto porque se llevaba las materias tanto civil como la penal.

La catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana nos señaló que se deben elaborar sentencias pegadas a derecho, y en los casos necesarios, aplicar una interpretación a favor de los grupos más vulnerables.

Aplicar mecanismos que permitan la construcción de sentencias de lectura fácil, lo que permitirá que las partes comprendan el contenido de las mismas.

Finalmente su compromiso de Rosa María Hernández Mora es ser una funcionaria con sensibilidad humana.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/






Frenar cobros excesivos y resolver el centenar de fugas diarias, tareas urgentes: Silvio Lagos Galindo

 - De nada sirve acueducto si hay fugas y zonas de aire, puntualiza el candidato tricolor a la Presidencia Municipal

- En su campaña propositiva; acciones urgentes en agua y movilidad son prioridades




Xalapa de Enríquez, Ver., 30 de abril de 2025.- El aspirante a la alcaldía de Xalapa, Silvio Lagos Galindo, presentó su plataforma electoral, que contempla once puntos prioritarios que tendrán un impacto positivo en la mayoría de los pobladores de este municipio. Adelantó que su campaña será propositiva.

“Xalapa necesita la coincidencia y ayuda del Gobierno Estatal para resolver los problemas que enfrenta”, dijo.

El candidato que exhortó al voto a favor de la planilla que encabeza del Revolucionario Institucional, detalló las principales propuestas que aplicaría durante la administración 2026-2029, fundamentalmente en atención al Agua y Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Seguridad, Desarrollo Urbano y Movilidad, Medio Ambiente y Bienestar Animal, Gobierno Inteligente, Cultura, Mujeres, Participación Ciudadana, Transparencia, Combate a la Corrupción, y Turismo.

En Agua y Medio Ambiente, el objetivo es garantizar el suministro de forma segura, eficiente y sostenible para todos los xalapeños, evitar el abuso de cobros excesivos, impulsar la construcción, el mantenimiento y rehabilitación de la red hidráulica sanitaria y pluvial.

“Tenemos que plantear respuestas rápidas y efectivas para dar solución, primero, no más cobros excesivos de agua, vamos a recomponer el tema y que no nos cobren el aire, eso es lo que provoca que tengamos recibos tan altos”, señaló.

Así como cumplir normativamente con el mantenimiento a la única planta de tratamiento de aguas residuales, la construcción de nuevas plantas potabilizadoras y realizar un manejo adecuado de la basura.

“Nos quedamos sin agua en muchos sectores porque la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento ha olvidado dar mantenimiento a las válvulas de interconexión, ante un tema interno en el organismo de agua desde 2018, se empezó a despedir a personas que tenían la capacidad para atender las cuadrillas de todas las fugas que son de 70 a cien fugas diarias”, detalló.

El candidato xalapeño dijo que “de qué sirve querer tener un acueducto cuando el agua que traigas a la ciudad, va a ser un agua que se va a desperdiciar”.

En movilidad, no más baches en Xalapa, realizar pavimentaciones en calles que permitan contar con alternativas viales, rediseño de rutas del transporte público en coordinación con el Gobierno del Estado y promover unidades del transporte público ecológico.

Realizar obras bien planeadas, mejorar la infraestructura vial, transporte público eficiente y contar con semáforos inteligentes que permitan un monitoreo en tiempo real.

El abanderado del tricolor inició sus actividades proselitistas con una reunión en el parque Juárez, inauguró su casa de campaña y sostuvo reuniones domiciliarias.

“Al inicio de la campaña vimos un palacio municipal apagado, así es como nos han tenido en ocho años, por eso esta campaña tratará de devolver la alegría y el respeto a la sociedad xalapeña”, concluyó.

 

EL PRIMER DESFILE OBRERO; MÚSCULO SOCIAL DE NAHLE

 CAFÉ DE MAÑANA 

Por José Luis Enríquez Ambell 


Alrededor de 70 mil trabajadores de Veracruz desfilarán durante casi ocho horas en la zona centro de Xalapa, en conmemoración a la lucha por los derechos laborales del histórico movimiento social este día primero de mayo.


Este evento, enmarcado por los trabajadores de diversos sectores y organizaciones tiene una bandera común: el respeto a sus derechos y a las condiciones laborales dignas, y habrán de mostrar ahora el músculo social en respaldo al gobierno de la Ingeniera Rocío Nahle. 


Así me lo han transmitido diversas dirigencias obreras locales en la capital del estado y de varias regiones en la entidad.


Los contingentes han estado siendo atendidos para efectos logísticos a través de la SEGOB y de manera operativa por el Subsecretario de Gobierno José Manuel Pozos Castro,- político producto de la cultura del esfuerzo obrero del gremio electricista,- y quien con sus directores generales a quienes corresponde el resorte de la atención ciudadana a sindicatos y uniones de agrupaciones obreras y sociales.


En Veracruz existen gremios que presentan a contingentes numerosos y que a veces se movilizan de otros puntos de la provincia del Estado a Xalapa para desfilar, responsabilidad que reviste el máximo cuidado logístico del gobierno del estado mediante diversas áreas de la estructura institucional incluso del sector federal por trayectos en vías carreteras.


Así pues, trabajadores del magisterio, de los electricistas, azucareros, petroleros, cañeros, la Universidad Veracruzana, burócratas de varios segmentos institucionales incluso del sector privado sobre todo de regiones del sur y centro del estado, ya sean basificados o de confianza, habrán de marchar enarbolando el respeto a todos sus derechos sindicales, pero también refrendando apoyo y solidaridad al gobierno de Rocío Nahle en momentos que el desarrollo económico camina sobre vías de mejores niveles de bienestar.


Durante el desfile, parada obrera como se le conoce en el medio sindicalista, - siendo hijo de un obrero y con la vivencia de cooperar en la organización de estos eventos de masas, es que lo sé - se escuchan consignas y reclamos en busca de mejores condiciones laborales; "la no persecución sindical", " la incorporación al IMSS, ISSSTE, IPE, INFONAVIT, FONACOT, entre otras más", y en recientes años reclaman y luchan en contra del "hostigamiento laboral" - mujeres y hombres por igual - todo dentro de una frontera del respeto y la responsabilidad, frente al estrado que se coloca sobre la calle Enríquez y la planta baja del Palacio de Gobierno, espacio donde la Gobernadora Rocío Nahle habrá de presidir junto con su gabinete y autoridades invitadas este primer desfile.


No sobra decir que la familia obrera en su conjunto además en esta fecha del desfile en Xalapa, suele también desfilar en los sitios sedes de sus centros de trabajo en las 212 cabeceras municipales, e incluso también en congregaciones de alta densidad poblacional sobre todo de sindicatos de industria que mueven el desarrollo económico en regiones como Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba así como en Veracruz, Tuxpan, Poza Rica, Alamo, Martinez de la Torre, San Andrés Tuxtla, Pánuco, Cosamaloapan de Carpio, Alvarado, Boca del Río, tal es el caso de PEMEX, CFE, entre otras.


Posterior al desfile y según vayan terminando de pasar los contingentes frente al Palacio de Gobierno en Xalapa, organizan una celebración y donde se ofrecen banquetes con alimentos regionales, bebidas y con grupos musicales amenizan bailes entre los trabajadores y sus familias, disfrutando la conmemoracion de los Mártires de Chicago (1886) hace 139 años, época y tiempo de cuando se exigió la jornada 

laboral de 8 horas diarias y que después trajo la consecución de una semana laboral de 48 horas. 


El Día del Trabajo en México fue promulgado el Primero de Mayo de 1923 por el Presidente Álvaro Obregón, y se oficializó en 1925 por el Presidente Plutarco Elías Calles, resume la historia.


El desfile es una manifestación de la lucha por los derechos laborales, donde los trabajadores recuerdan la historia y exigen mejores condiciones. 


“Veracruz presente y vigente en la lucha obrera” bien decía mi entrañable Padre (QEPD) Don José Luis Enríquez González, cuando se realizaba algun evento sindical y social.


DE SOBREMESA 


En los desfiles obreros se han vivido chuscos momentos, que afortunadamente provocan risa a los asistentes, pero igual la intromisión entre contingentes fuera de programa, tambien igual han llevado provocar momentos de una alta tensión, sin pasar a mayores.


UN CAFÉ CON PIQUETE


Roberto Martinez Zavaleta y Joel Verdejo González, dos ya fallecidos conductores de eventos oficiales del estado, por muchos años fueron "la voz del gobierno", y que en los días del desfile obrero - y otras fechas importantes - alternaban micrófono para describir durante la marcha a cada una de las organizaciones, han sido de las voces mejor reconocidas y quiza recordadas por miles de personas en todo el territorio veracruzano.


Siendo subdirector operativo y director general de acción social, tuve la fortuna de platicar previo, durante y después de tantos momentos en este tipo de escenarios de protocolo oficial con ambos, siempre les aprendí que aún en instantes de aflicción en la vida privada, frente al micrófono y los asistentes, se debe mostrar el mejor de los semblantes, no dejar de sonreír y menos fallar durante un acto o evento sea con lluvia, sol, en el día, tarde o noche.


Un abrazo hasta el cielo a esas dos leyendas de la conducción oficial; Don Roberto y Don Joel.


UN CAFÉ LECHERO LIGHT 


Y ahora esa historia la escriben Anibal del Angel, Silvestre Olivera Baxin, Rodrigo Nuñez, Gerardo Ojeda, Alfonso B. Minguer, Mario Rebollar, Joaquín Pino, entre otros más que no recuerdo sus nombres, quienes con sus voces y esfuerzo entregan profesionalmente todas sus capacidades en la conducción de eventos de la Ingeniera Rocío Nahle y su gabinete legal y ampliado, como seguramente este 1 de mayo, primer desfile sexenal.


¡ES CUANTO!


enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com

“SE LOS DIJE”, EXPRESÓ HÉCTOR

 Línea Política 1 de mayo del 2025…

Agustín Contreras Stein


HÉCTOR Yunes Landa, es un político experimentado que cuando dice las cosas es porque tiene en la mano los pelos de la burra, es decir, pruebas suficientes y contundentes de lo que pasa o puede pasar en determinadas circunstancias del oficio político. Desde hace unos días, un poco antes de que comenzaran, propiamente las campañas políticas municipales, Yunes Landa, alertó públicamente sobre las condiciones de inseguridad que privan en toda la entidad veracruzana, las cuales podrían alcanzar la actividad política dentro del proceso electoral que se realiza en Veracruz, con motivo de la sucesión municipal.

Al parecer no le hicieron caso, principalmente, porque él representa, de alguna manera, a la oposición más fuerte en el congreso local y darle la razón era como aceptar que dentro del partido político en el poder, no había capacidad para poder entender lo que podría suceder en estos tiempos difíciles en todos los rincones de la entidad.

Pues ahí están los hechos, a los cuales no pretendemos referirnos en particular, sino poner sobre la mesa una especie de reflexión sobre lo que dijo el diputado local priista. “Se los dije”, es algo así como un balde de agua caliente en plena primavera para quienes objetaron, en su momento, la posibilidad que marcaba Héctor Yunes, de que pudieran darse actos de violencia durante las campañas políticas. Hay muchos casos graves y no graves que ya son comunes en estos días políticos, por lo que preparar un operativo a nivel de Estado, antes de las campañas, era una buena idea, aunque ésta viniera de la oposición, pues en todo caso, no es asunto de ideología política o de siglas partidistas, sino propia de una responsabilidad oficial que debe analizarse a fondo y con amplio criterio político y humanista.

                                      -----------------------------

SILVIO, UN BUEN PRINCIPIO.

CUANDO SILVIO LAGOS Galindo, buscaba ser tomado en cuenta para la candidatura de su partido, el PRI, a la presidencia municipal de Xalapa, expresaba que estaba decidido a todo y que, “si se la daban, la tomaba.”

Pues bien, se la dieron y Silvio, la tomó, por lo que ahora es candidato oficial priista y ya hace campaña política por todas las colonias de la ciudad.

Esta misma expresión, ahora es aplicable a la alcaldía de Xalapa, en donde si se la dan, la toma, porque sus intenciones están bien fundamentas para hacer de esta capital, una mejor ciudad, un mejor municipio.

Comenzó sus actividades a tiempo, apenas iniciado el periodo autorizado para hacer proselitismo político, lo que es, sin duda, un buen principio.

                                       ------------------------------

ROSA MARÍA, LA IDÓNEA

PRACTICAMENTE, con un cuarenta y cinco por ciento en las preferencias electorales en la ciudad y puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, comenzó su trabajo proselitista para alcanzar la presidencia municipal de este importante municipio. Para los veracruzanos en general y para la misma clase política veracruzana, independiente de cualquier sigla partidista, este municipio es de los más importantes política y económicamente, por lo que destaca preferentemente en la vida política y económica del Estado.

Ahí, en tiempo y forma, se posicionó la legisladora federal con licencia y desde el momento en que buscó la posibilidad de llegar a la candidatura encontró el apoyo generalizado, por lo que su avance fue seguro como lo es ahora hacia el triunfo electoral. Su más cercana competidora, la panista Indira Rosales San Román, se quedó, hasta este momento, con el mismo porcentaje de popularidad inicial que se sitúa en un veintisiete por ciento, aproximadamente.

                                     ------------------------------

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

Mañana empieza el Carnaval 2025 de Tuxpan

 


Mañana inicia el Carnaval Tuxpan 2025, con la Quema del Mal Humor y la Coronación de la Corte Real, a partir de las 20:30 horas, en el Estadio Álvaro Lorenzo Fernández, de la Unidad Deportiva. Al término, el gran concierto de María José.

Pues será el sereno, pero la violencia sigue

 Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra


A principios de este mes y como respuesta a la violencia que no ha parado, la gobernadora Rocío Nahle garantizó que habría seguridad tanto para los actores políticos como para los votantes durante el proceso electoral que culminará el próximo 1 de junio. Y su mensaje tranquilizó a los veracruzanos. 


Días después el secretario de Gobierno Ricardo Ahued, la secundó al asegurar que no había ni un foco rojo en Veracruz lo que hizo que varias cejas se levantaran. ¿Cómo que no hay focos rojos? ¿Y Tuxpan, Poza Rica, Tantoyuca, Chicontepec, Chontla, Coxquihui y Papantla qué? 


¿Acaso no hay focos rojos en el centro y sur de la entidad? 


No señor, no hay.


Ah caray, qué bien.


El pasado jueves tres personas que iban a bordo de una camioneta fueron asesinadas cerca de Papantla y hasta allá se trasladó la gobernadora con los integrantes de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, 48 horas después de la tragedia. 


Pero saliendo de la reunión le soltó un zape a los dirigentes de los partidos políticos. Díganle a sus candidatos que se tranquilicen y eviten hacer campañas basadas en el miedo. “No es con miedo, no es con terror, no es con pánico” (como van a ganar las elecciones). 


Y remató con una frase que nadie ha entendido bien a bien: “Después andan llorando, se andan victimizando y andan en las altas esferas victimizándose. Después no se quejen…”.


Es decir, en el lapso de 29 días los veracruzanos escucharon la promesa esperanzadora, el engaño del secretario de gobierno y el regaño a los partidos por parte de la gobernadora. 


Y los maleantes respondieron. 


Ayer por la mañana, a la hora en que los candidatos de todos los partidos que compiten por las 212 alcaldías arrancaban sus campañas, sujetos armados llegaron hasta la casa de campaña del candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia Delgado “El Napo”, le arrancaron la vida de varios balazos e hirieron a tres personas. 


Lo peor es que aún no se enfriaba el cuerpo, cuando la Fiscalía de la señora Verónica Hernández Giadáns, dio a conocer que el Napo podría ser un presunto asesino. 


Mediante un boletín la FGE informó “que la víctima presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal”. 


Si esto es verdad, por qué no lo detuvieron los agentes ministeriales para investigarlo. Por qué la señora Giadáns no dio parte a la dirigencia de Morena o a la misma gobernadora. ¿Por qué se permitió que un presunto delincuente fuera candidato de un partido que no permite en sus filas a criminales ni a bandidos? 


Sobre este asesinato el periodista Filiberto Vargas dice en su columna de hoy: “Germán Anuar Valencia -gente cercana a la familia Picazzo- fue impuesto como candidato a pesar de que los números le favorecían a Jaime Vega Gómez, un ‘servidor de la nación’ que falleció en ‘extrañas circunstancias’. El jueves 10 de abril la familia de Jaime llamó a los servicios de emergencia. Cuando llegaron a su domicilio ya había fallecido. Hay dos versiones sobre su muerte: una, que fue provocada por una ‘broncoaspiración’, pero hay otra que señala que Jaime Vega sufrió una severa agresión física en días previos a su muerte”. 


No se necesita ser muy ducho para saber que la FGE armará un turbio potaje con la investigación y después apostará al olvido. 


Lo que sí es un hecho irrebatible es que sigue la violencia en Veracruz, que se ha recrudecido en este proceso electoral y que por mucho que digan lo contrario, las autoridades no han podido con ella.  


El arranque de Silvio Lagos 


Silvio Lagos Galindo arrancó ayer su campaña por la alcaldía de Xalapa con una reunión con periodistas, a los que presentó su plan de trabajo con soluciones concretas para mejorar la vida de la ciudad capital y sus habitantes. 


Primero hizo un detallado análisis de cómo se encuentra la ciudad que quiere gobernar y después pasó a sus propuestas para mejorarla.


“La falta de inversión en servicios básicos, agua, drenaje, espacios públicos y seguridad, así como el abandono de las colonias y la nula planeación urbana, son el sello de un gobierno que ha traicionado la confianza del pueblo”, indicó.  


Sabedor de que Xalapa tiene dos graves problemas que son el abasto de agua potable y la inseguridad, el candidato del PRI dijo que no se necesita construir un acueducto en un municipio que tiene entre 70 y 100 fugas diarias de agua, sino rehabilitar la infraestructura hidráulica implementando un programa integral de rehabilitación con el objetivo de minimizar las fugas y optimizar el funcionamiento del sistema.


“No más cobros excesivos; vamos a fortalecer la cultura del uso responsable del agua, ya  cumplir con la norma de mantenimiento de la única planta potabilizadora, lo mismo que con la planta de tratamiento de aguas residuales”.


Tras manifestar que la seguridad en Xalapa es un tema que preocupa cada vez más a sus habitantes, Silvio propone un programa de mejoramiento de la policía municipal que incluya mejores salarios y beneficios para evitar la corrupción, equipamiento táctico moderno, fortalecimiento de la Unidad de Asuntos Internos y el programa “Policía de Excelencia” con evaluaciones periódicas de desempeño.


Además, propone un sistema de videovigilancia inteligente que incluirá la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, para prevenir delitos y brindar herramientas a las autoridades para una respuesta rápida y efectiva.  


¿Qué esto no lo prometió un candidato que fue gobernador?, pregunté. Sí, pero no lo cumplió, con Silvio como nuestro alcalde esta promesa se hará realidad, fue la respuesta. 


Su plan de Desarrollo Económico es hacer que Xalapa gane dinamismo en economía, sea competitiva y produzca puestos de trabajo de calidad y de nuevo cuño, basado en un potente impulso al desarrollo económico respetuoso del medio ambiente y los derechos humanos. Que Xalapa sea el lugar de las oportunidades para todos y no la gran expulsora de los mejores talentos profesionales de la región, como el talento de los jóvenes. 


Sobre el actual régimen dijo que sus acciones de gobierno son decadentes y van contra el sentido común y contra las necesidades de las familias, pero fue más allá al denunciar. “Así como complicaron el abasto de agua, así quieren enterrar las garantías individuales y la democracia”. 


Silvio comenzó su campaña sin estridencias, sin gritos ni descalificaciones. “Su campaña será de propuestas y no viene a pelearse con nadie porque su interés primordial es ganarse la confianza de los xalapeños en las urnas”, me dijo un cercano al candidato. 


Por su parte, un par de analistas con los que platiqué ayer por la tarde me dijeron que Silvio Lagos está proponiendo soluciones reales, no fantasiosas. “Nada de obras faraónicas e imposibles, sino propuestas reales y tangibles”.


¿Y cómo arranca en las encuestas? 


Arranca bien y ascendiendo.  


A partir de hoy Silvio inicia una gira a ras de tierra que incluirá principalmente el Xalapa profundo y olvidado que conoce bien, y donde lo conocen muy bien porque ya lo ha caminado. 


Serán treinta días arduos y extenuantes donde todo está por escribirse, porque esto apenas comienza. 


bernardogup@hotmail.com


Román y la innovación

 Sin tacto


 





 


Por Sergio González Levet


 


Desde que tengo uso de razón periodística me ha tocado escuchar, al inicio de cualquier campaña. que ésta será innovadora y original, y que por primera vez el candidato que sea, hará lo que nadie ha hecho… y los coordinadores se han emplazado a hacer lo mismo de siempre: 1. entresacar un lema mamilón y aburrido, del tipo de “Arriba y adelante”; 2. organizar mítines con acarreados para que escuchen los mismos discursos vacíos de siempre y la larga cuerda de promesas imposibles de cumplir; 3. grabar spots mal hechos con la aburrida biografía del aspirante; 4. imprimir trípticos y volantes pésimamente diseñados y con faltas de ortografía que se convertirán en basura que asolará las calles de las poblaciones, etc.


     Si hay algo tedioso y falto de imaginación en el mundo son las campañas electorales de los partidos políticos en México, porque nadie se salva de la falta de ingenio entre los creativos que venden sus servicios de propaganda y difusión en los tiempos de votaciones, como éste que estamos iniciando en Veracruz. ¡Y se los compran a muy buen precio!


     Por esas razones anteriores, me ha dado mucho gusto como elector ver la original forma de darse a conocer que está teniendo el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Xalapa, Román Moreno Hernández, quien –como le hace con sus tacos- le ha puesto una buena ración de seso a la conformación de su campaña y nos ha sorprendido gratamente con acciones que nada tienen que ver con las aburridas concentraciones.


     Y como persona, Román también es excepcional en el ámbito de los candidatos pues se distingue como una persona sencilla, cercana y amable, además de que tiene un sentido del humor muy agradable que cautiva y genera confianza entre la gente… esa gente xalapeña que él conoce de toda la vida, porque le sobra barrio, y a la que le sabe hablar como es más conveniente, con la verdad.


     Como parte de su original promoción, circula en Facebook un video en el que participa el eximio primer actor misanteco Antonio Trujillo y Perdomo en el papel del señor Miyagi del Karate Kid, pero acá el personaje es el Takote Kid.


     Entre broma y broma la verdad se asoma, y el autor del texto deja correr un mensaje en apoyo a la candidatura de Román Moreno en el que le da sus cates al partido oficial: “Sólo nos brindarán dos tipos de tacos: los de lengua rancia de Morena o los de maciza a la naranja de Movimiento Ciudadano. Llegó la hora de darle vuelta a la tortilla, ¿eeeh?”


     Para quienes no les regañen, ahí les va el link del video:


     https://www.facebook.com/share/v/16NdcBVftP/


     Felicidades a esta campaña.

sglevet@gmail.com

Martes rojo

 DE PRIMERA MANO 

Por Omar Zúñiga 




Ayer martes, en el primer minuto, arrancó el periodo de campaña para los candidatos a alcaldes en los 212 municipios del estado.

Ayer mismo se dieron cita en la entidad los cuatro dirigentes nacionales de los principales partidos políticos que están jugando: Jorge Romero del PAN; Alejandro Moreno del PRI; Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano y por supuesto, Luisa María Alcalde de Morena.

No es gratuito que venga la plana mayor de los partidos a hacer campaña local. Lo que está en juego es mucho y Veracruz siempre ha tenido un peso específico importantísimo en la política nacional.

Todo era algarabía.

Sin embargo, menos de 12 horas después de haber arrancado oficialmente la campaña, cuando algunos aún estaban esperando el llamado de sus líderes y algunos otros apenas se estaban sentando en sus oficinas de campaña, y apenas estábamos deglutiendo la noticia de la balacera en Tlapacoyan que dejó un “civil” muerto y cinco policías lesionados, uno de ellos de gravedad, nos recetamos la noticia que habían baleado al candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, conocido en la zona como Napo, poco antes del mediodía.

En el atentado resultaron heridas cuatro personas más entre ellas dos menores de edad.

La noticia de la muerte de Napo empezó a trascender poco después de conocerse el atentado directo, en su casa de campaña, aunque fue confirmada oficialmente hacia la tarde noche, cuando la noticia ya ocupaba espacios en los noticieros nacionales.

Resulta que el asesinato de un candidato oficial, se da exactamente durante la visita de la dirigente nacional de Morena, partido en el poder, nacional y estatal.

Y además durante la ausencia de la gobernadora, que se encontraba de gira de trabajo en Tijuana, Baja California, donde se celebra el Tianguis Turístico, promocionando a Veracruz.

Por si fuera poco, cuando la Fiscalía General del Estado confirma la muerte a través de un comunicado oficial, revela que Napo se encontraba relacionado con el homicidio de dos personas en las zonas de Coxquihui y Espinal.

Para la gente de aquella zona del Totonacapan no fue sorpresa conocer esta información, pues aseguran que Napo fue impuesto por los Picazo, líderes del Grupo Totonacapan y además lo habrían hecho a través de la compra de la candidatura a Esteban Ramírez Zepeta -aunque esto no lo tengo confirmado y mejor no lo aseguro-, justo en el momento en que Luisa María Alcalde ponía las manos al fuego por el dirigente estatal de su partido.

La pregunta aquí es, si la autoridad ministerial ya conocía que Napo estaba relacionado con los asesinatos de Coxquihui y Espinal la semana pasada, porqué no ejercitaron la acción penal correspondiente y aprehenderlo antes de que lo asesinaran a tiros y de paso, evitar exhibir a Luisa María Alcalde y Esteban Ramírez Zepeta.

Sospechosismo, sin duda.

Y esta pregunta la deberá responder la fiscal general Verónica Hernández Giadáns o quizá, sólo quizá, su Fiscal de Investigaciones Ministeriales Marcela Aguilera Landeta, a quien se la ha relacionado con Basilio Picazo y señalado públicamente por encubrirlo en otros asuntos por demás sensibles.

 

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

VERACRUZ Y LA CAMPAÑA YA "MANCHADA" DE SANGRE.

 Ricardo Chua


VERACRUZ Y LA CAMPAÑA YA "MANCHADA" DE SANGRE.. A menos de 12 horas de que dieron inicio las campañas electorales en Veracruz, para renovar las 212 alcaldías.. En las primeras horas de ayer, se presentó el PRIMER HECHO TRÁGICO Y SANGRIENTO en este proceso municipal.. Asesinaron a balazos al candidato a alcalde por la coalición MORENA-PVEM de la ciudad de Coxquihui, ubicada en la zona serrana al norte del Estado, Germán Anuar Valencia, alias "Napo", todo sucedió previo al inicio de su campaña.. Y "Napo" era miembro del partido del poder en Veracruz.. Pero ni eso le salvó.. Las balas segaron su vida e hirieron a 5 personas más..


De esa manera, Anuar Valencia se convierte en el PRIMER CANDIDATO ASESINADO en la campaña.. Una contienda que ya venía "manchada" porque habían asesinado a un diputado federal del PVEM; Benito Aguas y un aspirante a alcalde por "Verde" en Paso del Macho, Carlos Neri.. Además de que aspirantes a alcaldes de varios partidos, se "bajaron" por miedo a las amenazas en su contra.. En su momento, la gobernadora Rocío Nahle acusó que esto eran "Campañas de Pánico" generadas por la oposición y adversarios políticos.. Pero ayer, fue uno de los suyos.. El pasado 24 de abril publicamos en este espacio, un texto que viene afín con lo ocurrido en Coxquihui..


El cual dice lo siguiente: "ROCÍO NAHLE Y LA ELECCIÓN EN VERACRUZ.. Después de lo dicho por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre la presunta violencia que está siendo mella en la entidad, a sólo unos días de iniciar el proceso electoral local para renovar los 212 municipios del Estado.. Ella ya -pintó su raya- e hizo énfasis que son los mismos políticos, que le están apostando al pánico, escándalo, luego andan llorando y después victimizandose en las -altas esferas-.. Ella lanzó se puede decir la -apuesta- de que la violencia, no será factor para que Veracruz pueda tener una elección tranquila y en paz.. Una apuesta que la puede ganar o perder.. 


"Si con lo dicho ayer dejó en claro que ella cree que todo esto es un -teatro- político de los partidos.. Para sacar -raja-, victimizar a sus candidatos y que eso haga que la ciudadanía vote por ellos en el próximo proceso electoral municipal.. Logrando que con este tipo de quejas o campañas de pánico, la sociedad "arrope" al candidato o partido que parezca más afectado o débil ante la presunta violencia que se presenta en Veracruz.. Una apuesta de mucho riesgo, pero se ve que la gobernadora tiene OTROS DATOS y está dispuesta a correrlos para que vean que los políticos que generaron estas campañas estaban equivocados..


"En pocas palabras, Rocío Nahle puede ganar esta apuesta hecha con lo que señaló en su entrevista de ayer.. Si es que durante este proceso electoral local, no se presenta un hecho sangriento, violento o de ataque en contra de un candidato de ningún partido político en los 212 municipios durante la elección y el día de la votación.. Así el 1 de junio por la noche, ella podrá decir: -Ya ven se los dije-.. Y nadie podrá decirle absolutamente nada.. Pero si llegará a suceder lo contrario, no habría duda, que todos sus adversarios políticos se le lanzarían encima para señalar, que la equivocada era ella.. Habrá que ver qué sucede.. Ojalá y no pase nada y la elección sea en paz.. AMEN".. 


Para desgracia de todos en Veracruz.. Estos hechos no deben de poner contentos a nadie.. Ya que deja en claro, que cualquier político, de cualquier partido está expuesto y que el peligro es para toda la sociedad.. Una elección violenta no es buena para la paz social y la democracia de un Estado .. Esto más que nada, da indicios de un descontrol político, de una falta de gobernabilidad y que hay "riendas" sueltas durante este mes de campaña y jornada electoral.. Esto se puede poner peor.. Rocío Nahle por lo pronto, ya no puede decir que es una CAMPAÑA DE PÁNICO de la oposición.. Ya hay un candidato asesinado y es de su partido.. 


Peor aún si a sólo unas horas después de su asesinato, la Fiscalía General del Estado relaciona que el crimen de Anuar Valencia, pudo ser obra de un "ajuste de cuentas".. Ya que PRESUNTAMENTE "Napo" estaba relacionado con los asesinatos de dos personas, ocurridos la semana pasada en los municipios de Coxquihui y Espinal.. Y que la FGE está investigando el hecho.. Lo más GRAVE queda para MORENA y su dirigencia estatal encabezada por Esteban Ramírez Zepeta.. Acaso no supieron a quién postularon como candidatos a alcaldes.. En qué problemas meten al gobierno del Estado y a su partido.. 


Lo que es peor.. El asesinato fue en las primeras 12 horas de iniciadas las campañas.. Pareciera que esperaron su inicio para dar un "mensaje" de terror en la zona del Totonacapan.. Como sucedió en 2021 en Cazones de Herrera, con Remigio Tovar Tovar de Movimiento Ciudadano.. Aquí no les importó que en Veracruz, se encontrará parte de la plana mayor del comité nacional de MORENA con Luisa María Alcalde y Carolina Rangel.. Que estuviera el dirigente nacional del PRI, Aleiandro Moreno Cárdenas.. El líder nacional del PAN, Jorge Romero y el dirigente del CEN de MC, Jorge Alvarez Maynez.. LE DIERON "CARNE PARA LOS BUITRES"..


REFLEXIÓN.. El texto publicado arriba en este espacio el 24 de abril.. Se vuelve actual con lo sucedido en Coxquihui.. MORENA dejó a Rocío Nahle expuesta a los ataques de sus adversarios dentro y fuera de su partido por los hechos violentos y por un candidato asesinado, presuntamente con "oscuro" pasado.. No son campañas de pánico, ya hay violencia en Veracruz.. Si eso pasó al partido que gobierna el país, Estado, que tiene la mayoría en Congresos Federales y locales, el primer día de campaña.. QUÉ SE PUEDE ESPERAR.. Con Cuitláhuac García, en 2021, asesinaron a 9 candidatos a alcaldes.. Con Rocío Nahle va el primero al inicio de la contienda. Ojalá y no suceda más.. AMEN..  


MARYJOSE Y ROSA MARÍA.. Para RIPLEY la candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río, Maryjose Gamboa y la candidata de MORENA a la alcaldía de Veracruz puerto, Rosa María Hernández Espejo.. Podrían CONVERTIRSE al mismo tiempo en las primeras alcaldesas con profesión de periodistas en la conurbación.. La más importante económica y políticamente del Estado.. Ambas egresadas de la Universidad Veracruzana, las dos diputadas federales, ex funcionarias públicas y ambas inician con ventaja de 2 a 1 en la contienda.. Quién diría, dos comunicadoras mujeres alcaldes y vecinas de ayuntamientos.. Ayer Maryjose empezó campaña con desayuno con medios, su "flota" como les dice y Rosa María con entrevista radiofónica en la estación que fue su "casa" por muchos años.. Sólo en Veracruz..


Tendremos un Coatzacoalcos ordenado, sano, progresista, empático y humano: Pedro Miguel Rosaldo García

 Pedro Miguel Rosaldo García: 

Les prometo que tendremos un Coatzacoalcos ordenado, sano, progresista, empático y humano.

¡Gracias a todos por su respaldo!

#PorAmoraCoatzacoalcos #QueSigaLaTransformacion #NosIraMuyBien #Morena










martes, 29 de abril de 2025

Colocaré a Xalapa como una de las principales ciudades capitales de México: Silvio Lagos

  - Se multiplica la campaña de Silvio y arranca en puntos estratégicos

- En ocho años complicaron los problemas y abandonaron a los ciudadanos

- Nos dejan sin agua y ahora quieren acabar con la libertad de prensa y las redes sociales

Xalapa de Enríquez, Ver., a 29 de abril de 2025.- Silvio Lagos Galindo, sabe y quiere colocar a Xalapa entre las diez ciudades capitales más importantes de México y una de las más atractivas de América.

El candidato del PRI a la presidencia municipal de Xalapa, Silvio Lagos Galindo tiene experiencia en los gobiernos estatal y federal, así como en el Poder Legislativo, para atraer acciones e inversiones que resuelvan temas vinculados al servicio del agua potable y la movilidad urbana.

Lagos Galindo señaló que el deterioro en que se encuentra esta ciudad que ha sido cuna de la cultura y la educación, no debe seguir en el olvido, “la falta de inversión en servicios básicos, agua, drenaje, espacios públicos e inseguridad, así como el abandono de nuestras colonias y la nula planeación urbana, son el sello de un gobierno que ha traicionado la confianza del pueblo”.

La carrera profesional de Lagos Galindo con amplio conocimiento en temas locales y globales serán puestos al servicio de la administración pública municipal, de tal manera que, desde el primer día se concreten acciones emergentes para resolver las pesadillas que viven todos los días los xalapeños.

En el primer día de actividades proselitistas, el ex diputado federal expresó que, así como en el plano municipal se abandonó a los ciudadanos, en el plano federal se pretende coartar la libertad de expresión, al promover una iniciativa de ley donde redes sociales y plataformas digitales, pueden ser censuradas si el gobierno no está de acuerdo con lo que hoy se publica.

Hay una constante en este régimen, sus acciones de gobierno son decadentes, van contra el sentido común y las necesidades de las familias “así como complicaron el abasto del agua, así también quieren enterrar las garantías individuales y la democracia”.

Silvio Lagos Galindo inicia la campaña con una tendencia favorable, ya que encuestas y sondeos de opinión revelan que en la capital los electores tienen diferentes preferencias y no hay una opción que rebase la mayoría.

Silvio Lagos inicia la cruzada proselitista en un claro segundo lugar, el cual, derivado de la suma de simpatizantes y propuestas que se presenten a los xalapeños, permitirá la obtención del triunfo el primero de junio.

“Xalapa necesita un nuevo comienzo y este inició el día de hoy”, puntualizó.



 

Participan Ricardo Ahued y Alberto Islas en Simulacro Nacional de PC

Redacción 

Xalapa, Ver.- El alcalde Alberto Islas Reyes y el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, coincidieron en el parque Benito Juárez, donde este martes se congregaron personas y trabajadores que participaron en el Primer Simulacro Nacional de Protección Civil 2025.

Tras cumplir con los protocolos de las autoridades correspondientes, el Edil y el Secretario de Gobierno saludaron a las y los ciudadanos que les presentaron diversas peticiones.



Regina Martínez: Un Faro de Valentía

  • ·       Su legado sigue vivo, inspirando a continuar luchando por la verdad

·       Muchos admiran su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y rigor

·       Que pronto podría salir “humo blanco” del Congreso al nombrar a un diputado como Fiscal

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Al cumplirse este lunes 13 años del asesinato de la periodista veracruzana Regina Martínez, sus compañeros reporteros se reunieron en la sala de prensa del Congreso del Estado, que lleva su nombre, para develar una fotografía histórica, tomada por Alberto Morales en donde está entrevistando a Andrés Manuel López Obrador en la plaza del zócalo en la Ciudad de México, al termino de su recorrido por todo el país.

Por su parte, el Coordinador de Comunicación Social de la Legislatura, Esaú Valencia previamente informó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista -originario del municipio de Tatahuicapan- no pudo llegar al evento como tenía agendado por un compromiso de última hora.

Fue el mismo fotoperiodista Alberto Morales quien recordó que Regina Martínez es un gran ejemplo de valentía y compromiso en el periodismo. Su trabajo en "Proceso" a nivel nacional y en el periódico “Política” en el estado, con su enfoque en temas como la violencia, la corrupción y los derechos humanos la convirtieron en una voz crítica y necesaria en México.

Lamentablemente, su asesinato en 2012 fue un duro recordatorio de los riesgos que enfrentan los periodistas, especialmente aquellos que se atreven a desafiar el status quo.

Su legado sigue vivo, inspirando a muchos a continuar luchando por la verdad y la justicia. La valentía de Regina para abordar temas difíciles ha dejado una huella profunda en el periodismo mexicano.

Regina Martínez es un nombre que resuena en el ámbito del periodismo mexicano. Su vida y trabajo son ejemplos de valentía y compromiso en un país donde la verdad a menudo se paga con la vida.

Compromiso con la Verdad: Desde su labor en la revista "Proceso", Regina destacó por su enfoque en temas cruciales como la violencia, la corrupción y los derechos humanos. Su compromiso con la verdad la llevó a investigar y exponer realidades incómodas, convirtiéndose en una voz crítica en un entorno donde muchos prefieren el silencio. Regina no solo informaba; también desafiaba a los poderosos, un rasgo que la hacía única y valiente.

El Riesgo del Periodismo en México: El asesinato de Regina en 2012 es un recordatorio sombrío de los peligros que enfrentan los periodistas en México. Cada día, los reporteros que se atreven a cuestionar el status quo arriesgan sus vidas. La impunidad prevalece, y muchos casos de violencia contra comunicadores quedan sin resolver. Regina es un símbolo de este riesgo, pero su historia también resalta la necesidad de proteger a quienes buscan la verdad, como nos lo comentó ahí el periodista tuxpeño Ramón Rodríguez.

Inspiración para Nuevas Generaciones: El legado de Regina Martínez sigue vivo, inspirando a muchos jóvenes periodistas en México y más allá. Su valentía sirve como un faro de esperanza en un panorama sombrío. Muchos admiran su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y rigor. La forma en que Regina narraba historias complejas y humanas ha dejado una huella profunda en las nuevas generaciones que buscan seguir sus pasos.

La Lucha por la Justicia: Regina no solo fue una periodista; fue una activista de la verdad. Su trabajo impulsó la lucha por la justicia en un país donde la corrupción y la impunidad son moneda corriente. Cada artículo que escribió no solo informaba, sino que también buscaba generar conciencia y movilizar a la sociedad. La defensa de los derechos humanos fue un pilar en su carrera, y su legado continúa motivando a quienes creen en un México más justo.

Reflexiones sobre el Periodismo Actual: La historia de Regina Martínez nos lleva a reflexionar sobre el estado actual del periodismo en México. ¿Qué ha cambiado desde su asesinato? ¿Estamos haciendo lo suficiente para proteger a los periodistas? La respuesta es compleja. Si bien hay avances, la violencia y la censura persisten. El compromiso de la sociedad civil es crucial para crear un entorno donde los periodistas puedan trabajar sin miedo.

Regina Martínez es más que una periodista; es un símbolo de valentía y dignidad en el ejercicio del periodismo. Su vida y obra nos recuerdan que la búsqueda de la verdad es una tarea noble, pero peligrosa. Al conmemorar su legado, debemos preguntarnos cómo podemos continuar su lucha y garantizar un futuro donde la verdad y la justicia prevalezcan. La huella que dejó Regina nos invita a ser valientes, a no rendirnos y a seguir luchando por un México donde la voz de todos sea escuchada.

Mientras tanto, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó la muerte de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández

Los cuerpos fueron localizados enterrados en el rancho denominado "La Ceiba", en la localidad de Unión Progreso, en el municipio de Tatahuicapan, Veracruz.

Por cierto, en los pasillos del Palacio Legislativo se comentó que pronto podría salir humo blanco, cuando se nombre a un diputado como nuevo Fiscal General del Estado.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/





SIMULACROS DE PROTECCIÓN CIVIL; ALECCIONAN LA PREVENCIÓN SOCIAL

 CAFÉ DE MAÑANA 

Por José Luis Enríquez Ambell 


Los simulacros son muy útiles en materia de protección civil - esto reconocido en todo el mundo - porque ayudan a preparar a casi toda la población en términos de como saber responder a emergencias, identificando las  posibles debilidades en protocolos y planes de seguridad, y permitiendo mejorar a las herramientas de coordinación entre diferentes equipos y entidades públicas y privadas.

Este martes 29 de abril se realizó el primer Simulacro Nacional del año a las 11:30 horas tiempo de la Ciudad de México, momento en el que se activaron alarmas sísmicas del Sistema de Alertamiento que está a cargo del Servicio Sismológico Nacional, acción que se replicó en todo el país de acuerdo a sus características y condiciones en cada entidad.

Las autoridades del ramo han dicho que este simulacro es una acción que se realiza para fomentar la cultura de la prevención en el universo de la protección civil, y en dónde los grupos de brigadistas participan en este tipo de siniestros e incluso, la población abierta y organizada.

 Los interesados se registraron como máximo a las 23:59 horas del lunes 28 y aportando los datos informativos de inmuebles a través de la plataforma digital y así participar en lo que ha sido el primer Simulacro Nacional 2025.

Este simulacro tubo la característica de las pruebas de alertamiento por sismos - en la zona de la Cdmx y su área metropolitana - a través de teléfonos celulares, y es que en 2024 se realizaron pruebas en ese sentido, pero a las personas encuestadas, informaron no haber recibido en dispositivos móviles ningún tipo de alertamiento.

Este ejercicio de cultura de la prevención para la protección civil, a decir de la Coordinación Nacional de PC "es un llamado a la hipótesis" de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca, que afectará la zona centro y sur del país.

Debido a que algunas zonas del país se ven más afectadas por la actividad sísmica, el simulacro se presentó con la hipótesis de un sismo severo en Oaxaca y Chiapas. Un sismo fuerte y muy fuerte en Tabasco, "Veracruz", Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero. Moderado en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.

Este ejercicio preventivo fue en coordinación con las dependencias gubernamentales, así como organizaciones civiles, sector público y privado, y la participación ciudadana.

DE SOBREMESA 

El Gobierno de Veracruz se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025 con participación ciudadana masiva en 608 instalaciones de la administración pública, y prioritariamente se revisaron los protocolos de emergencia en inmuebles, participando alrededor de medio millón de personas registradas en 4 mil 13 inmuebles así como en los 212 municipios, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT 

El ejercicio se desarrolló sin incidentes, y cabe decir que el trabajo previo y preparatorio para capacitar a los diferentes funcionarios y a las funcionarias fue mediante cursos virtuales y con pláticas para el diseño de escenarios y tener instaladas sus unidades internas de Protección Civil como prevé la norma, y que se les dio la evaluación y el seguimiento en algunos de los inmuebles.

Lo anterior,- como objetivo principal,- favorece a concientizar y preparar a la ciudadanía para actuar de forma adecuada ante una situación de emergencia real, subrayando la importancia de contar con señalética clara, rutas de evacuación definidas y equipos de prevención en cada inmueble, sobre todo con la activa participación de la población y así fortalecer la cultura de la prevención y reducir riesgos, no solo en esta fecha, sino a lo largo del año

UN CAFÉ CON PILONCILLO 

El trabajo eficiente de territorio, procurando acrecentar la prevención a través de la permanente capacitación de la comunidad y estructura humana de las unidades internas de Protección Civil en el universo público como en el privado en la geografía veracruzana de parte de Guadalupe Osorno y su equipo de trabajo en la Secretaría de Protección Civil, con la mística de atención directa a la población como se los instruyo la Gobernadora Rocío Nahle, es de reconocerse.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Han iniciado las campañas municipales en el territorio veracruzano, y con ellas se mezcla la elección concurrente en términos del poder judicial aunque con sus variables diferentes, pero en ambas rutas es de esperarse resulte una fiesta ciudadana con pleno respeto y cabal responsabilidad, y días después a la jornada del primero de junio, vendrá la convocatoria para otra elección; la del próximo titular de la Rectoría de la Universidad Veracruzana para el periodo del 1o. septiembre al 31 de agosto de 2029.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com