Mientras en Estados
Unidos (E.U.A) hay una pequeña luz al final del túnel, con la recuperación del
sector laboral.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa con corte al mes de junio 2020, que el número de
trabajadores asegurados asociados a un empleo, suman 19 millones 499 mil 859,
en el mes anterior había 19 millones 583
mil 170. Quiere decir que continúa la disminución de empleos (menos 83 mil 311). Se acumula una
pérdida para el periodo marzo-junio de
menos un millón 113 mil 677. Para Veracruz
en febrero había 757 mil 110 trabajadores cotizantes
IMSS, en junio resultan 704 mil 683, desaparecieron 52 mil 427 plazas. En cambio en E.U.A.
en los meses de mayo y junio se ha recuperado 7 millones 499 mil empleos. Por el número de fallecimientos
crecientes por Covid-19, en ambos países hay un descuido en el sector salud,
pero a diferencia del país, E.U.A. está atendiendo a los empresarios, los
resultados saltan a la vista.
Vaya tormenta perfecta: violencia desatada, con
homicidios nunca antes observados, la presencia del Covid-19, ante un sector
salud impotente para controlarlo y una estrategia de suspensión de actividades
de toda índole, donde los desempleados están a la buena de Dios, al igual que
el sector privado. Pero si está situación no fuera suficiente no hay un clima
propicio para los empresarios que incentive la inversión productiva, tanto que el
embajador de E.U.A. recientemente declaro que no recomienda a sus paisanos
invertir en México. Claro, como atrás del él esta Trump todo mundo calladito.
Más transparente no se puede, navegamos sin rumbo, timón roto y sin tripulación
competente. Peor imposible.
Página: analistasd. Reporte 66, Xalapa, Ver., 14 julio 2020. Director Alejandro Soto Domínguez. Número de cotizantes al IMSS, fuente IMSS-CUBO, corte a junio 2020.