Xalapa, Ver., 09 de diciembre de
2017.- Debido al grave deterioro que
presentaba el mural Madre Tierra, pintado en la fachada del Mercado Jáuregui,
el Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con el Estudio de Artes Emmanuel Cruz, inició la restauración y
recreación de esta emblemática obra plasmada en vida por el artista Emmanuel
Cruz.
La directora del estudio y esposa del artista, Esther Karina
Vázquez Aguilar, indicó que gracias a las gestiones realizadas ante el alcalde
Américo Zúñiga Martínez y la Dirección de Cultura, Educación y Deporte, se
obtuvo el apoyo para iniciar una primera etapa de intervención donde se
restaurará y recreará bajo la misma técnica, los elementos pictóricos que lo
integran.
Dijo que dicho mural pintado por el artista en 2013
presentaba afectaciones en más del 80 por ciento de la superficie intervenida,
con desprendimiento de la pintura, vandalismo y perdida de algunos elementos,
por lo que en la restauración fue necesario recrear de acuerdo al proyecto
original las partes que se perdieron y afectaron.
Mario Adolfo Ocadiz Vera, colaborador del estudio, explicó
que el mural representa a la Madre Tierra así como las diferentes etapas
históricas que ha vivido el mercado Jáuregui. Contiene además un mural
colectivo que también sufrió daños por las inclemencias del clima y maltrato.
En este sentido, dijo que el proceso implica el raspado de la
pintura dañada, preparación del muro, sellado, dibujar los trazos de la obra y
por último aplicar la capa pictórica, trabajos que podrían concluirse en dos
semanas aproximadamente.
Agregó que seguirán gestionando recursos para lograr la
restauración de todo el proyecto de intervención artística del mercado Jáuregui
denominado: “Padre mercado, Madre de Siglos” obra basada en la cosmovisión de
los pueblos mesoamericanos, así como la tierra, el agua, el fuego y el aire,
elementos representados en las cuatro calles que integran el mural.
En la intervención, iniciada el pasado 16 de octubre,
participan los artistas y amigos de Emmanuel Cruz, Moisés Ramírez Ceballos,
Iván y Aníbal Contreras Jiménez, quienes decidieron donar su trabajo para
devolverle este mural a la ciudad.
También participan los alumnos de la Facultad de Artes
Visuales de la Universidad Veracruzana, Jesús Arturo Xolo Herrera, Daniel Arturo
Neri Dorantes, Miguel Ángel Pérez Sánchez y Mario Alberto Rodríguez, quienes
actualmente realizan su servicio social.
Emmanuel Cruz Muñoz estudió pintura en la Facultad de Artes
Plásticas de la Universidad Veracruzana. Tomó cursos y talleres sobre grabado,
instalación y escenografía con diversos artistas, además de participar en
exposiciones tanto individuales como colectivas en diferentes ciudades de
México y el extranjero.