Xalapa, Ver., 09 de diciembre de 2017.- El director del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia de Xalapa (DIF), Adolfo Toss Capistrán, informó que por
instrucciones de la presidenta del organismo asistencial, Mariana Yorio de
Zúñiga la protección integral de niñas, niños y adolescentes ha sido una
prioridad dentro de la administración municipal.
En estos cuatro años, explicó, a
través de la Procuraduría Municipal de protección de Niñas, Niños y
Adolescentes Ayuntamiento de Xalapa se atendieron a casi 45 mil personas,
quienes fueron orientadas en sus diversos conflictos y se representaron a 120
niñas, niños y adolescentes ante los diversos órganos jurisdiccionales y de
procuración de justicia.
A través del programa de atención
a menores y adolescentes (PAMA), hemos ofrecido 784 charlas, platicas y
talleres de buen trato en familia, omisión de cuidado y maltrato infantil,
adicciones, prevención de embarazo, prevención de abuso sexual y erradicación
del trabajo infantil, beneficiando a más de 30 personas, refirió.
Recordó que se implementó el
programa “No me des la espalda”, a través del cual se realizaron recorridos
constantes en los diversos cruceros de la ciudad, para brindar a niñas, niños y
adolescentes en situación de riesgo o en condiciones de vulnerabilidad atención
integral, para evitar que pongan en peligro su salud e integridad física en las
calles.
Por esta y otras iniciativas, el
DIF Xalapa recibió el distintivo “México sin Trabajo Infantil” de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, en reconocimiento a las acciones
efectuadas en favor de los menores de edad para evitar que laboren.
También señaló que el Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reconoció al
municipio por el trabajo realizado en la Aldea Meced, ya que Xalapa es el
primer Ayuntamiento en contar con una casa asistencial que recibe a jóvenes
migrantes.