Las noticias de Veracruz en Internet

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Martín Aguilar reta a Rocío Nahle por presupuesto 2026 para la UV

 Quiere la milloniza el espurio!!!

**UV hará valer su autonomía financiera, se pedirá el total del 4% del presupuesto estatal 2026.

**Rector dijo confiar en que Rocío Nahle respetará la autonomía financiera de la máxima casa de estudios. 

Xalapa, Ver. 03 septiembre 2025.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV) que se quiere perpetuar de forma ilegal en el cargo, Martín Aguilar Sánchez, reiteró que como parte de la asignación presupuestal para el ejercicio 2026, la máxima casa de estudios solicitará y exigirá que se respete el 4% por ciento del presupuesto total del Estado para el año 2026, como por ley le corresponde. 

Aguilar Sánchez confió en que el Gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle García, respetará y hará valer la autonomía financiera de la UV.

 “Estamos solicitando el 4% del presupuesto estatal, como nos corresponde por ley, por lo que estamos abiertos al diálogo con el gobierno estatal y federal para ir mejorando las condiciones de la universidad, pero sí, cada año solicitamos el cuatro por ciento, como lo haremos para el 2026 con la Gobernadora Nahle”, afirmó. 

Aguilar Sánchez explicó que, aunque en cada ejercicio fiscal suelen recibir recursos adicionales, este año 2025 no hubo incremento significativo. 

 “Este año 2025 fue solamente un incremento pequeño de un millón más. Esperamos que ahora en este nuevo presupuesto y con la nueva gobernadora podamos tener un incremento más significativo”, expuso.

 ¿Qué dice la Ley sobre la autonomía de la UV? 

El artículo 10 de la Constitución de Veracruz establece que el presupuesto asignado a la Universidad Veracruzana no podrá ser menor al 4% del total del presupuesto general del Estado, previsto para el ejercicio anual respectivo.

 La norma señala que los recursos deberán ministrarse conforme al calendario autorizado y que en ningún caso el monto asignado puede ser inferior al otorgado en el ejercicio inmediato anterior (año 2025). 

La reforma se aprobó en 2017 y planteaba un aumento paulatino: iniciar en 2018 con el 3 % hasta alcanzar el 4 % en 2024.

 De acuerdo con el proyecto de presupuesto 2026, la UV recibirá 6 mil 836 millones de pesos, de los cuales 3 mil 600 millones provienen del Estado y el resto de la Federación.