Las noticias de Veracruz en Internet

martes, 2 de septiembre de 2025

Los logros de la presidenta Claudia Sheinbaum son evidentes

 La Columna

Por Fanny Yépez

-       Su discurso fue de una hora en el Congreso de la Unión 

-       “Las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia” 

Claudia Sheinbaum Pardo compareció ante el poder legislativo tras de 11 meses de su gobierno, en su presentación ante el Congreso de la Unión celebró los logros de su Administración en temas como economía, salud, energía, seguridad y bienestar social.


Sheinbaum ha dado su discurso desde Palacio Nacional en una ceremonia que duró poco más de una hora y en el que han acudidos como invitados, diversos personajes de la clase política mexicana, y con la presencia de Andrés López Beltrán, uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y actual Secretario de Organización de Morena.  


Medios nacionales e internacionales destacaron en sus publicaciones de este lunes que, el nivel de aprobación de la primera mandataria de la nación, supera por siete puntos porcentuales a AMLO en su onceavo mes en Palacio Nacional, cuando el entonces presidente obtuvo 67% de aprobación.


Sin embargo, también en la serie de encuestas de El Financiero, el sondeo revela que la desaprobación al trabajo de la presidenta alcanza 26%, este medio de comunicación revelo al llegar a su Primer Informe de Gobierno que Sheinbaum tiene un 74% de aprobación ciudadana, según la más reciente encuesta nacional de este medio.


Los números estadísticos son fríos, pero reveladores, porque marcan que la presidenta Claudia Sheinbaum en las evaluaciones al desempeño de gobierno por rubros, indican que 58% opina favorablemente del manejo de la economía, con 38% que dio una opinión desfavorable, el porcentaje más alto que se registra bajo la actual administración federal.


En seguridad pública, la opinión positiva fue de 41%, mientras que la negativa alcanzó un nivel máximo hasta ahora, de 54%.


En corrupción, la percepción favorable fue de 21% y la negativa de 73%, también la más alta en este rubro desde el inicio del gobierno. Las tres grandes temáticas: economía, seguridad pública y corrupción elevaron sus evaluaciones negativas.


En tanto, la evaluación de los apoyos sociales se mantiene como el rubro más positivo, con 77% de opiniones favorables y 20% de desfavorables.


En tanto el prestigiado periódico digital español, El País, enfatizo que la mandataria al ser la primera mujer presidenta, su objetivo es promover la igualdad y el reconocimiento y desarrollo con justicia de las mujeres de México. “Para ello, creamos la Secretaría de las Mujeres, que ya distribuye 25 millones de cartillas de derechos para garantizar que todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad, a la vivienda y que podemos ser lo que queramos ser”.


La presidenta ha recordado que entró en operación la línea nacional 079*1 de apoyo a mujeres, además de la instalación de 678 centros LIBRE de los 2.500 que habrá en cada municipio del país. Se trata de espacios comunitarios que forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres.


“Modificamos la Ley para que sean reconocidas efemérides de heroínas de la patria. Increíblemente, hasta 2025 no se conmemoraba un día relacionado con una heroína de México”, ha señalado.


Sheinbaum, sobre la guerra impositiva de Estados Unidos: "México es el país con menor imposición arancelaria en el mundo"


La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha hecho mención a la situación arancelaria de los últimos meses desde la irrupción de la Administración Trump en la Casa Blanca. Ha destacado que se ha logrado construir una relación de respeto mutuo con Estados Unidos.


"México es el país con menor imposición arancelaria en el mundo. En el marco del TMEC Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá] podemos alcanzar aún mejores condiciones", ha afirmado.


Afirmó este lunes en su primer informe oficial de Gobierno, que el país atraviesa “un momento estelar” y destacó que es la nación, en el mundo, con menos aranceles impuestos por Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.


“México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, declaró la mandataria durante su discurso en el Palacio Nacional de Ciudad de México, en referencia a las tensiones comerciales con Washington.


Claudia Sheinbaum aseguró que el país registra una disminución muy “significativa” de los delitos de alto impacto. Dijo que la reducción nacional en 11 meses es de 20%, por ejemplo. Además, resaltó que el homicidio doloso se redujo en un 25% mientras que el de feminicidio ha registrado una baja en un 34%.


La presidenta Sheinbaum ha afirmado que la Cuarta Transformación (4T) no es un proyecto económico o político, "es un proyecto de dignidad". "La 4T es un proyecto que reconoce que no puede haber justicia si no saldamos la deuda con los pueblos indígenas. No puede haber identidad nacional sin reconocer y dar su lugar al rostro indígena de México".


La presidenta Sheinbaum ha presumido la buena salud económica del país, al recordar que la economía nacional “muestra fortaleza” con un crecimiento del 1,2% “frente a las estadísticas catastróficas” que vaticinaban las instituciones financieras internacionales. Además, aseguró que desde 2018, el Gobierno de Morena ha aumentado en un 135% el salario mínimo, algo que, dijo, sirvió para impulsar el mercado nacional.


La mandataria también aseguró que el impulso a la industria nacional y la reducción de las importaciones, a través del Plan México, ha dado un panorama positivo para los bolsillos de todos los mexicanos. Los programas sociales, dijo, también han contribuido a la mejora general de la economía.


Andrés López Beltrán, uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y actual Secretario de Organización de Morena ha reaparecido este lunes durante el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional. A López Beltrán se le vio sentado en las primeras filas dentro del público y después interactuó con los asistentes.


El alto funcionario del oficialismo, había guardado silencio y no había tenido apariciones públicas desde que algunos medios de comunicación y en redes sociales, se mostraron fotografías suyas de su viaje a Tokio, Japón. El político fue fotografiado, los primeros días de agosto, en un hotel de lujo. Posteriormente, en una carta publicada después de que salieran a la luz las imágenes de sus vacaciones, López Beltrán justificó que se trató de un viaje pagado con su propio dinero.


La presidenta concluyo la comparecencia de su primer informe de gestión, a casi un año de haber asumido el cargo en el Gobierno. “Vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y bienestar del pueblo. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo caminaré sin descanso, con rectitud y honradez”, ha afirmado frente a las autoridades que se dieron cita en el Palacio de Gobierno. La mandataria cerró su alocución con tres gritos de “Que viva México”.