• Son 84 trabajadores con 20, 25 y 29 años de servicio, muchos de ellos con enfermedades degenerativas y sin prestaciones de ley: Jácome Macías.
Irineo Pérez Melo.- Los trabajadores sindicalizados del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz confían que el gobierno de Rocío Nahle García atienda su aneja demanda de incorporación al Instituto de Pensiones del Estado, pues carecen de seguridad social y muchos de ellos son personas adultas mayores.
Esto lo informo Carlos David Jácome Macías, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Espacios Educativos, quien dijo que en la organización sindical son 84 agremiados, algunos hasta con de 29 años de servicio, el 20% de ellos con enfermedades degenerativas y que representa una situación denigrante el estar pidiendo este beneficio a que tienen derecho como trabajadores.
Mencionó que dentro del sindicato uno de sus agremiados cuenta con 82 años y todavía está en activo, al no ponerse jubilar mucho pensionarse, al no estar incorporado a ningún sistema pensionario.
En una improvisada conferencia de prensa, el dirigente sindical acompañado de integrantes de la dirigencia sindical se reunieron con José Manuel Pozos Castro, subsecretario de Gobierno, quien les informó que él personalmente está dando seguimiento al tema que les preocupa de ser incorporados al IPE.
“El proceso sigue su marcha y nos dio la certeza de que se puede lograr su incorporación al Instituto, pues hay una buena relación con las autoridades estatales”, añadió el dirigente sindical.
Para ello, dijo que se está a la espera de la proyección que se realizará por parte del IPE, quien nos mostrará cuáles son los beneficios que nos otorgarán, sobre todo porque hay trabajadores con 20,25 y 29 años de servicio, y se está viendo la posibilidad de que todo el gremio sea integrado.
Reiteró que el problema más grande que se tiene es que nos reconozcan la antigüedad laboral, para lo cual de manera paralela se iniciaría un proceso legal para el reconocimiento de antigüedad para evitar cualquier acción en contra de las y los trabajadores que se encuentran en esa situación.
Finalmente reiteró la confianza que las y los trabajadores tienen depositada en el Subsecretario de Gobierno, sobre todo por el compromiso establecido con ellos al garantizarles que está atento a esta añeja demanda laboral.