Académicos, investigadores, estudiantes, egresados y personal administrativo adheridos a la Red UV por la Legalidad, cerraron la mañana de este miércoles el corazón de la administración universitaria, para nuevamente evidenciar los atropellos e ilegalidades cometidos, tanto por la Junta de Gobierno, como por el rector saliente, quienes obscenamente violentaron la legislación universitaria, lo que constituye un flagrante abuso de poder.
Los universitarios expresaron
que quienes defienden abiertamente una postura ética en favor de la
Universidad, para que ésta retome el camino de la legalidad y la legitimidad,
son los que, a pesar de la coerción, la amenaza e intimidación, han alzado la
voz de múltiples formas en los campus universitarios y que esta mañana, se vieron
representados en la explanada de la Rectoría e hicieron escuchar su reclamo
mediante un claro pliego petitorio:
1.
Revocación de la
resolución del 20 de junio de 2025, mediante la cual la Junta de Gobierno
prorrogó de forma ilegal el actual período rectoral.
2.
Disolución de Junta de
Gobierno y conformación de una nueva, imparcial y comprometida con la Ley.
3.
Designación inmediata,
por parte de la nueva Junta de Gobierno, de la persona que fungirá como rector
o rectora interina de la UV.
4.
Publicación, sin demora, de
la convocatoria para la designación del titular de la Rectoría UV para el período
1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2029.
5.
Cese inmediato de la
coacción y represión contra quienes legítimamente se manifiestan en contra de
la prórroga.
6.
Que la Rectoría UV y sus
funcionarios cesen las acciones que provocan división entre la comunidad
universitaria y que asuma la obligación de unir y representar a todos.
Seguidamente, la “comisión” de
la administración rectoral saliente, encabezada por la titular de la Secretaría
de Desarrollo Institucional, Jaqueline Jongitud, declaró no tener “competencias
para pronunciarse” en torno a la manifestación de los universitarios, ni
“atribuciones” para resolver el planteamiento de los manifestantes.
Contrario a todo espíritu de
diálogo universitario en el que a pesar de las diferencias debe privar la
fuerza de la razón, la comisión rectoral cerró toda posibilidad de tener un intercambio
de ideas con nivel y optó por las descalificaciones dirigidas a algunos de los
integrantes de La Red a quienes calificó como “no universitarios”.
Finalmente, uno de los voceros
de la Red UV, Alejandro León, afirmó que las manifestaciones, denuncias y
exigencias de los universitarios están fundamentadas en Ley, la razón y en la
dignidad universitaria que demanda ser escuchada: “Cada uno de nosotros es la
punta de un iceberg de inconformidad… con esta resistencia pacífica, estamos
desarticulando los mecanismos del miedo. Ahora toca multiplicar nuestras voces
en nuestras comunidades, en nuestras entidades. Qué resuene en todo Veracruz:
¡Revocación inmediata de la
prórroga!
¡Disolución de la Junta de
Gobierno cómplice!
¡Emisión inmediata de la
convocatoria!
¡Liberemos a la Universidad!
¡Recuperemos su autonomía y
la legalidad!”
La historia enseña que cuando
se pisotea la legalidad, la dignidad se levanta. Hoy la comunidad universitaria
ha decidido ponerse de pie, porque la UV no se vende, no se hereda y no se
prorroga: la UV se defiende.