Las noticias de Veracruz en Internet

viernes, 8 de agosto de 2025

El poder se ejerce con humildad: Claudia Sheinbaum

 La Columna

Por Fanny Yépez


- La recomendación es para todos, no solo los de Morena

- Los ricos de origen prefieren una vida modesta 

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, una vez más reiteró su llamado a ejercer el poder con humildad y recordó que el pueblo es quien juzga a los funcionarios públicos. Más claro, ni el agua.  


Luego de los escandalosos viajes y compras de artículos suntuosos que realizaron connotados políticos morenistas, la Presidenta Sheinbaum aseguró que no entrará en debate sobre la carta que publicó el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, por su polémico viaje a Tokio, pero reiteró su posición de que el poder se ejerce "con humildad" y que es el pueblo de México quien los juzga.


"Cualquiera: sea la Presidenta, sea un Diputado, un Senador, algún otro encargo, porque los partidos políticos son instituciones públicas que reciben recursos públicos. Todos debemos dar cuenta. El poder debe ejercerse con humildad. El poder es humildad, esa es mi recomendación a todas y todos, incluso no sólo de Morena o partidos aliados, a todas y todos. A nosotros nos juzga uno solo, que son millones, el pueblo de México", añadió.


La Presidenta Sheinbaum detalló que lo más importante "es que somos ciudadanos con un encargo, pero somos pueblo".


“Debemos actuar como ciudadanos, desde que salimos de nuestra casa hasta que llegamos al trabajo. Nosotros tenemos una responsabilidad política. El poder se ejerce con humildad. Y nos juzga el pueblo, nadie más", completó.


El mensaje fue directo y concreto, sin decirlo envió un mensaje a propios y extraños tácitamente les dijo basta de ostentaciones, vivan en la justa medianía. Ojalá que en esta ocasión las palabras de la primera mandataria de la nación hagan eco entre los funcionarios de los distintos niveles.      


Mire usted, en contraparte algunas personas millonarias optan por un estilo de vida modesto, incluso parecido al de personas con menos recursos, aunque esto no significa que sean pobres. Se trata de una elección personal, a menudo impulsada por valores como la austeridad, la simplicidad o la preocupación por el impacto ambiental de un estilo de vida consumista.


Es importante distinguir entre vivir como pobre y elegir un estilo de vida modesto. Los millonarios que viven de forma modesta siguen teniendo acceso a todos los recursos que les ofrece su riqueza, mientras que las personas verdaderamente pobres carecen de acceso a necesidades básicas


Ejemplos de millonarios que viven de forma modesta:


Warren Buffett:


El famoso inversor vive en la misma casa modesta que compró hace décadas y prefiere restaurantes económicos.


Ingvar Kamprad (fundador de IKEA):


Era conocido por su frugalidad, viajando en clase turista y comprando ropa en mercadillos.


Mark Zuckerberg:


A pesar de su riqueza, a menudo se le ve con ropa informal y ha mostrado preferencia por coches de bajo consumo.


Elon Musk:


Aunque ha tenido periodos de mayor ostentación, en general se le considera una persona que valora la innovación y la eficiencia por encima del lujo, y ha vivido en casas pequeñas para su fortuna.


Anne Wojcicki:


La cofundadora de 23andMe, a pesar de su riqueza, vive de forma modesta, viajando en transporte público y priorizando la funcionalidad sobre el lujo.


Razones por las que algunos millonarios optan por este estilo de vida:


Austeridad:


Algunos millonarios simplemente prefieren no gastar su dinero en lujos y prefieren la sencillez.


Preocupación ambiental:


Algunos son conscientes del impacto ecológico del consumo excesivo y optan por un estilo de vida más sostenible.


Prioridad en otros valores:


Para algunos, la riqueza es un medio para lograr objetivos como la innovación, la filantropía o la creación de impacto social, no un fin en sí mismo.


Búsqueda de autenticidad:


Algunos millonarios valoran más la autenticidad y la conexión humana que el estatus social asociado con el lujo.


Dicen que “El que nunca ha tenido y llega a tener, loco se quiere volver”.


Así es que ese mensaje formal de la presidenta de México debe ser muy tomado en cuenta por muchos, que llegan a un cargo con buen sueldo y al ver el arca abierta y comienzan a hacer de las suyas.


Algunos en su locura se han comprado ranchos, caballos pura sangre, yates, viajan al extranjero y se llenan de lujos que los delatan tardeo temprano y recuerden que lo que fácil se obtiene, fácil se va.