Las noticias de Veracruz en Internet

martes, 19 de agosto de 2025

Deben desaparecer los OPLE’s y que el INE organice los comicios locales: Manuel Huerta

 • También se pronuncia porque Morena respete la voluntad popular en Poza Rica, donde la presidencia municipal fue ganada en las elecciones pasadas.


Irineo Pérez Melo.- Ante la propuesta presidencial de reformar la Ley Electoral vigente, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara se manifestó a favor de ampliar el debate en torno a este tema, pues hay una corriente que está impulsando la desaparición de los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLE’s) lo que significaría un significativo ahorro en la realización de los comicios locales.

En conferencia de prensa, el legislador federal morenista, mencionó que el planteamiento que se hace en torno a este tema es que las funciones que desarrollan actualmente los OPLE’s debe ejecutarlas el Instituto Nacional Electoral (INE), “porque lo OPLE’s gastan mucho y que no tiene sentido mantenerlos”.

En lo personal, dijo que se ha pronunciado por reducir el gasto electoral, las prerrogativas a los partidos políticos, quitar, a lo mejor, hasta la representación proporcional, quitarlo dinero al gasto electoral, concentrar elecciones y no estarlas teniendo diferidas para gastar más, por lo que la comisión encargada de llevar a cabo las acciones de análisis para dicha reforma las considere, seguramente en enero ya se tengan elementos para empezar a trabajar en el 2026 con dicha reforma electoral.

Al tocar el tema de la desaparición de los OPLE’s, sostuvo que (quienes los representan) hicieron de éstos una “dorada burocracia” y nada más servían para hacer fraudes en las elecciones, me refiero a los anteriores y (de los actuales) están en duda muchos.

Además, insistió en que la reducción del gasto electoral, para evitar las prerrogativas a los partidos políticos las utilicen los dirigentes de éstos, fomentando la partidocracia implementada por los neoliberales, que dio mucho dinero a los partidos políticos, así como plurinominales para que (los dirigentes) se entretuvieran.

“Ahora con la reforma, el debate es ese, no queremos que se siga gastando más dinero, quitar las prerrogativas y quitar la tentación a los dirigentes y promover la austeridad republicana y demás y que no hubiera las cúpulas partidarias las que se repartían”, añadió.

Ahora con la propuesta de la reforma, el debate está en la sociedad, no queremos que sigan gastando, yo veía las cantidades de millones (de pesos) a los partidos sin nombres, y eso que en Morena nos cuidamos de que no hagan mal las cosas, pero algunos se pasan.

Además, dijo que está en discusión la representación y estoy de acuerdo con la propuesta presidencial ésta no puede ser de partidos, sino de territorios o de ciudadanos, eso es la democracia; el número de diputados y senadores, en la Cámara votan 500, pero trabajan menos de 50 y en el Senado va a pasar lo mismo, tendríamos que encontrar fórmulas que reduzcan y que tengan otra forma de llegar.

Ante la presunta intromisión de la dirigencia estatal de Morena en el recuento de la votación de la elección municipal de Poza Rica, el exdirigente estatal morenista consideró de suma importancia respetar la voluntad popular, esto a raíz de la difusión de fotografías de la supuesta reunión sostenida entre un consejero electoral del OPLE y el representante de Morena ante este organismo electoral.

Ante esos señalamientos, pidió a quien tenga pruebas o elementos, que las presente, pues se ha especulado mucho en torno a este asunto, pues no hay ninguna intención de alterar ningún elemento de la voluntad popular.

“Nosotros como partido luchamos para defender la democracia, es nuestro distintivo. Tenemos que ser respetuosos de la ley, de la voluntad popular”, del cual ha sido la lucha que Morena ha emprendido desde su gestación”, concluyó.