Las noticias de Veracruz en Internet

miércoles, 20 de agosto de 2025

CRISIS UNIVERSITARIA EN VERACRUZ

 Línea Política 

Agustín Contreras Stein

CONFORME se va acercando la fecha en que deba tomar posesión el nuevo rector de la Universidad Veracruzana, de acuerdo con el nuevo periodo que corresponde, el conflicto existente desde hace meses relacionado con la solicitud de prórroga del actual rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, para seguir al frente de la casa de estudios, va escalando peligrosamente, porque hay una fuerte oposición, tanto de la comunidad universitaria como de la propia sociedad, para evitar que se concrete este relevo que no cuenta con el aval de los propios estudiantes ni académicos, en virtud de que no se llevó a cabo el proceso establecido para este caso dentro de los propios estatutos que rigen la vida universitaria, resultando que la decisión tomada por la junta de gobierno, está fuera de todo contexto legal.

El problema es la negación absoluta del actual rector para deponer su actitud frente a la gran mayoría que integra la comunidad universitaria, mientras que el órgano de autoridad universitaria como es la junta de gobierno, parece estar coludida con esta propuesta que lejos de mantener la calma y la tranquilidad en la Universidad Veracruzana, están generando que el fuego de la inconformidad crezca considerablemente hasta llegar a consecuencias graves para la propia institución como para la gran comunidad universitaria que en estos momentos ya ha tomado la primera acción de tomar en forma pacífica las instalaciones de la rectoría.

Hasta hoy todo parece indicar que la pretensión de una prórroga de cuatro años más, ya se volvió un capricho de un hombre que por su edad y otras condiciones ya no cumple con los requisitos universitarios para seguir al frente de la rectoría.

                                      ------------------------------

VOLVER A LA LEGALIDAD

LO QUE HASTA AHORA se ha propuesto para resolver el conflicto universitario, es volver a la legalidad, dejando sin efectos la prórroga concedida al rector de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, procediendo a la expedición de una convocatoria y decidiendo la sucesión universitaria conforme a lo establecido por los propios lineamientos universitarios. Aún es tiempo de resolver este problema antes de que llegue a mayores consecuencias, nombrando, por lo pronto a un rector interino a partir del primero de septiembre hasta en tanto la junta de gobierno no termina con el procedimiento establecido para el caso. Si se insiste en la provocación hacia los propios académicos y universitarios, se perderá la oportunidad de resolver pacíficamente este conflicto y las consecuencias podrían pagarlas, finalmente, los estudiantes que ya se encuentran inscritos para iniciar su formación profesional.

Ayer, efectivamente, la Universidad Veracruzana, vivió momentos inéditos con la toma pacífica de las instalaciones de la rectoría, donde intervinieron estudiantes, académicos, ex rectores de la casa de estudios y algunos representantes de la sociedad civil.

Un movimiento estudiantil que explote en estos momentos dentro de la Universidad, podría, sin duda, alcanzar al propio gobierno del Estado, quien, respetando la autonomía universitaria, podría entrar en la solución del problema universitario de la manera más fácil y correcta.

                                     ------------------------------

OBRAS DE CALIDAD, OFRECE EL AYUNTAMIENTO DE XALAPA

EL ALCALDE DEL municipio de Xalapa, Alberto Islas Reyes, entregó importantes obras de pavimentación en avenidas principales y calles de las colonias de la periferia. Más de treinta y cuatro mil metros de pavimentación en concreto hidráulico, aplicados en las avenidas Rébsamen, Circuito presidentes y Murillo Vidal, son la muestra más palpable del trabajo municipal y del interés de las autoridades en el cumplimiento de los compromisos contraídos con la sociedad, bajo estrictos estándares de calidad.

                                    ------------------------------

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.