• La ganadora de la elección del TECyA, totalmente desconocida, obtuvo más votos en Veracruz que el presidente de la SCJN: Eduardo de la Torre.
Irineo Pérez Melo.- La elección del Poder Judicial en el estado de Veracruz debe anularse por la serie de irregularidades detectadas, como es el caso de la manipulación digital que se dio de los resultados, en donde una de la ganadora de la elección del Tribunal de Conciliación y Arbitraje obtuvo más votos que el actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Esto lo dio a conocer el abogado electoral Eduardo de la Torre Jaramillo, quien responsabilizó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) y al propio Instituto Nacional Electoral (INE) de haber permitido este fraude, pues avalaron un “acordeón”, en donde figuraban las 24 personas, de las cuales 9 de ellas ya recibieron su constancia de mayoría.
En conferencia de prensa, explico que con esto se corrobora que hubo una logística, una organización para inducir al voto de manera masiva, por lo que se pidió al Tribunal Electoral de Veracruz que investigue sin son recursos (los utilizados en sus respectivas campañas) públicos o privados y además ilegales.
La petición es para que la Unidad de Fiscalización del INE entregue los informes financieros, porque eran 441 mil pesos que tenían que gastar jueces y magistrados, añadió el especialista.
Mencionó que de los jueces que ganaron, en la parte Penal fue Guzmán Hernández Wendy con 25,888 votos; Berman Navarro Manuel Abraham en la parte Civil con 88,242; Espinoza Berna Alfredo, en lo Familiar, que quedó en primer lugar con 121,112 votos; Castillo Ortiz Lorenzo, en Mixto, también en primer lugar con 131,282 votos; López Aburto Felipe en Penal, con 18,090 votos.
En la parte del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández con 276,812 votos; Martín Vázquez Esteban, en la parte penal, 60,061 votos, Sulvarán López Humberto de Jesús en el Tribunal de Disciplina tiene 197,216 y lo más increíble, López Aburto Luz María, llega a tener 664,288 votos, tiene más votos que el PRI, el PAN, PT y MC, solo 299 mil votos que Morena y es totalmente desconocida.
En ese contexto, dijo que se dio a la tarea de buscar y encontró que en Tic Toc solo tiene 250 seguidores, lo que significa que debieron haber multiplicado por 2,657 veces para poder ganar; en Facebook, solo tiene 5,400 seguidores, que debieron haber multiplicado por 123 para llegar a esta cantidad y estaba en el acordeón.
Expuso que por el algoritmo utilizado, que son casi 25 mil votos que recibió en los 27 Consejos Municipales del OPLE para tener esa votación, pero lo más increíble frente a, presidente de la SCJN en Veracruz tiene 387476, y con Lenia Batres 280,000, es decir son casi tres veces que Lenia Batres y dos veces más que el presidente de la SCJN.
Refirió que esta señora en un mes, sin recursos públicos y sin estructura como la que tienen los partidos políticos lo supera, supera a cinco partidos, esto es lo más sorprendente en la elección.
Por ello se está pidiendo al Tribunal Estatal Electoral la anulación de la elección porque no hay certeza en la elección, porque hicieron una serie de modificaciones a lo largo del proceso electoral, sobre todo en las fechas para el cómputo de los votos, que dio la pauta para una manipulación, a través de una intervención algorítmica y de inteligencia artificial.
Al tardarse en dar los resultados electorales, se pierde la certeza jurídica y el principio de legalidad, porque el Consejo General del OPLE actuó de manera ilegal, por lo que se está exigiendo al TEE de vista a la Fiscalía General del Estado par que proceda penalmente en contra de los integrantes del Consejo General del OPLE y del INE, son ineptos y corruptos al estar defendiéndolos.
Dio a conocer que dicho acuerdo se lo entregaron el pasado jueves, por lo que ahora lo está evidenciando la existencia de un fraude, que no se dio con boletas alteradas ni urnas rellenadas, sino con tecnología, con sistema que asignó votos automáticamente según parámetros desconocidos.
Esto trajo consigo que una persona totalmente desconocida en el estado de Veracruz llega a tener 648 mil votos, eso es solamente a través de un algoritmo, pasamos del acordeón al algoritmo, la inteligencia artificial dominó en este proceso electoral y los jueces y magistrados sólo les pidieron 8 de calificación, cinco cartas de recomendación, cuando a los candidatos independientes les pidieron el 3% del padrón electoral y una serie de requisitos que cumplir, “y aquí cualquier mono puede ser juez o magistrado, y aún así no cumplieron con los requisitos”.
Es por ello que se está demandado al Tribunal Estatal Electoral ¡basta de esta farsa electoral! La elección se tiene que anular en Veracruz de acuerdo a estos datos, porque va a ser imposible, aunque sea el magistrado del Bienestar puedan refutar estos datos y que el OPLE los cubrió, apunto.
Expuso que la caída del sistema fue la narrativa para la manipulación del voto y del triunfo, porque fue el único estado en donde se presentó esto, construyeron esta narrativa justo para hacer el conteo manual que duró 29 días y acomodaron, primero dieron el resultado del Tribunal superior de Justicia y después el del Tribunal de Conciliación y arbitraje, poniendo en entredicho quien había ganado.
Lo que hay que hacer, dijo por último, es repetir la elección para el 2027 y se debe anular esto, porque en cada distrito solo se dieron resultados, pero no se sabe cuántos votos obtuvo cada candidato, por lo que urgió al TEE a dar vista a la Fiscalía la actuación de esta “pandilla electoral” de Veracruz.