El diputado por Cosoleacaque destacó que la inauguración encabezada por Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle cumple un compromiso pendiente en salud infantil, tras más de una década de espera

Coatzacoalcos, Ver. - El diputado por Cosoleacaque destacó que la inauguración encabezada por Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle cumple un compromiso pendiente en salud infantil, tras más de una década de espera /
Redacción Bitácoras Políticas | Coatzacoalcos, Ver. | 06 Jul 2025
La puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos representa un avance significativo en la atención médica pediátrica en el sur de Veracruz, afirmó el diputado local Esteban Bautista Hernández, quien reconoció el liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Rocío Nahle García en la reactivación de esta obra largamente postergada.
En declaraciones ofrecidas desde Xalapa, el legislador por el Distrito XXVI con cabecera en Cosoleacaque, destacó que la inauguración del nosocomio responde a una de las principales demandas de la población: garantizar el derecho a la salud de niñas y niños, especialmente en regiones con infraestructura médica rezagada.
La construcción del hospital comenzó hace aproximadamente diez años, durante una administración anterior, y pese a la inversión millonaria, permaneció sin operar de forma continua. La infraestructura fue utilizada de manera parcial durante la emergencia sanitaria por COVID-19, pero no había sido habilitada completamente hasta ahora.
“Se trata de una acción contundente en favor de la niñez veracruzana. No es sólo una apertura simbólica, es un acto de justicia social que devuelve la esperanza a muchas familias que durante años carecieron de servicios de salud adecuados”, expresó el diputado morenista.
El Hospital Materno Infantil operará bajo el modelo IMSS-Bienestar, con lo cual se prevé una atención gratuita, integral y continua en áreas como pediatría, ginecología, neonatología y urgencias obstétricas. Su apertura se enmarca en el compromiso del gobierno federal por fortalecer la salud pública como un derecho y no como un privilegio, enfatizó el legislador.
Bautista Hernández agregó que el nosocomio de Coatzacoalcos es parte de una estrategia más amplia para rescatar y concluir hospitales abandonados o sin equipamiento, herencia de gobiernos anteriores. “No es el único, pero sí uno de los más simbólicos, porque refleja la transformación del abandono a la atención”, sostuvo.
El legislador concluyó reiterando su respaldo a las políticas de salud impulsadas por el gobierno federal y estatal, y subrayó que continuará impulsando desde el Congreso local iniciativas que fortalezcan el sistema sanitario y prioricen a las comunidades más vulnerables.