CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell
La movilidad que en algunos mandos medios y superiores se vienen dando y observando en la estructura del gabinete de la Gobernadora Rocío Nahle, lleva a reconocerle que busca a toda costa evitar un divorcio entre su gobierno y equipo, con la población, como comunidad a la que se le atiende.
Y es que los perfiles en esos mandos medios y superiores parecería que algunos obedecen - no todos - a compromisos, pero no conocen de la sensibilidad social, humana y política, y a veces menos sobre el tacto y contacto que se requiere en la administración pública.
Esas carencias en algunos perfiles, parecería que en el día a día de lo que va del régimen, no han logrado ubicarse con el trato político que la Gobernadora necesita y ofreció desde su toma de protesta; "ser un gobierno más de Territorio que de Escritorio".
En el gobierno de la Ingeniera Nahle, "parece que no hay palanca que valga", en entorno a los cambios de perfiles en las estructuras del régimen, esto ante la necesidad de mejorar la gestión pública para atender y resolver las demandas sociales y ciudadanas, adaptación que se aprecia ha costado trabajo en algunos.
Las modificaciones que la titular del Poder Ejecutivo de Veracruz ha implementado en su estructura, supone que busca optimizar los tramos de control con la mayor transparencia y rendición de cuentas, pues así se responde a una exigencia ciudadana, y es que en algunos sectores de gobierno hay quienes aún no se adaptan a los nuevos tiempos de construcción del segundo piso de la transformación.
Hace algunos meses la Ingeniera Nahle fue clara al declarar que si se le acercaban desde la población y se quejaban de algunos de sus colaboradores, era una muestra que no estaba alguien haciendo bien su tarea. Y el que avisa no engaña.
Y justamente en materia del sector educativo, en marzo pasado inició giras con visitas a escuelas - se habló de unas 30 reuniones - y donde revisa y supervisa con los directores de todo el estado, y asi conocer en forma directa la situación y las problemáticas de los planteles y aplicar acciones concretas para mejorar los índices académicos, así como la mejoría de la infraestructura educativa y estructura humana escolar.
Ya en enero pasado la Ingeniera Nahle dijo que si la buscan y se quejan de algunos de sus colaboradores es porque no les han estado atendiendo, y les recordó que el pueblo de Veracruz le ha contratado por seis años y necesita que su equipo vaya junto con ella a todos los rincones de la entidad para servirle a la gente, y constatar diagnósticos en el campo educativo va de la mano con la vertiente humanista de la educación que ha venido impulsando la Presidenta Sheinbaum.
DE SOBREMESA
Dicho de otra manera, "la infraestructura de las instalaciones con sus servicios funcionales en las escuelas con la estructura humana" por cuanto hace a la organización escolar entre los maestros y alumnos, es una prioridad.
Y en los recientes tiempos hubo un descuido en conceptos básicos – albañilería, carpintería, techos, baños, letrinas, alcantarillado sin omitir la ventilación, fontanería y electricidad – por citar algunos. Y el equipamiento de planteles es parte de la calidad con calidez para la mejor enseñanza y el aprendizaje, pues en todo ello también se debe considerar las obras como son las bibliotecas, los comedores, gimnasios, auditorios, entre otros.
“Y hace bien la Gobernadora, pues orden dada de no vigilarse se la lleva la tisnada dicen en mi sureño pueblo”.
UN CAFÉ LECHERO LIGHT
Las organizaciones magisteriales – federal y estatal – me parece que en los recientes años no habían sostenido esta práctica cercana con quien gobierna Veracruz, y coordinados entre la Secretaria de Educación y Sub Secretaria de Gobierno, para juntos revisar y conocer diagnósticos en términos del universo de su infraestructura y estructura.
UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO
Conjuntando la disposición de colaborar con los diferentes sectores del magisterio desde la Segob, Subsecretaria de Gobierno, SEV y SEFIPLAN más la voluntad de los maestros, este sector puede alcanzar mayor fortaleza.
UN CAFÉ CON PILONCILLO
Diría mi bien recordado amigo (QEPD) Miguel Moctezuma Gutiérrez, dirigente del Grupo VIVE (Vendedores Independientes de Veracruz) y quién fuera líder de la Coalición de Sindicatos y Organizaciones Populares de Xalapa (COSIOPOX): “Claudia Tello es una gran mujer, de buen corazón, carácter estricto y humanista que sabe interpretar y atender socialmente a las mejores causas".
¡ES CUANTO!
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com