Las noticias de Veracruz en Internet

miércoles, 1 de marzo de 2023

Los encabezados de los diarios hoy miércoles

Buen Día!!!


*Ocho Columnas Nacionales del miércoles 1 de marzo de 2023*

**Reforma.*

*Alista Tesla en planta de NL su auto 'Model 2'.*
Tras meses de expectativa, ayer se confirmó que la inversión privada más fuerte en México para el actual sexenio, la Gigafactory de Tesla, llega a Nuevo León, donde todo apunta que se fabricará su nuevo "Model 2".

**El Universal.*

*Soldados dispararon contra jóvenes en Nuevo Laredo.*
Diversas autoridades, como la FGR, ya indagan el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo para determinar la veracidad de los hechos, asegura la dependencia
Tres días después de que cinco jóvenes murieron en Nuevo Laredo, cuando la camioneta en la que viajaban fue baleada presuntamente por militares, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer su versión, en la que reconoce que “personal militar accionó sus armas de fuego”, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) informó que abrió una carpeta de investigación sobre el caso.

**Excélsior.*

*Tesla acelerará la inversión extranjera.*
Tesla se instalará en Nuevo León con una inversión inicial de mil millones de dólares, que podría llegar hasta diez mil millones, y detonará una cadena de valor para los sectores automotriz y de autopartes en México.

La empresa de Elon Musk, que apuesta por “acelerar la transición del mundo hacia la energía sustentable” y “dejar atrás la era de los combustibles fósiles”, es una de las automotrices con mayores ganancias por la venta de autos eléctricos de lujo: en 2022 tuvo ganancias netas por 12 mil 556 millones de dólares, 127.5% más en comparación con el año anterior.

**Milenio Diario.*

*Tesla sí se instalará en NL con inversión superior a 5 mil mdd.*
La planta armadora de Tesla, que se ubicará en Santa Catarina, Nuevo León, tendrá una inversión superior a 5 mil millones de dólares y producirá un millón de autos anuales, confirmó Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

**La Jornada.*

*UIF: políticos movilizan millonarios montos antes de comicios.*
En los primeros 38 días de 2023, año previo a la elección federal de 2024, personas dedicadas a la política movieron 13 mil 870 millones de pesos a través del sistema financiero, en operaciones que se presumen inusuales. Fueron transacciones prácticamente por un promedio de 365 millones de pesos por día, exhibió la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en respuesta a una solicitud de información.

**El Sol de México.*

*Carecen de fármacos pacientes psiquiátricos.*
Al menos 11 entidades del país reportaron desabasto de medicamentos para atender enfermedades psiquiátricas y neurológicas en hospitales públicos y en farmacias del sector privado.
De acuerdo con pacientes, autoridades y doctores entrevistados por Organización Editorial Mexicana (OEM), faltan fármacos de este tipo en hospitales públicos de Tamaulipas, Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Jalisco e Hidalgo.
Además, el Instituto de Salud Mental de Durango y la Secretaría de Salud del Estado de Puebla reconocieron que existe desabasto, lo mismo que en Aguascalientes. En Chihuahua solo hay reportes de escasez en farmacias privadas.