v
Detecta el ORFIS 252 millones en la
administración pasada
v
Tan solo en el último año del gobierno de Amado
Guzmán Avilés
v
Se le deberán fincar responsabilidades penales
por daño patrimonial.
Por Miguel Ángel Cristiani González
Posiblemente confiado en que su hermano era
el dirigente estatal del PAN en la pasada administración, el presidente
municipal de Tantoyuca Amado Guzmán Avilés no se preocupó por justificar -tan
solo en el último año de su gobierno- un total de 250 millones de pesos que
fueron observados en las auditorías que le practicó el ORFIS.
Por eso es que el panista Amado Guzmán Avilés,
hermano del ex dirigente del PAN en el estado, Joaquín Guzmán Avilés encabeza
la lista de las observaciones que no fueron justificadas y que ahora que esta
semana el Congreso del Estado acaba de aprobar el Informe de la Cuenta Pública
2021, se le deberán fincar responsabilidades penales por daño patrimonial.
Como se recordará, en la anterior
administración estatal que gobernó el panista Miguel Angel Yunes, el dirigente
estatal del PAN fue Joaquín Guzmán Avilés y su hermano llegó a la presidencia
municipal de Tantoyuca, en donde tan solo en el último año se detectaron
irregularidades por 252 millones de pesos.
Esos millones son tan solo del último año del
gobierno municipal, hay que agregar lo de los otros primeros años de su mala
administración.
En el informe particular que entregó el ORFIS
al Congreso del Estado y que ya fue aprobado este martes pasado, el total de
las irregularidades detectadas en el último año de Amado Guzmán Avilés suma un
total de $252,502,008.97.
Las observaciones por daño patrimonial suman
$62,180,909.79.
Aparte hay 187 observaciones Técnicas a la
Obra Pública por $190,321,099.18.
Cuando en su oportunidad se le hicieron las
observaciones financieras y técnicas a las malas obras, Amado Guzmán Avilés
nunca las atendió ni les dio respuesta, hasta que le empezaron a llover las
multas, pero en ese entonces, ya era muy tarde.
Ahora, como las observaciones que hacen presumir
la existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal y de las
cuales el ORFIS promoverá el fincamiento de responsabilidades y determinación
de daños y perjuicios de conformidad con el Título Quinto de la Ley de
Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz, así como
con las Leyes General de Responsabilidades Administrativas y de
Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.
Aunque la Auditora General del ORFIS la
maestra Delia González Cobos no ha revelado los nombres de los 40 alcaldes que
habrán de ser denunciados ante la Fiscalía General del Estado por posibles
actos de corrupción y responsabilidades, en esta misma semana, el municipio de
Tantoyuca deberá de ser incluido en lista.
Es una larga lista de malas obras ejecutadas
en el municipio y que nunca fueron atendidas, pero ahora ya es muy tarde para
tratar de justificarlas.
Habrá que estar pendiente y esperar a que la
Fiscalía General del Estado continua con el proceso y se den a conocer los ex
alcaldes -que ya terminaron en las pasadas administraciones- pero que aún puede
y deben ser llamados a cuentas.
De acuerdo con la ley son siete años después
de concluida la administración en que se pueden fincar responsabilidades.
Aunque existe un consenso generalizado de que
es demasiado tiempo y demasiadas las facilidades que se les otorgan para que
quienes tuvieron la responsabilidad de administrar los recursos públicos puedan
justificarlos, o salir huyendo.
Habrá que esperar para ver que sucede.
Mientras tanto, habrá que seguir desmenuzando
la lista de observaciones detectadas por el ORFIS tan solo en las cuentas
públicas del último año de las administraciones municipales.
En la lista del Top Ten que observaciones a
comprobar, se encuentra el municipio de Veracruz, que bajo el gobierno del
también panista Fernando Yunes Márquez, en el último año cuando su papa era
gobernador del estado, resultó con una observación de daño patrimonial por 117
millones 507 mil pesos.
Pero como diría la Nana Goya, esa es otra
historia que habremos de contar mañana, en esta Bitácora Política.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view