Las noticias de Veracruz en Internet

jueves, 24 de noviembre de 2022

“Si reconfiguraran coalición opositora MC podría acompañarla”

Benjamín Domínguez Olmos

“Abrimos puertas y construimos proyectos ciudadanos”: S. Gil 

Nahle, “en lugar de Dos Bocas, 2 reactores en Laguna verde”

Afirma que deuda del gobierno estatal es de 85 mil millones 

Reforma electoral “nació muerta”; ni el PV ni el PT la apoyan

Apartarse de Constitución da paso a la decadencia: Monreal

“Sansores incurrió en violencia política de géneroI”: TEPJF 

De los creadores de los mundos imposibles: -El amor propio es el más grande de todos los aduladores… (Froylán Flores Cancela)


Movimiento Ciudadano, de reconfigurarse la coalición opositora (PAN-PRI-PRD) podría acompañarlos, precisó si dirigente estatal Sergio Gil Rullán, pero habrá que esperar la realización de su Consejo Nacional, el 4 y 5 de diciembre, donde presumiblemente habrá de aprobarse el cambio de sus documentos básicos. 


En MC practicamos la política de “abrir puertas y construir proyectos” con ciudadanos sin militancia partidista, toda vez que dentro de nuestras filas le apostamos a las personas por encima de los partidos.


Sobre Morena y Andrés Manuel López Obrador, Gil Rullán expresó que su movimiento no ha podido concretarse como un partido político, por lo que más que presidente de los mexicanos sólo puede presumir que sigue siendo un líder de un movimiento social y que sólo acepta la sumisión total de quienes en el militan.


En el caso de MC, dijo que está abierto a todos los mexicanos, y lo prueba que en los pasados comicios municipales el 50 por ciento de sus planillas fueron encabezadas por ciudadanos sin ninguna militancia partidista.


En reunión con el Grupo de los 10, a los postres de una comida en el Asadero 100 de El Tejar, expresó que en Veracruz cuentan con el 9 por ciento de la preferencia electoral, y refirió que fue el instituto político que más creció en los pasados comicios. Informó que ya han sido integrados los Consejos Distritales pues, en las elecciones del 24, se necesitan 37 mil representantes para cubrir las casillas que se instalarán en el territorio veracruzano.


Sobre la secretaría de Energía Rocío Nahle, que aspira a ser candidata del partido en el poder a la gubernatura local tras de que los diputados morenistas “le regalaron la ciudadanía veracruzana”, refirió que en lugar de “tirar dinero” en una refinería en Dos Bocas que no ha producido ni un litro de combustible, hubiese canalizado la inversión para instalar dos nuevos reactores en Laguna Verde.


Apuntó que la termoeléctrica de Tuxpan, duplica la generación de energía que produce la nucleoeléctrica instalada en Palma Sola y que a la fecha Veracruz aporta el 13 por ciento de la energía que se genera en el país.


No obstante, agregó, la tarifa que las familias veracruzanas pagan por el consumo eléctrico es mayor a lo que se cobra a los habitantes de Tabasco, donde por orden presidencial se les condonó un millonario adeudo, amén de que no producen un solo kilowatt de energía.


Se refirió también al “presupuesto histórico” de 140 mil millones que ejercerá el gobierno de Cuitláhuac García en 2023, sin informar que en el actual ejercicio del gasto público registra un subejercicio de 14 mil 600 millones de pesos que podrían haber sido canalizados en obras de infraestructura social para los veracruzanos, y que al no utilizarse fueron devueltos al gobierno federal para las obras “insignias” del gobierno de López Obrador.


Sobre el tema, abordó que la deuda que tiene el gobierno con la banca nacional suma 45 mil millones de pesos, a lo que hay que agregar más de 40 mil millones que se adeuda a proveedores y contratistas de la administración estatal.


“Cada 6 meses solicitan a la banca local préstamos express para hacer frente a compromisos del gobierno estatal”, y pese a ello en el territorio veracruzano, dijo, “priva la inseguridad y violencia, así como la falta de infraestructura y un deficiente sistema de salud”.


A 700 días de la elección del Poder Estatal y Legislativo, así como de los 212 ayuntamientos, dijo que Morena organiza y fortalece sus cuadros para construir los mejores cuadros que los representen, por lo que cuentan con el tiempo suficiente para elaborar un programa de gobierno que realmente beneficie a todos los veracruzanos.


Sobre la reforma electoral federal, expresó que “nació muerta”; que no cuenta ni con el apoyo del Verde Ecologista ni del Partido del Trabajo porque les desaparecería del firmamento político nacional.


“Nosotros -afirmó-, vamos a defender al Instituto Nacional Electoral en el Congreso”. Dijo que tras la elección del 24 sería “un buen momento” para ponerla a discusión y que una de los objetivos que persigue Movimiento Ciudadano es que “haya piso parejo para todos”.  


Alertó a los ayuntamientos, en especial al de Orizaba, para que, en el caso de aumentar su recaudación local soliciten el incremento que por ley les corresponde porque, acotó, “actualmente la autoridad estatal no le da agua ni al Cristo de la Pasión”.


En la interviú estuvo acompañado del secretario de Organización del comité estatal, Miguel Ángel Castillo López.


Comentarios a vuela pluma


El senador Ricardo Monreal advirtió que cuando un gobernante se aparta de la Constitución se inicia un proceso de decadencia que se acerca al autoritarismo. Al ser reconocido en el foro internacional ‘El abogado y el legislador, de lo local a lo global‘ el presidente de la Jucopo del Senado lamentó que el Estado de derecho sufra embates y quebrantos, en referencia a los actos de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, aunque no la mencionó por su nombre. Monreal Ávila también expresó su tristeza por el hecho de que en ocasiones se aplaude, premia o abraza a las autoridades cuando violan sistemáticamente la Constitución. Añadió, por último, que los legisladores no deben aceptar presiones de ningún poder externo, organismo autónomo o grupo económico, que pretenda desviar, distorsionar o degenerar el contenido de una norma jurídica constitucional legal… La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó por mayoría de votos que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, incurrió en violencia política de género al manifestar la existencia de fotografías de carácter íntimo de algunas diputadas federales del PRI. Lo anterior lo hizo la mandataria capitalina en su programa ‘Martes del Jaguar’, en el que además sostuvo que las legisladoras tuvieron que enviar esas imágenes a su dirigente para alcanzar sus puestos. Las declaraciones fueron retomadas y difundidas por diversos medios de comunicación. Una diputada federal del PRI acudió ante el Tribunal Electoral para interponer una denuncia, considerando que las declaraciones de Sansores San Román excedieron la libre expresión y constituyeron violencia política de género.

Consulta las noticias en: https://puntoyaparteonl.com