Xalapa, Ver., 15 de noviembre de 2022.- El Partido del Trabajo (PT) manifiesta su repudio al “lacayismo” mostrado por los Consejeros del INE y su subordinación a los Partidos de oposición, así como, ante Claudio X. González. La intentona de descarrilar los acuerdos posibles en la Cámara de Diputados no les resultará, toda vez que, han quedado descubiertos sus insanos propósitos, entre ellos: que los Partidos políticos de oposición continúen “repartiéndose el pastel” en la designación de Consejeros. Para ellos, la Reforma electoral se reduce a un slogan superfluo: “el INE no se toca”. Con falacias quieren confundir a la ciudadanía.
En el ámbito estatal; vuelve a suceder un desvanecimiento colectivo en
una escuela, ahora en Poza Rica. Se informa que se debió a dos causas: la
primera, que los alumnos no desayunaron y la segunda que se trató de una
“psicosis colectiva” ya que, primero se desmayó solo una menor. La ciudadanía en
general espera una información fehaciente y aceptable. Esperemos que no se esté
responsabilizando a los padres de familia sin motivación o fundamento alguno.
En relación a las discrepancias dadas a conocer para modificar la
Comisión de Vigilancia del Congreso local, nuestro Instituto político declara como
una necesidad al consenso. Quienes la integren deben evitar caer un conflicto
de intereses. La ciudadanía espera una revisión a fondo de las cuentas públicas
y del actuar de otros entes que tienen relación con esta Comisión. La 4T en
Veracruz tiene el deber de cumplir con la aplicación del estado de derecho
predicando con el ejemplo.
Asimismo, el gobernador dará su IV Informe de Gobierno como parte de la
rendición de cuentas como marca la Ley. En un avance del contenido de su
informe vendrá: las obras realizadas en el presente año, la reactivación
económica y la prioridad dada a los grupos vulnerables. El Congreso del Estado,
con seguridad, ya tendrá en sus manos el documento que contiene el Informe; se
anunció que hoy sería la entrega. Los detalles se sabrán muy pronto y la
ciudadanía podrá evaluar el desempeño del Ejecutivo. Por nuestra parte, el PT
manifiesta su reconocimiento al gobernador por el esfuerzo realizado para
brindar mejor seguridad, facilitar la creación de fuentes de trabajo, apoyo a
la salud, entre otras cosas.
En otro contexto; como Partido del Trabajo apoyamos a nuestro Diputado
local y compañero, Ramón Díaz Ávila, quien ha exhortado a las Comisiones legislativas
a Dictaminar las Iniciativas de Reformas que están en el congelador. Como ha
expresado, uno de los propósitos que persigue es: generar una mayor movilidad y
resultado legislativos en bien de nuestros representados y, el fortalecimiento
normativo del Estado de Veracruz. Para tal efecto, presentó cinco Proyectos de
Decreto, mismas que siendo turnadas a las Comisiones respectivas, aún no son
dictaminadas.
Por último, el PT considera imperativo volver hacer un llamado a las
autoridades para que éstas acudan al gobierno federal solicitando un trato
similar al que recibe el Estado de Tabasco. El precio de la luz eléctrica en
Veracruz es más elevado que el de ese Estado, entonces, se impone pedir que, si
Veracruz produce un 12% pueda pagar igual costo tarifario que Tabasco o,
incluso, menor. Tabasco presume ocupar el primer lugar en producción de
petróleo, donde Veracruz tiene el segundo lugar, sin embargo, en aquél Estado
no se produce energía eléctrica.